CON MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN IMPULSADAS POR ENRIQUE PEÑA LA JUSTICIA SE AGILIZA, DESTACA ERUVIEL ÁVILA

Zinacantepec, México, 7 de marzo de 2014.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que con la mediación y conciliación que promueve el presidente Enrique Peña Nieto, en la iniciativa de Ley enviada al Senado de la República, se agiliza la justicia pues los particulares no tendrán que llegar hasta los tribunales para resolver sus casos.
Por ello, externó su reconocimiento y dijo que en el Estado de México se cuenta ya con instrumentos legales y acciones en esta materia que serán perfeccionadas una vez que la propuesta federal sea aprobada. 
“Quiero felicitar al presidente de la República por esta iniciativa que nos va permitir resolver los problemas que se lleguen a presentar entre particulares. Aquí en el Estado de México el Tribunal Superior de Justicia ya tiene 14 Centros de Mediación, la Procuraduría de Justicia tiene sus centros de mediación, de conciliación; tenemos una ley que respalda estas acciones, y los tribunales laborales también implementan centros de mediación pero estaremos muy atentos, desde luego, de la aprobación de esta ley, que seguramente habrá de perfeccionar este sistema de la mediación, de la conciliación, de la negociación”, comentó.
Explicó que con este mecanismo se pueden resolver controversias entre los particulares de manera conciliatoria, haciendo que la justicia sea más rápida y práctica, en lugar de llegar a un tribunal para que sea el juez quien resuelva después de un proceso.
Esto lo expresó Eruviel Ávila, al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en un evento donde firmó un convenio de colaboración con Fundación ALMA,  mediante el cual se realizarán de manera gratuita cirugías de reconstrucción mamaria a mujeres de escasos recursos, que por padecer cáncer tuvieron que ser sometidas a una mastectomía, programa en el que la institución de asistencia privada aportará a los cirujanos y  el gobierno estatal invertirá un millón de pesos en materiales e instalaciones, así como 200 mil pesos más para un banco de prótesis externas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social