México es un país en movimiento y en transformación: Enrique Peña Nieto
El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que “México es un país que se está moviendo, que se está transformando en democracia; somos un país democrático y cada vez más democrático, y la democracia ha dado el espacio en un clima de madurez política para mover y transformar a México”.
Al ofrecer la conferencia magistral “Transformando a México: sociedad, política y economía”, en el marco del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) de Davos, Suiza, el Primer Mandatario destacó que “estamos prestos y preparados para acometer los retos que impone el siglo XXI, estar a la altura de los mismos y, sobre todo, lograr que México descolle, que México pueda tener desarrollo económico para la generación de empleos, y desarrollo social para que las oportunidades se extiendan en todo el territorio nacional, y haya mejores condiciones para todos los mexicanos”.
Precisó que 2013 “fue el primer año de gestión de esta Administración, en el que con claridad de objetivos definimos una agenda de trabajo que implicara la transformación y el cambio estructural para nuestro país”.
Subrayó que su Administración emprendió “una agenda de transformaciones, de cambios estructurales”, y reconoció que “todo esto ha sido posible en un clima de pluralidad política, de diversidad política en la que no hay un partido político que tenga hegemonía en el Congreso, sino que en este ambiente plural se ha dado un paso importante para acreditar que en democracia puede haber civilidad y madurez política”.
Apuntó que el Gobierno de la República logró establecer un consenso sobre lo que era necesario cambiar y transformar, “respetando las ópticas de cada quien, pero buscando los espacios de encuentro con unos y con otros para favorecer los cambios estructurales”.
“A eso dio lugar lo que en México se ha denominado el Pacto por México, que es la voluntad manifiesta de las fuerzas políticas y del Gobierno de la República para emprender el cambio y la transformación de nuestro país, y dejar de posponer por más tiempo los grandes cambios que requería nuestro andamiaje institucional”, añadió.
Destacó que las reformas que se han llevado a cabo en México han sido “de carácter constitucional, de las que evidentemente deriva toda una legislación secundaria”.
“La Reforma Energética llevará a que se tenga ahora un órgano regulador de energía, a que se instrumente lo necesario para realmente poder llevar a cabo los primeros proyectos con la participación del sector privado, lo cual tendrá que darse seguramente hacia finales de este año”, expuso.
Además, continuó, “cambiar el régimen corporativo de la empresa paraestatal PEMEX para hacerla mucho más productiva y más competitiva, y evidentemente, en capacidad de poder competir y de poder desarrollar su mandato y su capacidad de manera más eficiente”.
En la conferencia magistral, moderada por el Presidente y Fundador del WEF, Klaus Schwab, y ante empresarios y líderes políticos de distintos países, el Presidente Peña Nieto enumeró diez puntos sobre lo que hoy es México, y entre ellos destacó que “el nuestro es un país comprometido con el Estado de Derecho, con crear condiciones para la seguridad y certidumbre jurídica de quienes viven en nuestro país y de quienes ven en México un destino ideal y óptimo para hacer prosperar sus inversiones”.
Como segundo punto, indicó además que México es un país democrático, que día a día ha venido consolidando su democracia. Pocos son los países que pueden decir que en los últimos 80 años han tenido relevo institucional cada seis años en la titularidad de la Presidencia de la República, y una transición democrática de manera ordenada y pacífica.
“En México podemos ufanarnos, presumir, que somos un país con instituciones democráticas, con una sociedad democrática diversa y plural, y que ha permitido tener este periodo de estabilidad política durante 80 años”, dijo.
Tercero: México es la segunda economía más importante de América Latina, la décimo cuarta del mundo y hemos venido construyendo una plataforma para descollar y crecer económicamente en los próximos años.
Cuarto: Hoy en día México es un país con una gran estabilidad macroeconómica y tiene finanzas públicas sanas. “El nivel de deuda de nuestro país, que es de 38.7 por ciento con respecto del Producto Interno Bruto, es menor al que tienen otros países de mayor desarrollo. Tiene una política monetaria autónoma, conducida por el Banco Central de nuestro país, con autonomía plena, y tenemos, además, un sistema financiero robusto, con niveles de capitalización del orden de 16.1 por ciento, que sin duda está por encima del promedio de los países de la OCDE o de países miembros del G20”, subrayó.
Quinto: Somos un país abierto al mundo, promotor del libre comercio. “Somos una de las economías más abiertas al mundo, participamos en distintos Acuerdos de Libre Comercio que nos permiten acceder a un mercado de más de mil 100 millones de consumidores”, apuntó.
Sexto: México es un país predominantemente joven, y en consecuencia, con oportunidad de tener una planta productiva y crecimiento económico en los próximos años. El promedio de edad de nuestra población es de 27 años, en tanto que la de otros países es considerablemente mayor a este promedio de edad, incluso por encima de 40 o de 45 años.
El Presidente de la República puntualizó que México es un país que, además, año con año ha preparado a jóvenes para incorporarse al mercado laboral. “100 mil jóvenes, 100 mil estudiantes de ingeniería egresan de nuestras universidades y tecnológicos cada año”, mencionó.
Séptimo: México se ha venido consolidando como un país líder en manufacturas avanzadas de alta tecnología, lo mismo en la industria automotriz, en la industria electrónica, en la industria aeroespacial, en donde sin duda hemos venido avanzando y hemos logrado una diferenciación con otras naciones de manera relevante en cuanto a nuestras capacidades.
Octavo: México es un punto estratégico para la producción y el comercio global, y puerta de entrada tanto a Norteamérica como a Latinoamérica.
Noveno: Tenemos un gran, amplio y vasto territorio; de hecho, somos el territorio número 14 en el mundo.
Décimo: México es un país en transformación.
Con esta conferencia magistral, el Presidente Peña Nieto inició sus actividades en el WEF. También sostuvo un encuentro bilateral con Didier Burkhalter, Presidente de la Confederación Suiza, y participó en una sesión titulada Business Interaction Group on Mexico, al que acudieron importantes líderes de empresas globales.
Comentarios
Publicar un comentario