México despierta un gran interés para las inversiones: Enrique Peña Nieto

Sesión Interactiva titulada “La promesa de la Alianza del Pacífico”.

Las reformas de carácter estructural que se han llevado a cabo en México están generando una gran visibilidad de nuestro país ante el mundo y un gran interés por conocer a mayor detalle sobre el alcance de ellas, afirmó hoy el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Señaló que en una reunión sostenida aquí con líderes de empresas globales pudo recoger como testimonio de varios de ellos “el entusiasmo y el optimismo que observan para el futuro de México”.
Mencionó que la expresión de los propios empresarios es que están viendo en México “una transformación silenciosa que está despertando un gran interés para invertir en nuestro país”.
Las reformas estructurales, dijo, están haciendo de México un destino confiable a potenciales inversiones que detonen empleo, generen inversión productiva, contribuyan a la generación de mayor riqueza, así como de mayor desarrollo social y económico en nuestro país.
El Presidente Peña Nieto explicó que las expresiones de los líderes empresariales están acompañadas de la cifra de la inversión acumulada directa del extranjero, al tercer trimestre del año pasado, que es de 28 mil millones de dólares, “prácticamente el doble de la registrada en el mismo periodo durante el año 2012, lo cual acredita el interés, la confianza que está habiendo en nuestro país”.
Al hacer un balance de la agenda de actividades que desarrolló durante su primer día de participación en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, en un mensaje a medios, el Primer Mandatario informó que se reunió con el Presidente de la Confederación Suiza, Didier Burkhalter, con quien compartió “el interés de estrechar aún más los lazos de relación y de cooperación, en el marco de 70 años de relación diplomática”, y le invitó a visitar México.
Dio a conocer que en la reunión se abordó la necesidad de actualizar la Asociación Europea de Libre Comercio, que México tiene celebrada con cuatro países: Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega.
“Hablamos también de buscar cooperación en temas en los que, sin duda, Suiza ha descollado: en tecnología y desarrollo de infraestructura”, apuntó.
Señaló que posteriormente sostuvo un encuentro con el International Media Council, “un grupo de periodistas que asisten a este Foro Económico de Davos y donde, también, hubo oportunidad de compartir lo que en México se ha avanzado en materia de cambios estructurales, de estrategia en materia de seguridad y, sobre todo, el compromiso que hay del Gobierno de la República para garantizar el libre ejercicio de la actividad periodística”.
Indicó que también se reunió con el Fundador y Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial, el doctor Klaus Schwab; con la Directora General del Fondo Monetario Internacional, y con el Presidente del Banco Mundial, “con quienes compartí también lo que México está haciendo, el avance que lleva en materia de ajustes estructurales, la clara visión que tenemos para que en este año 2014 trabajemos de manera muy intensa en lo que es la instrumentación de estas reformas estructurales”.
Informó que compartió con ellos el proyecto de desarrollo de infraestructura para impulsar a México como un centro logístico de alto valor agregado para toda la región tanto de América del Norte, como de América Latina.
Detalló que como actividad final de esta jornada asistirá a una sesión interactiva sobre América Latina, en la que habrán de participar varios de los Presidentes de esta región, que será “espacio para compartir, con quienes participen en esta cena, información sobre el desarrollo de México, lo que se ha logrado, y lo que el Gobierno de la República tiene como claros objetivos para el desarrollo, en este y en los próximos años, tanto en lo social, como en lo económico de nuestro país”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social