Construir un México más seguro es responsabilidad de todos: Enrique Peña Nieto
Al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2013, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “construir un México más seguro es responsabilidad de todos y de cada uno de nosotros”, y dio a conocer que ha instruido a la Secretaría de Gobernación y a la Coordinación Nacional de Protección Civil “para que a la brevedad el país tenga un Centro Nacional de Emergencias, que monitoree de manera permanente el territorio nacional”.
Mencionó que el objetivo de este Centro Nacional de Emergencias “será generar información en tiempo real que facilite la toma de decisiones, fortalezca la prevención y agilice la capacidad de respuesta del Estado mexicano”.
Este centro, agregó, se sumará a los demás programas y acciones que se han emprendido en materia de prevención y protección civil. “Con medidas como éstas, el Gobierno de la República protege la vida de los mexicanos y lo respalda en situaciones de emergencia”, puntualizó.
El Primer Mandatario subrayó que “lo más importante para el Gobierno de la República es salvaguardar la vida e integridad de las personas a quienes tenemos el alto honor de servir”. Por ello, añadió, “estamos trabajando para consolidar una cultura de Protección Civil preventiva, así como una mayor capacidad de respuesta institucional y ciudadana ante cualquier siniestro”.
Aseguró que para alcanzar estas metas, es indispensable la participación proactiva de todos los mexicanos. “Asumamos este compromiso con la absoluta convicción para llevar a nuestro país a escenarios de mayor tranquilidad y seguridad para todos los mexicanos”, convocó.
El Titular del Ejecutivo Federal explicó que por su geografía, variedad de climas y condiciones demográficas, México está expuesto a una amplia variedad de contingencias. “Así lo hemos apreciado en los últimos años, y esta condición se ha intensificado a consecuencia del cambio climático”, puntualizó.
Apuntó que desde el año 2000 el país “ha enfrentado un promedio de 49 desastres por año, prácticamente uno cada semana, la mayoría de ellos ha ocasionado altos costos económicos, y lo más grave aún, altos costos sociales, incluyendo lamentablemente pérdidas humanas”.
Señaló que 2013 no fue la excepción: “el año pasado nuestro país enfrentó importantes retos en materia de protección civil. Sólo recordar los efectos que tuvimos, severos, de Ingrid y Manuel en buena parte del territorio nacional; o la lamentable emergencia en el Complejo Corporativo de Pemex”.
El Presidente Peña Nieto indicó que si bien no todos los desastres son prevenibles, sí es posible mitigar sus efectos con la participación de todos. “Una población mejor informada, mejor organizada y mejor preparada, siempre será menos vulnerable y sobre todo estará en capacidad de hacerle frente a cualquier contingencia”, precisó.
Afirmó que en el propósito de proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos, no hay esfuerzo pequeño ni persona que pueda sentirse ajena. “Todos somos corresponsables de nuestra seguridad individual y colectiva; el trabajo en materia de protección civil nunca se agota”, dijo.
En el evento, realizado en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el Primer Mandatario expresó su reconocimiento al valor “de miles de héroes anónimos que se entregan a la elevada encomienda de salvar vidas y a apoyar a la población afectada: a bomberos, rescatistas, paramédicos, enfermeros, voluntarios, soldados, marinos, policías y personal de Protección Civil”. Igualmente, recordó con admiración y respeto “a los voluntarios y servidores públicos que perdieron la vida por salvar a sus hermanos mexicanos”.
CON UNIDAD Y RESPONSABILIDAD COMPARTIDA, ESTAMOS MÁS
PREPARADOS PARA PREVENIR Y SALVAR VIDAS: OSORIO CHONG
PREPARADOS PARA PREVENIR Y SALVAR VIDAS: OSORIO CHONG
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que con unidad y responsabilidad compartida, con participación social y la de científicos expertos, “estamos más preparados para prevenir, salvar vidas y atender con oportunidad las necesidades de la gente frente a los desastres”, ya que, dijo, en materia de protección civil “no hay descanso y debemos aprender con rapidez de la experiencia”.
Al pronunciarse por hacer de la protección civil no sólo un compromiso de Gobierno, sino una cultura ciudadana que sea eje de una vida con seguridad para todos los mexicanos, consideró que “estamos en el camino correcto para tener un Sistema Nacional de Protección Civil eficaz en dar respuesta a la población, eficiente en el uso de recursos y vanguardista en el uso de las tecnologías”.
Dio a conocer que desde su fundación, son muchos los avances que destacan del Sistema Nacional de Protección Civil, toda vez que en menos de tres décadas “pasamos de ser receptores de ayuda humanitaria a ser referente mundial en materia de colaboración y asistencia ante desastres naturales”.
Informó que en aras de una mejor preparación para evitar riesgos que lastimen a las familias mexicanas, se han realizado las siguientes acciones:
Se fortaleció el Sistema de Información para la Gestión de Riesgos, para que sea un mecanismo más confiable y preciso y medio de homologación de los Atlas de Riesgos Estatales para la conformación del Atlas Nacional de Riesgos, cuya elaboración se concluirá de manera integral en el año 2016. Esto, dijo, permitirá a las dependencias responsables actuar eficaz y oportunamente para salvar a millones de vidas.
Asimismo, indicó, se avanzó en un sistema de alerta más oportuno, ágil y preciso. El Sistema de Alerta, afirmó, actualmente tiene una cobertura de monitoreo más amplia que incluye, además de la actividad sísmica, a la volcánica e hidrometeorológica, y su funcionamiento es reconocido a nivel mundial, por lo que ha sido, por ejemplo, replicado en California, Estados Unidos.
Destacó que como parte de la estrategia de México Digital, se han incorporado las alertas a las redes sociales, para que más de 40 millones de usuarios mexicanos estén permanentemente informados en tiempo real.
Por otra parte, se estableció una mejor coordinación entre órdenes de Gobierno, no sólo con la instalación del Comité de Emergencias, sino con la creación de grupos de atención en las cinco regiones en que se ha dividido al país en materia de seguridad, en las que participan las instancias Federales y locales de Protección Civil, para atender de manera más rápida a la población en riesgo y garantizar una respuesta eficaz ante emergencias.
Finalmente, subrayó que se agilizaron las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales, como lo instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto el año pasado, para que los recursos e insumos necesarios se asignen de manera oportuna y transparente.
EN 2013 FUE MUCHO MÁS EFICIENTE LA COORDINACIÓN DE LOS ESFUERZOS
DE RESCATE Y ATENCIÓN A LOS DAMNIFICADOS: LUIS FELIPE PUENTE
DE RESCATE Y ATENCIÓN A LOS DAMNIFICADOS: LUIS FELIPE PUENTE
Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, reconoció la elevada prioridad que el Presidente Enrique Peña Nieto otorga a la protección civil, ya que instruyó a construir con entusiasmo, vocación y responsabilidad un México más seguro, y afirmó que, por ello, “estamos comprometidos con lograr una cultura de protección civil más sólida y presente en la sociedad mexicana”.
Destacó que ante las situaciones de emergencia que se enfrentaron en 2013, “fue mucho más eficiente la coordinación de los esfuerzos de rescate y atención a los damnificados”.
En ese sentido, expuso que la Coordinación Nacional de Protección Civil ha encaminado sus esfuerzos a convertirse en una instancia más proactiva en la prevención y en la atención de la gestión del riesgo, por lo que se instalaron los Consejos Estatales de Protección Civil en todo el territorio nacional con el objetivo de estar preparados para mitigar los riesgos y sus consecuencias.
EN MÉXICO, ESTAMOS CONSIGUIENDO QUE LOS FENÓMENOS NATURALES
YA NO SE CONVIERTAN EN DESASTRES POR NECESIDAD: LUIS WINTERGERST
YA NO SE CONVIERTAN EN DESASTRES POR NECESIDAD: LUIS WINTERGERST
Al resaltar que los desastres naturales son la consecuencia nefasta de no medir y no atender los riesgos, hoy día, en el Gobierno de la República hay sensibilidad y profesionalismo para prevenir y mitigar antes que lamentar, y se está consiguiendo que los fenómenos naturales ya no se conviertan en desastres por necesidad, aseguró Luis Wintergerst Toledo, Premio Nacional de Protección Civil 2013 en el Campo de Prevención.
“A lo largo de mi carrera me he encontrado con funcionarios cortos de miras que, cobijados en la osadía que provoca la ignorancia, no midieron ni atendieron los riesgos. Pero también me he encontrado con mentes brillantes, sensibles y profesionales que acudieron con prontitud a la innegable posibilidad de prevenir y mitigar, como lo ha hecho el señor Presidente y el Secretario de Gobernación”, enfatizó.
En su discurso, el doctor Wintergerst destacó un proyecto para estudiar los orígenes, causas y efectos de los fenómenos climáticos, así como los precursores, medidas preventivas y de atención, el cual, dijo, se sumaría al ambicioso programa en la materia del Gobierno de la República. “De esa manera, se consolidaría la imagen de México como un país de prevención, en sustitución del emergencista”.
SI SEGUIMOS CON ESTE FRENTE, TRABAJANDO JUNTOS,
MÉXICO SERÁ OTRO: ROBERTO DOMÍNGUEZ HERRERA
MÉXICO SERÁ OTRO: ROBERTO DOMÍNGUEZ HERRERA
A su vez el doctor Roberto Domínguez Herrera, Premio Nacional de Protección Civil 2013 en el Campo de Ayuda, afirmó que si se continúa con este frente, trabajando juntos en materia de protección civil, “aportando los mexicanos todo el esfuerzo que podemos hacer”, México será otro.
“En este año de Gobierno, veo con sorpresa, con agrado, con satisfacción y con mucha esperanza, que ese concepto que teníamos nosotros, que la vida es nada más un pasaje, en la actualidad ese concepto que teníamos erróneamente empieza a desdoblarse y a tener solución”, resaltó el galardonado.
Comentarios
Publicar un comentario