2014, AÑO DE TRADUCIR LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES EN BENEFICIOS TANGIBLES PARA LA POBLACIÓN: PRESIDENTE PEÑA NIETO
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que el 2014 debe ser un año que nos permita crecer económicamente, y traducir lo que han sido cambios estructurales en beneficios tangibles para la población.
2014 debe ser un año para tener “mayor infraestructura para el desarrollo y progreso de la Nación en carreteras, autopistas, puertos, hospitales, escuelas, universidades, y en todo lo que acerque mayores servicios y beneficios a la población”, aseguró.
Destacó que debe ser un año en el que el crecimiento económico brinde mayores fórmulas e instrumentos para combatir la pobreza, la marginación y, sobre todo, la desigualdad que se vive en varias regiones del país.
El Primer Mandatario reafirmó su compromiso de “trabajar con total entrega y pasión para que realmente materialicemos en resultados y en beneficios tangibles para todos los mexicanos, lo que hemos avanzado y logrado en el primer año de esta Administración”.
Indicó que en 2013 se propuso, a partir de tener objetivos claramente identificados, establecer un nuevo andamiaje jurídico, nuevas reglas, nuevas condiciones, impulsar importantes cambios estructurales o reformas que ahora posibilitarán que los gobiernos en todos los órdenes, pero el primero en ello, el Gobierno de la República, puedan realmente llevar a cabo mayores acciones y lograr mayores beneficios para todos los mexicanos”.
Al encabezar la entrega de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Atlacomulco-Palmillas, el Titular del Ejecutivo Federal precisó que “queremos hacer de México un país más competitivo. Esto significa que tenga una adecuada y suficiente infraestructura, que realmente asegure menores costos de producción, mayor productividad, beneficio económico a las familias mexicanas; pero que también los productos hechos en México puedan competir con los de cualquier otra parte del mundo”.
Tras mencionar que para ello es preciso ampliar y modernizar la infraestructura que tiene el país, reiteró que obras como la hoy entregada “son las muchas que queremos hacer en todo el territorio nacional porque queremos hacer de México un centro logístico importante para el mundo entero, que lleguen inversiones productivas, que sepan quienes vienen a invertir en México que hay una red carretera que les habrá de comunicar con el interior del país, a distintos puntos, y una adecuada comunicación a los grandes mercados consumidores como eventualmente lo representa el mercado de América del Norte”.
Aunado a ello, expresó que es importante tener presente que las obras en el ámbito de las comunicaciones, como ésta, y en otros ámbitos, “son reto y oportunidad para el Gobierno de la República de trabajar con gran pasión y con total entrega”.
Tenemos un deber que cumplir, continuó, “tenemos que entregar resultados a la población y queremos que los mexicanos vivan con mayor calidad de vida, con mejores carreteras, con mejores puertos, con mejores escuelas, con mejor infraestructura hospitalaria”.
Señaló que para lograrlo, es importante trabajar en estrecha y amplia coordinación con los gobiernos locales, definiendo de manera conjunta los grandes proyectos de desarrollo. Sumando recursos, con claridad y con propósitos compartidos, “es como aseguramos que el Estado de México tendrá un mayor y mejor porvenir para todos los mexiquenses, y como aquí lo estamos haciendo, lo estaremos haciendo en todo México”, dijo.
En su tierra natal, Atlacomulco, el Titular del Ejecutivo Federal expresó que gracias a las reformas logradas el año pasado, la inversión para infraestructura que habrá de destinar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “crece prácticamente en un 41 por ciento”.
Indicó que la carretera que comunica a Atlacomulco es un punto nodal de comunicación con el norte, con el occidente del país y con el Valle de México, y es una carretera moderna, segura y en óptimas condiciones.
“Hoy sirvo desde la máxima responsabilidad a todo México y quiero hacerlo sirviendo bien, entregando resultados para beneficio y progreso de toda la Nación”, concluyó.
EN 2014, PRESUPUESTO HISTÓRICO DE 118 MIL MILLONES DE PESOS EN COMUNICACIONES Y TRANSPORTES: GERARDO RUIZ ESPARZA
El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que desde el primer día de su Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto asumió el firme compromiso de incrementar la inversión en infraestructura, por lo que este año, 2014, la Secretaría que encabeza ejercerá un presupuesto histórico de 118 mil millones de pesos.
Por ello, agregó, desde el mes de diciembre pasado y de acuerdo a las indicaciones precisas del Presidente de la República, la Secretaría se adelantó a licitar obras por 21 mil 800 millones de pesos, e informó que para el primer trimestre del año se licitarán obras de infraestructura carretera que, adicionadas a lo ya licitado, equivaldrán al 60 por ciento del presupuesto total de la SCT.
Por ello, agregó, desde el mes de diciembre pasado y de acuerdo a las indicaciones precisas del Presidente de la República, la Secretaría se adelantó a licitar obras por 21 mil 800 millones de pesos, e informó que para el primer trimestre del año se licitarán obras de infraestructura carretera que, adicionadas a lo ya licitado, equivaldrán al 60 por ciento del presupuesto total de la SCT.
Esto, aseveró, con el propósito de que el beneficio de las obras, su consecuente impacto económico y la generación de empleos, empiecen a percibirse lo antes posible.
Ruiz Esparza aseguró que así como sucedió el año pasado, durante el 2014 el Presupuesto de la SCT se ejercerá “con absoluta puntualidad, oportunidad y transparencia”.
Informó que la modernización y ampliación a cuatro carriles de la Carretera Atlacomulco-Palmillas, tuvo una inversión total de dos mil 500 millones de pesos, y expresó que gracias ello, esta vía tiene ahora dimensiones, calidad, equipamiento y señalización equivalentes a una autopista de altas especificaciones.
“Esta modernización permite a los usuarios un ahorro de tiempo de hasta una hora y media, con una mayor seguridad, en el recorrido entre Atlacomulco y la Autopista México-Querétaro, beneficiando a la población y a los centros productivos del Estado de México, de Michoacán y de Jalisco principalmente”, indicó.
HABLAR DE INFRAESTRUCTURA ES HABLAR DE EMPLEOS, PROSPERIDAD Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, señaló que la carretera Atlacomulco-Palmillas requirió una inversión de mil 800 millones de pesos y beneficiará a cerca de 14 mil automovilistas y a casi 500 mil habitantes de la zona.
Indicó que la carretera Atlacomulco-Palmillas detonará el crecimiento económico de la entidad, ya que favorece el transporte de carga, de pasaje y turismo, así como a las inversiones. “Hablar de infraestructura es hablar de empleos, es hablar de prosperidad y de crecimiento económico”, señaló.
Expresó que gracias al apoyo del Gobierno Federal, este año se tienen contempladas diversas obras de infraestructura carretera como la modernización del Circuito Jorge Jiménez Cantú, la ampliación de la carretera Atlacomulco-Toluca, la concreción de la Autopista Naucalpan-Toluca y el tren México-Toluca, así como la inauguración de una serie de hospitales y obras del ámbito educativo.
“AUNQUE APENAS TENGO NUEVE AÑOS, YO TAMBIÉN LO APOYO”, DICE AL PRESIDENTE EPN EL NIÑO EMILIANO ISRAEL VELASCO ROMERO
El niño Emiliano Israel Velasco Romero, alumno de la Escuela Primaria Anexa a la Normal de Atlacomulco, en donde también cursó la educación básica el Presidente de la República, dijo que la ampliación de la carretera “es motivo de alegría para todos, porque, como el mío, muchos otros papás, mamás, hermanos y personas que viven por donde pasa la nueva autopista, podrán recorrerla de manera más cómoda y podrán estar más tiempo con sus familias”.
Le dijo al Presidente Enrique Peña Nieto, que “en el país existen muchas necesidades que usted debe atender, como hospitales, escuelas, puentes y muchas obras más en muchos estados y municipios distintos”, pero, continuó, “quiero decirle que para encontrar las soluciones, usted no está solo, porque muchos niños y familias mexicanas lo apoyamos. Y aunque apenas tengo nueve años, yo también lo apoyo”.
CON LA PROMULGACIÓN DE LAS REFORMAS, LOS ATLACOMULQUENSES RECONOCEMOS SU TRASCENDENTAL PROPUESTA DE TRANSFORMAR A MÉXICO: VÉLEZ ESCAMILLA
Arturo Vélez Escamilla, Presidente Municipal de Atlacomulco, expresó al Presidente Peña Nieto su reconocimiento a su trascendental propuesta de transformar a México, “lo que ha dado inicio con la promulgación de las innovadoras reformas”.
Expuso que en Atlacomulco se pretenden desarrollar proyectos de impacto regional que aprovechen las ventajas de su privilegiada ubicación geográfica. “Sus paisanos sabemos que la mejor forma de manifestarle nuestra adhesión a su gran proyecto nacional es trabajando desde nuestra trinchera, luchando desde nuestro espacio para detonar el desarrollo de nuestra gente”.
Comentarios
Publicar un comentario