RECONOCE ERUVIEL ÁVILA AL SENADO POR APROBACIÓN DE NUEVA LEY CONTRA TRATA DE PERSONAS

Capulhuac México, 13 de febrero de 2014.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció al Senado de la República por la aprobación de las reformas a la Ley de Trata de Personas, e hizo votos para que la Cámara de Diputados federal ratifique estas adecuaciones, para que posteriormente el Estado de México se sume a esta iniciativa mediante la adecuación de la legislación local, en temas como el incremento a 45 años de pena  para quienes cometan este tipo de delitos y tengan un vínculo familiar o sentimental con la víctima.
“Quiero reconocer a los señores senadores, pero muy en especial, hacerle un reconocimiento a las senadoras de la República, que han tenido este tema en su agenda permanentemente y que ayer se lograron reformas muy importantes, trascendentales a esta Ley Federal de Trata de Personas. Mi reconocimiento a esta legislación, son muy buenas leyes, hay que reconocer que el Senado está trabajando, yo estoy cierto que la Cámara de Diputados también en su momento estará aprobando, si así lo considera, esta iniciativa, el Estado de México se suma a la misma y habremos también de adecuar a la brevedad nuestra legislación en la materia”, mencionó.
El titular del Ejecutivo mexiquense destacó que en el Estado de México ya se tienen avances en esta materia,  como la creación de una fiscalía especializada para personas que son víctimas de este delito, e informó que instruyó tanto a la consejera jurídica como al procurador de la entidad, para que ya se trabaje en las adecuaciones correspondientes al marco legal estatal.
Asimismo, expresó su reconocimiento a las senadoras de la República, quienes han tenido este tema en su agenda permanentemente y que  finalmente, lograron reformas muy importantes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social