La coordinación entre instancias federales de seguridad, y con estados y municipios, ha permitido disminuir los niveles de violencia: EPN
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó hoy la importancia de una mayor y efectiva coordinación entre las instancias de seguridad del Gobierno Federal, y a su vez, entre éste y los gobiernos de las entidades federativas, lo que ha permitido “la detención de un delincuente de alta peligrosidad y entre los más buscados en el mundo”, y está posibilitando que los niveles de violencia estén teniendo una real disminución.
Precisó que el Estado mexicano ha venido reforzando sus capacidades institucionales: emplear mayor inteligencia, usar tecnología, un mejor análisis de la información, mayor profesionalización de los cuerpos de seguridad y estrategias compartidas, que permitan actuar con mayor precisión en la búsqueda de delincuentes, en el combate al crimen organizado y en propiciar condiciones de mayor seguridad.
Luego de escuchar el reconocimiento de los mandatarios estatales a las instituciones federales de seguridad por la reciente captura de uno de los criminales más buscados a nivel internacional, el Presidente Peña Nieto destacó “el invariable compromiso del Gobierno de la República para trabajar muy de cerca de los gobiernos locales, para sumar esfuerzos y hacer frente común ante los distintos desafíos que tiene la nación”.
En la clausura de la 46ª Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Presidente celebró que “nadie pretenda hacer esfuerzos para tener éxitos particulares, sino que todos trabajamos para el éxito de todos los mexicanos”.
Esa es la premisa más importante, continuó, “que debe conducir nuestro actuar, nuestras convicciones y el firme compromiso que tengamos para que, deponiendo cualquier interés particular, podamos sumar esfuerzos y tener una efectiva y real coordinación, como ha venido ocurriendo”.
Subrayó que “todavía tenemos camino por andar que se vaya acreditando ante la sociedad que sí somos capaces de dar mejores resultados”.
Mencionó que los acuerdos, tareas y compromisos asumidos entre los distintos órdenes de gobierno, al final de cuentas deberán verse reflejados en beneficios para la población. “Todos trabajamos para un mismo objetivo: generar condiciones de mayor bienestar para todos los mexicanos, desde nuestro distinto espacio de actuación”.
El Titular del Ejecutivo Federal también expresó su reconocimiento a los mandatarios estatales por el compromiso asumido en esta Reunión de la Conago “para avanzar en la armonización de la legislación local en cada estado, a fin de que sea congruente con el espíritu de la Reforma Educativa”.
Indicó que en materia de desarrollo social todos tenemos claro que una de las mayores prioridades de los gobiernos, “no importando el orden que corresponda, es abatir los niveles de pobreza y de desigualdad; es lograr condiciones para que cada mexicano tenga mayores oportunidades de realización personal”.
LAS REFORMAS APROBADAS DEMUESTRAN QUE SÍ PODEMOS PONERNOS DE ACUERDO POR EL PROGRESO DEL PAÍS: MORENO VALLE
El Gobernador del Estado de Puebla y Presidente saliente de la Conago, Rafael Moreno Valle Rosas, afirmó que las reformas aprobadas “nos han permitido demostrarnos a nosotros mismos, y mostrarle al mundo, que los mexicanos somos capaces de ponernos de acuerdo en lo fundamental cuando está de por medio el progreso de nuestro país”.
Señaló que en los próximos meses, los integrantes de la Conago trabajarán de manera coordinada con el Gobierno Federal en la implementación en los Estados de las reformas, pues “transformar la nueva realidad jurídica en bienestar social no sólo es nuestro mandato, es, también, nuestra mayor oportunidad generacional”.
Al resaltar el logro en la lucha contra el crimen organizado, que se concretó el pasado fin de semana con la detención de un importante criminal, el mandatario poblano destacó que esta acción, junto con la aprobación de las reformas estructurales, “han fortalecido el posicionamiento de México en el mundo, devolviéndole el papel protagónico que le corresponde, y que sin duda se traducirá en mayores inversiones, generación de empleos y bienestar social”.
En este marco, reiteró la voluntad y disposición de los gobiernos estatales para intensificar los esfuerzos en materia de seguridad y mantener una estrecha coordinación con el Gobierno Federal.
MÉXICO VIVE UNA ETAPA DE CONFIANZA PARA ROMPER INERCIAS HISTÓRICAS Y ATENDER SIN DEMORA LAS DEMANDAS MÁS URGENTES DE TODOS LOS MEXICANOS: CARLOS LOZANO DE LA TORRE
Al asumir la Presidencia de la Conago, Carlos Lozano de la Torre, Gobernador de Aguascalientes, señaló que gracias a las reformas estructurales y constitucionales que se han promulgado, “nuestro país vive una nueva etapa de confianza para romper inercias históricas y atender sin demora las demandas más urgentes de todos los mexicanos”.
Luego de subrayar que desde el primer día de su mandato el Presidente Peña Nieto “ha sido muy cercano a la Conferencia y en todo momento ha atendido y respondido a las demandas planteadas por los gobernadores, principalmente para fortalecer las condiciones de seguridad pública en todo el territorio nacional”, Lozano de la Torre expresó su reconocimiento al Primer Mandatario “por su liderazgo, visión de Estado y voluntad política para construir los grandes acuerdos que están transformando a México”.
Agradeció al Pleno de la Conago la distinción de asumir la presidencia de la Conferencia que, dijo, “representa la voz de un México plural y democrático”. Aseguró que buscará ser “un digno representante de los gobernadores para seguir fortaleciendo este diálogo y colaboración permanente con el Gobierno Federal”.
El Gobernador Lozano de la Torre invitó al Presidente Peña Nieto a participar en la 47ª Reunión Ordinaria de la Conago, que se realizará en Aguascalientes.
EXPRESA LA CONAGO UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL AL PRESIDENTE PEÑA NIETO Y A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD DEL ESTADO MEXICANO
En nombre de la Conago, el Gobernador de Chihuahua y coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia, César Duarte Jáquez, hizo un reconocimiento al Presidente Enrique Peña Nieto y a las instituciones de seguridad del Estado Mexicano que participaron en la aprehensión del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.
Duarte Jáquez detalló que, a propuesta del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, la Conago formuló un pronunciamiento especial que “fue votado por unanimidad, y es un reconocimiento muy claro a su liderazgo, señor Presidente”. Los gobernadores, dijo, “reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando de manera coordinada con la estrategia implementada por el Gobierno de la República en contra de la delincuencia organizada”.
“La aprehensión de este criminal y las circunstancias bajo las cuales se dio su arresto tiene hondos significados que no podemos dejar de subrayar. Significa la eficacia de una tesis en materia de seguridad que se ha hecho visible en su administración: más coordinación, más inteligencia y menos fuerza”, enfatizó Duarte Jáquez.
Coincidió con el Titular del Ejecutivo Federal en que no se debe asumir una actitud triunfalista frente a esta detención, pero es, insistió, “un acontecimiento que consolida la confianza de los mexicanos en sus autoridades, y robustece la credibilidad que nuestro país está ganando en el mundo entero”.
“El ambiente social que se ha generado a partir de la política nacional de seguridad, encabezada por el Presidente Peña Nieto, lo debemos aprovechar para concretar la transformación que haga más efectiva y confiable la procuración y la impartición de justicia”, subrayó.
En la 46ª Reunión Ordinaria de la Conago también hablaron Eruviel Ávila, Gobernador del Estado de México y coordinador de la Comisión de Salud; Graco Ramírez Garrido Abreu, Gobernador de Morelos y coordinador de la Comisión de Educación; Gabino Cué Monteagudo, Gobernador de Oaxaca y coordinador de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas; así como José Calzada Rovirosa, Gobernador de Querétaro y coordinador de la Comisión de Hacienda.
Comentarios
Publicar un comentario