DESTACA ERUVIEL ÁVILA CRECIMIENTO ECONÓMICO DE 3.3 POR CIENTO DEL EDOMÉX SEGÚN EL INEGI

·       La economía del Estado de México creció 3.3 por ciento, de acuerdo al más reciente estudio del ITAEE, que pondera las tasas de crecimiento con la participación que cada uno de los estados tiene a nivel nacional.
Tlalnepantla, México, 3 de febrero de 2014.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que de acuerdo al más reciente estudio del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), del Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI), la economía del Estado de México creció 3.3 por ciento, lo que impulsa a su administración a trabajar más fuerte en rubros como inversión en infraestructura, educación, salud y en seguridad pública, para sentar las bases de un mejor futuro para los mexiquenses.
 “En el Estado de México crecimos al 3.3 por ciento. Fuimos de los estados, de acuerdo con estos datos de INEGI, de los seis estados que más crecimos económicamente en todo el país; fue una de las entidades que también más aportaron al crecimiento económico de todo el país; son cifras, desde luego, alentadoras, pero que de ninguna manera echamos las campanas al vuelo por estas cifras, al contrario, esto me obliga a trabajar todavía más fuerte, en temas de infraestructura, en temas de atraer más inversión, en temas relacionados a la seguridad, un tema sensible, sentido por la población, así que a seguir trabajando, a seguir redoblando el esfuerzo”, señaló el gobernador mexiquense.
Precisó que este indicador ofrece un programa sobre la evolución económica de las entidades federativas del país, durante el tercer trimestre de 2013, ponderando las tasas de crecimiento, con la participación que cada uno de los estados tiene a nivel nacional.  
Asimismo, subrayó que el éxito del desarrollo financiero de la entidad es positivo gracias a las buenas condiciones y facilidades que existen para la atracción de inversiones y la apertura de comercios, por lo que reconoció a los empresarios la decisión de invertir en el Estado de México y garantizó que se seguirá impulsando al sector industrial para generar empleos y dotar de más oportunidades de desarrollo a los mexiquenses.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social