CUMBRE DE LÍDERES DE AMERICA DEL NORTE OPORTUNIDAD PARA ESTRECHAR LAZOS E INCREMENTAR PRODUCTIVIDAD: ERUVIEL ÁVILA



·       Destaca el gobernador mexiquense que el encuentro trilateral que se realizará el 19 de febrero, generará importante derrama económica en la capital del Estado de México, sede del evento.
Chalco, México, 17 de febrero de 2014.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que la realización de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en Toluca, el próximo 19 de febrero, es un evento de la mayor relevancia, ya que ésta se da en el marco de los 20 años del Tratado de Libre Comercio (TLC), que permitió incrementar en 350 por ciento el comercio de la región, por lo que su celebración permitirá fortalecer los lazos entre las naciones del norte de América, incrementar la productividad y generar una mayor derrama económica para beneficio de los mexicanos.
“Es un evento de la mayor importancia, porque en 20 años que se firmó el Tratado de Libre Comercio, entre México, Estados Unidos y Canadá, el comercio entre estos países ha incrementado en un 350 por ciento. Lo que produce Estados Unidos, Canadá, lo que comercializa equivale a lo que hacen, por ejemplo, 13 países en Asia, 28 países en la Unión Europea, somos una potencia muy importante, muy relevante, casi 30 por ciento del Producto Interno Bruto del mundo, se genera aquí en esta región del norte, y este encuentro, va a permitir fortalecer los lazos, incrementar la competitividad entre estas naciones y que esto se traduzca en más empleos, más inversión y más derrama económica para los mexicanos y para quienes vivimos en esta región de América del Norte”, expresó.
Eruviel Ávila destacó la importancia de la participación de Barack Obama, Stephen Harper y Enrique Peña Nieto, presidentes de Estados Unidos, de Canadá y de México, respectivamente, ya que estos tres países conforman una potencia, debido a que aportan 30 por ciento del Producto Interno Bruto mundial y comercializan lo equivalente a las ventas de 13 naciones de Asia y 28 de la Unión Europea.
El gobernador resaltó los resultados de un estudio realizado por el Chicago Council and Global Affairs, con cuyos integrantes se reunió en la gira de trabajo que realizó hace unos días por la Unión Americana, realizado en coordinación con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde se da a conocer que 64 por ciento de los mexicanos opina que el TLC es bueno para la economía de los mexicanos.
“Siete de cada 10 estadounidenses y ocho de cada 10 mexicanos, reconocemos la importancia del Tratado de Libre Comercio, la vecindad estratégica que tenemos y, sobre todo, consideramos positivas las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México”, dijo.
Además, señala que México es uno de los principales cinco socios comerciales de Estados Unidos, mientras que el 80 por ciento de los canadienses manifiesta su interés porque el TLC se fortalezca. por ello, destacó, este encuentro permitirá colocar a México, especialmente, al Estado de México y a la capital mexiquense,  en los ojos del mundo.
El gobernador indicó que con la realización de la Cumbre se ha incrementando la actividad comercial y hotelera en el Valle de Toluca, por lo que se estima que dejará una importante derrama económica en beneficio de los mexiquenses.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social