MEJORA EN CALIFICACIÓN CREDITICIA DE MÉXICO ES FRUTO DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES: ERUVIEL ÁVILA

 Tlalnepantla, México, 6 de febrero de 2014.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobadas el año pasado por el Congreso de la Unión, están empezando a dar frutos positivos para la economía del país, como lo demuestra el aumento de nota otorgado por la calificadora internacional Moody´s Investors Service, a los bonos soberanos del país, al pasar de Baa1 a A3, estatus que obtiene nuestro país por primera vez en su historia, lo cual dijo, refleja que México va por buen camino hacia la prosperidad.
“Gracias a las reformas estructurales ya estamos empezando a tener efectos positivos. Les comparto que el día de ayer la calificadora Moody´s otorgó un nivel, poniendo mucho mejor a México en su capacidad crediticia, en su capacidad soberana, pasando al A3, esto nos dice que las reformas estructurales están ya surtiendo efectos y el mundo está reconociendo estas acciones, falta por hacer maestras, maestros, apenas hemos construido los cimientos, apenas tenemos los pilares, faltan los muros, los techos, las losas, para que tengamos realmente un México exitoso, pero el primer paso se ha dado, gracias al liderazgo de nuestro presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto, gracias al esfuerzo de todos los mexicanos”, expresó.
Al encabezar en Tlalnepantla, el 37 Aniversario de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobernador expresó que siguiendo el ejemplo del Gobierno de la República, en el Estado de México se trabaja día a día para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, como lo revela el más reciente Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual coloca a la entidad como la que más aportó al Producto Interno Bruto Nacional (PBI), además de registrar un crecimiento del 3.3 por ciento en su economía.
Asimismo, dio a conocer que de acuerdo con datos del Coneval, se redujo la pobreza al pasar del 8.6 por ciento al 5.8, lo que significa que un millón 340 mil personas ya no se encuentran en esta condición; además la carencia por acceso a la alimentación pasó del 31 al 17 por ciento, y el rezago educativo disminuyó del 18 al 15 por ciento, e indicó que la administración estatal continuará trabajando en rubros como el educativo e infraestructura, para ampliar las ventajas competitivas de la entidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social