DESTACA ALFONSO NAVARRETE LABOR DE ERUVIEL ÁVILA EN EL EDOMÉX PARA CONSOLIDAR A LA ENTIDAD COMO UN PILAR DEL DESARROLLO DEL PAÍS


  • El gobernador Eruviel Ávila firmó un convenio con el Infonacot, para que 150 mil funcionarios públicos del sector central del Gobierno del Estado de México continúen gozando de esta prestación.
  • También, tomó protesta al Comité Estatal de la Productividad del Estado de México que se encargará de generar las condiciones, proponer estrategias, políticas y acciones en materia de productividad y empleo.

Toluca, México, 7 de febrero de 2014.- El secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, destacó el trabajo que realiza el gobernador Eruviel Ávila Villegas en el Estado de México, el cual ha permitido a la entidad crecer económicamente al 3.3 por ciento en el tercer trimestre de 2013 y consolidarse como la que más aportó al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y que a su vez, han consolidado a este estado, como uno de los pilares en el desarrollo del país.
“Este estado, que es el estado más grande del país, más grande en números, el de los grandes números, más grande en muchas áreas de producción, más grande en la vinculación de sus trabajadores con las empresas, más grande en su aportación, quitando a la Ciudad de México con sus cualidades inequitativas de domicilio fiscal, más grande en su aportación al PIB, y por eso y de verdad le digo con sinceridad, es un gran orgullo contar con un gobernador como Eruviel Ávila, que su historia personal lo hace ser una historia de éxito ejemplar y su responsabilidad en el estado más grande de la República, lo hace ser uno de los pilares del impulso al desarrollo del país”, expresó.
Al firmar como testigo de honor el convenio con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), que signaron el director de este organismo, César Martínez Baranda y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, y atestiguar la toma de protesta del Comité Estatal de Productividad; Alfonso Navarrete subrayó el cumplimiento de la meta de 40 mil empleos que pasaron de la informalidad a la formalidad en 2013, por parte del Gobierno del Estado de México, y anunció que el Servicio Nacional de Empleo destinará 130 millones de pesos para otorgar becas y apoyos al autoempleo y en situación precaria y vinculación en esta entidad, en beneficio de los trabajadores mexiquenses.
Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas indicó que mediante los programas de Capacitación para el Trabajo y Fomento al Autoempleo, se han colocado en el mercado laboral a alrededor de 20 mil mexiquenses, con una inversión que supera los 135 millones de pesos, de los cuales más de 100 millones son recursos federales y 35 millones estatales, y mil 500 personas más pudieron iniciar su propio negocio.
Agregó que el Estado de México pasó del lugar 28 al 6 por aprovechamiento de los programas federales, y avanzó de la décima a la primera posición en el país, en cursos de capacitación para el trabajo, calificaciones arrojadas por el Servicio Nacional de Empleo.
Luego de  tomar protesta al Comité Estatal de la Productividad del Estado de México, el gobernador mexiquense señaló que este acto se realiza siguiendo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, quien creó el Comité Nacional de Productividad en mayo de 2013, con el objetivo de elevar la productividad y brindar a los trabajadores la capacitación y la tecnología que les permita dar más valor a los productos y servicios que ofrecen, por lo que este comité integrado por funcionarios estatales y federales, académicos e integrantes de organizaciones empresariales y sindicales, se encargará de generar las condiciones, proponer estrategias, políticas y acciones en materia de productividad y empleo en la entidad para elevar el crecimiento económico y los salarios de los mexiquenses.
“Damos con este acto, un paso más en uno de los objetivos que nos hemos planteado: contar con mexiquenses más productivos, y lo hacemos actuando bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, quien el año pasado creó el Comité Nacional de Productividad, donde los gobernadores participamos, e hizo un llamado para que en los estados también se pudiese contemplar estos Comités Estatales de Productividad, desde luego, hoy formalmente el Estado de México se suma a esta iniciativa del señor presidente de la República. Este comité se encargará de generar las condiciones, proponer estrategias, políticas y acciones en materia de productividad y empleo en la entidad y estoy cierto que habrán de dar muy buenos resultados”, dijo.
Eruviel Ávila mencionó que a esta instalación se sumará la implementación de un programa para modernizar y eficientar la impartición de la justicia laboral, la inversión de 40 millones de pesos para renovar computadoras, adquirir software para digitalizar expedientes y remodelar las instalaciones de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, así como del tribunal estatal, y de más de 170 millones más en el Instituto de Capacitación para el Trabajo Industrial (ICATI) para recibir a 70 mil nuevos alumnos y 800 trabajadores, así como la construcción de nuevas unidades de capacitación externa; además de la entrega de becas para 9 mil 500 estudiantes, hijos de trabajadores, con una inversión de 15 millones de pesos.
El convenio signado con Infonacot permitirá que, con una inversión de mil millones de pesos, 150 mil funcionarios públicos del sector central del Gobierno del Estado de México, continúen gozando de esta prestación, a través del otorgamiento de microcréditos y créditos a trabajadores del apartado A y B con tasas bajas, ya sea en efectivo, enseres o mediante una tarjeta, para reactivar la microeconomía.
En el evento estuvieron el senador Armando Neyra Chávez, presidente del Congreso del Trabajo en el Estado de México; Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México; Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); Erasto Martínez Rojas y Francisco Javier García Bejos, secretarios de Finanzas y Trabajo, respectivamente; así como líderes de los sectores obrero, empresarial y educativo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social