PRESENTA EL PRESIDENTE PEÑA NIETO EL PLAN NUEVO GUERRERO; DETONARÁ INVERSIONES POR 61 MIL MDP

Presentación ‘Plan Nuevo Guerrero’

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó hoy el Plan Nuevo Guerrero, un gran acuerdo político nacional de amplio beneficio social para la entidad, diseñado para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo social incluyente en un marco de transparencia y participación ciudadana. Considera proyectos de alcance municipal, estatal y regional que detonarán inversiones hasta por 61 mil millones de pesos.
Dio a conocer que además la Cámara de Diputados ha decidido respaldar a Guerrero en el Presupuesto de Egresos de la Federación, ampliando los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que, potenciados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, permitirán una disponibilidad cercana a los 30 mil millones de pesos a favor de la entidad el próximo año.
“Lo que estamos hoy compartiendo no es menor, es un proyecto de gran calado, de gran escala, y es un acto de justicia para con el estado de Guerrero”, precisó.
“Hagamos justicia para Guerrero; ésta es la convocatoria a la que hoy estamos llamados, y aquí hoy estamos acreditando el compromiso del Gobierno de la República con esta exigencia, con esta acción social, con esta acción de justicia para con el estado de Guerrero”, resaltó.
El Primer Mandatario subrayó que el Plan Nuevo Guerrero, promoverá el desarrollo estatal integral de mediano y largo plazos, a partir de tres grandes ejes: inversión en infraestructura, proyectos sociales para la productividad, y financiamiento y coordinación de políticas públicas.
En el primero de ellos, apuntó, se consideran distintas obras de infraestructura, como el desarrollo logístico e industrial del Puerto Balsas, en la Costa Grande de Guerrero, hasta el Puerto Lázaro Cárdenas, en Michoacán; la autopista Intercostera, que conecte desde Michoacán hasta Puerto Chiapas; la autopista Puebla-Tlapa-Marquelia, en la Montaña y la Costa Chica; y el camino Filo Mayor en la Sierra de Guerrero; la mejora de los accesos y libramientos de la Autopista del Sol; la construcción de un proyecto hidroeléctrico en el Río Papagayo; la modernización de la infraestructura del puerto de Acapulco; y la modernización de los distritos de riego de la región de la Tierra Caliente y la zona norte de Guerrero.
Aseguró que el segundo eje, además de desarrollar infraestructura, prevé acciones para mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas y promover, de manera destacada, proyectos productivos para desplegar las capacidades y habilidades de los guerrerenses en actividades como el turismo, comercio, agricultura y manufacturas.
En el tercer eje de acción del Plan Nuevo Guerrero se prevén esquemas de potenciación del Fonden, así como asignaciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. Además, se alinearán los recursos de los programas presupuestarios de las dependencias para atender las necesidades de este Plan.
El Presidente Peña Nieto destacó que en Guerrero “hay muchos rezagos que debemos atender, como la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos de la población”.
Apuntó que Guerrero ha sido la entidad que tuvo mayores afectaciones con motivo de las contingencias provocadas por los huracanes que se enfrentaron en el país. “Fueron 19 entidades las afectadas, pero sin duda, y por mucho, fue Guerrero el estado con mayor afectación, en donde además los daños causados se recrudecieron ante la condición de rezago social que vive esta entidad”, añadió.
“A lo largo de las más de diez giras de trabajo que realicé por la entidad durante la contingencia, pude observar directamente las necesidades de los guerrerenses; escuché de viva voz sus demandas, sus reclamos, sus exigencias, pero también sus anhelos y sus sueños”, mencionó.
Dijo que desde el principio de la contingencia, hace más de mes y medio, “el Gobierno de la República ha estado trabajando con los guerrerenses, hombro con hombro, a fin de recuperar la normalidad en su vida cotidiana”.
El Titular del Ejecutivo Federal puntualizó que “la acción que el Gobierno de la República está emprendiendo significa también el que volteemos los ojos hacia el sur del país, porque lo que el Gobierno de la República realmente está impulsando es buscar un desarrollo armónico igualitario para todo México”.
Precisó que se debe prestar especial atención a entidades y a zonas que tienen mayor rezago social, “donde lamentablemente todavía es una realidad la extrema pobreza y el hambre en distintos sectores de la población”.
En el evento, realizado en la Casa Guerrero, el Presidente de la República también tomó la protesta a los integrantes del Consejo Estatal para la Restauración de Guerrero, entre quienes se encuentran destacadas personalidades de distintos ámbitos, así como representantes de los Gobiernos de la República y del Estado.
EL DESASTRE TAMBIÉN ES LA OPORTUNIDAD DE CONSTRUIR UN NUEVO GUERRERO: VIDEGARAY CASO
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, afirmó que el Plan Nuevo Guerrero representa la oportunidad de ejercer los recursos de manera ejemplar con la participación de la ciudadanía y con absoluta transparencia.
Por eso, continuó, en el ejercicio de los recursos federales de este Plan se introducirán nuevas formas de participación y vigilancia ciudadana como es un sistema de obra pública abierta que permitirá a la ciudadanía verificar, en tiempo real, el costo y avance de las obras. “El desastre también es una oportunidad, es la oportunidad de construir un nuevo Guerrero”, expresó.
Añadió que a través del Fonden están en vías de autorización poco más de 20 mil millones de pesos, y se han erogado ya en el estado mil 484 millones de pesos en apoyos parciales e inmediatos. Precisó que estos recursos se aplicarán para la reconstrucción de las vías de comunicación, de las viviendas y de las escuelas que han sido severamente dañadas.
QUEREMOS UN GUERRERO DIFERENTE, CON UN NUEVO DESTINO: RÍOS PITER
Armando Ríos Piter, Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, señaló que a dos meses de haber sufrido los efectos de las contingencias climáticas, se abrió una doble oportunidad: la de reconstruir y la de pensar en un “Guerrero diferente, un Guerrero con un nuevo destino y un Sur con una lógica de articulación a la vida del país”.
Insistió en pensar en un Guerrero articulado al mundo donde en salud, educación e infraestructura carretera tenga la posibilidad de ser una locomotora de desarrollo para el país. Pidió concebir al estado como una plataforma de crecimiento y pensar también en la modernización de Acapulco como el lugar de negocios, no solamente turísticos, sino como frontera y punta de llegada de miles de personas que tienen que encontrar en México el centro de articulación logística del mundo.
Ríos Piter celebró las coincidencias con el Presidente Peña Nieto al reconocer el enorme potencial de todas y cada una de las regiones de la entidad, y las que se tienen en el tema hacendario como es que para garantizar que haya infraestructura en los estados del Sur, se requiere de gasto público: “para garantizar que esas carreteras y esos anhelos de desarrollo existan, se requiere una distribución mucho más igualitaria del presupuesto que se tiene”.
Asimismo, solicitó al Titular del Ejecutivo Federal trabajar con los guerrerenses en el Plan presentado hoy para que participen en materia de seguridad. Lo realmente atractivo, añadió, “es que lo podamos hacer junto con la sociedad, que juntos podamos irlo evaluando y que juntos podamos garantizar que en Guerrero, en el sur del país y en todo México, podamos tener un momento nuevo de desarrollo”, concluyó.
PLAN NUEVO GUERRERO PERMITIRÁ DESARROLLAR AL MÁXIMO EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA ENTIDAD: ÁNGEL AGUIRRE RIVERO
Ángel Aguirre Rivero, Gobernador de Guerrero, calificó el Plan Nuevo Guerrero como un “vigoroso programa”, que permitirá desarrollar las capacidades y aprovechar el gran potencial productivo de la entidad, al considerar que “las crisis significan oportunidades, pero se necesitan mentes visionarias para entenderlo así, inteligencias que sacudan el estatus quo, remuevan inercias y sean capaces de liderar proyectos de reconstrucción integral”.
Lo anterior porque, explicó, “si en esta ocasión sólo se programara la restauración de la infraestructura arrasada por Manuel e Ingrid, se pondría en riesgo la estabilidad de la región. La gente está cansada y su capacidad de tolerancia está tocando límites”.
Agradeció a los integrantes del Consejo Estatal, presidido por Miguel Alemán Velasco, su participación, a la vez que les exhortó a que “se involucren de a de veras” en esa tarea. “Esperamos sus propuestas, sugerencias, y una estricta vigilancia de la aplicación de los recursos públicos. Si lo logramos, como lo ha dicho el doctor Videgaray, Guerrero puede ser un modelo, Guerrero puede ser un ejemplo de la nueva participación ciudadana, con las instituciones de Gobierno”, dijo.
Afirmó que “hoy requerimos de la participación decidida de la sociedad civil, de su conjunto, sin mirar ni partidos, ni ideologías, ni credos, sino con una sola mira, como decía Alejandro Cervantes Delgado, mi maestro: Unidos por Guerrero”.
HAY VOLUNTAD, FUERZA Y DETERMINACIÓN PARA SALIR ADELANTE: MARIO MORENO ARCOS
El Presidente Municipal de Chilpancingo de los Bravo, Mario Moreno Arcos, afirmó que hoy en el estado hay todavía desaliento y dolor, pero también hay voluntad, fuerza y determinación para salir adelante. “Guerrero está de pie”, expresó.
Agradeció al Presidente Peña Nieto la respuesta oportuna de su Administración ante los daños ocasionados por las lluvias en la entidad y en particular en su municipio, así como “la gran disposición institucional y de coordinación con los distintos niveles de Gobierno, y su interés personal en nuestra querida tierra”.
Además, expresó: “Como Alcalde de Chilpancingo, le agradezco el firme compromiso que usted hizo con todos los guerrerenses, otorgándonos su apoyo inmediato en temas tan importantes como la atención a damnificados, rehabilitación de vivienda, vialidades e infraestructura carretera”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social