EXPRESA EL PRESIDENTE PEÑA NIETO SU RECONOCIMIENTO A LOS LEGISLADORES FEDERALES POR LA APROBACIÓN DE LA REFORMA HACENDARIA

Día de la Marina Mercante e Inauguración de Obras para el Mejoramiento del Puerto de Manzanillo

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó hoy su felicitación y reconocimiento a los legisladores federales del país por la aprobación del proyecto de Reforma Hacendaria que fue presentado a su consideración, en un debate intenso y amplio “que permitió, al final de cuentas y en lo que es nuestro sistema democrático, que fuera respaldado de manera mayoritaria”.
Señaló que más allá de las diferencias, que fueron debatidas ampliamente, lo que es digno de destacarse es el espíritu de la propuesta presentada a su consideración. “Son varios los beneficios que anteriormente México no tenía, y que con la aprobación de esta Reforma Hacendaria habrán de facilitarse”, añadió.
Dijo que la Reforma Hacendaria “fortalece la capacidad del Estado para invertir más en infraestructura carretera, en hospitales, en mejorar los servicios de salud, en construir más escuelas, especialmente de tiempo completo para los niños y jóvenes de nuestro país; el crear un sistema de seguridad social universal que posibilite que todos los adultos mayores tengan garantizada una pensión y un seguro de desempleo”.
Apuntó que “estamos decididos a hacer los cambios y los ajustes de carácter estructural que permitan un mejor andamiaje legal a lo que debemos alcanzar como país”, y subrayó “que al final de cuentas está alineado a un objetivo fundamental: asegurar que México tenga mejores condiciones para la presente generación, y sobre todo para las futuras; para esta sociedad que debe tener un mejor entorno para desarrollar proyectos aspiracionales y todo lo que tenga trazado para su futuro”.
“Lo estamos haciendo en un debate intenso, marcando diferencias, pero al final de cuentas logrando que el país se mueva y cambie; también advertimos resistencias en algunos sectores, pero todos ellos están convocados a revisar y analizar a fondo el alcance y el espíritu de las reformas que estamos impulsando”, puntualizó.
Precisó que las reformas no derivan de una actitud unilateral o meramente caprichosa, sino “bajo una óptica de cambio y de transformación, orientadas a que México se mueva y pueda tener mejores condiciones”.
Esto lleva tiempo, continuó, “pero hemos dado ya los primeros pasos, muy importantes, para asegurar que México, en un mediano y largo plazos, tenga un mayor desarrollo”.
INAUGURÓ OBRAS QUE GENERAN MIL 500 EMPLEOS DIRECTOS Y TRES MIL 500 INDIRECTOS
El Primer Mandatario inauguró obras de mejoramiento que son parte de la primera etapa de la modernización del Puerto de Manzanillo, con una inversión pública y privada de más de cinco mil millones de pesos, y que generan más de mil 500 empleos directos y tres mil 500 indirectos.
Aseguró que el puerto de Manzanillo, uno de los más importantes de México, “permite establecer una gran fortaleza para el país al venir consolidando lo que nos hemos propuesto desde la gestión de este Gobierno: hacer de México una plataforma logística de gran valor para el mundo entero, que venga a propiciar desarrollo, empleo, crecimiento económico, y con ello, bienestar para todos los mexicanos”.
Apuntó que hoy en los puertos del país se mueven al año alrededor de 280 millones de toneladas, “y la aspiración que tenemos para esta Administración es lograr un crecimiento que nos lleve a mover prácticamente 500 millones de toneladas”.
En términos de contenedores, actualmente son 4.8 millones los que se manejan en los distintos puertos del país. En el puerto de Manzanillo, indicó, hoy se mueven 1.9 millones de contenedores, y con las obras que hoy se inauguran se alcanzarán los 2.4 millones de contenedores.
Dijo que con la participación de los sectores público y privado, las obras proyectadas en la modernización del puerto de Manzanillo permitirán mover desde este puerto “más de cuatro millones de contenedores, que en pocas palabras representará lo que hoy prácticamente se mueve en todo México”.
El Titular del Ejecutivo Federal señaló que además, en Manzanillo se ha iniciado una obra comprometida con sus habitantes, para evitarles la parálisis que se genera por el cruce del ferrocarril: cambiar la ruta del tren que pasa por este puerto.
FELICITÓ A LA SELECCIÓN NACIONAL DE FUTBOL SUB 17 POR SU CALIFICACIÓN A LA SEMIFINAL DEL MUNDIAL DE LA CATEGORÍA
En el evento, el Presidente Peña Nieto también expresó su felicitación y reconocimiento a la Selección Nacional de Futbol Sub 17, que hoy le ganó a la de Brasil, lo que “nos llena de gran alegría, nos estimula y nos alienta”.
“Desde aquí le tributamos un reconocimiento a la Selección Sub 17, para que le vaya muy bien en la siguiente etapa; ya está en semifinales”,
A ONCE MESES DE GOBIERNO, EL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES HA CONCLUIDO OBRAS POR MÁS DE 40 MIL MILLONES DE PESOS: RUIZ ESPARZA
El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza indicó que a once meses de esta Administración, se han concluido obras de infraestructura en el sector por más de 40 mil millones de pesos.
Adelantó que se desarrollarán durante esta Administración, en el Puerto de Manzanillo, dos etapas más, con una inversión adicional de ocho mil millones de pesos, para llegar a 13 mil millones.
“Manzanillo será pilar del sistema portuario del Pacífico, junto con Lázaro Cárdenas en Michoacán, Veracruz y Altamira, en el Golfo de México. Cuatro puertos que están llamados a ser vanguardia del sector”, declaró.
SOMOS MUCHOS MÁS LOS QUE QUEREMOS CAMBIAR A MÉXICO CON BUENAS REFORMAS: ANGUIANO MORENO
Por su parte, el Gobernador del estado de Colima, Mario Anguiano Moreno, reiteró al Presidente Enrique Peña Nieto el respaldo de los colimenses a “las iniciativas trascendentales” que impulsa el Gobierno de la República.
Los colimenses, añadió, “quisimos manifestarnos pública y abiertamente a favor para mostrar que somos muchos más los que queremos cambiar a México con buenas reformas”.
Informó que las obras inauguradas hoy incrementarán la capacidad de operación del puerto de Manzanillo, el cual, dijo, es el polo de desarrollo más importante de la entidad y por décimo primer año consecutivo, el puerto líder a nivel nacional en el manejo de carga contenerizada.
Anguiano Moreno recordó que esta entidad es una de las tres primeras beneficiadas con el programa “MiCompu.mx” por el que se entregaron 28 mil computadoras portátiles a niños de 5º y 6º grados de primaria de escuelas públicas.
TRABAJADORES PORTUARIOS APOYAN REFORMAS DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO PARA LIBERAR EL POTENCIAL DE LA ECONOMÍA NACIONAL
El Secretario General de la Federación Nacional de los Trabajadores de Transportes y Maniobras Marítimas y Terrestres, Cecilio Lepe Bautista, respaldó las reformas estructurales que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto, al considerar que éstas liberarán el potencial de la economía nacional.
En representación de los más de diez mil trabajadores y estibadores portuarios del país, dijo que son conscientes de la alta responsabilidad del Ejecutivo Federal. De ahí la importancia de nuestro gremio para apoyar las transformaciones que se requieren para crecer más, y hacerlo de manera sostenida y sustentable en beneficio de México y de los mexicanos.
COMPROMETIDOS CON EL PROYECTO QUE IMPULSA EL GOBIERNO FEDERAL DE CONVERTIR A MÉXICO EN UNA PLATAFORMA LOGÍSTICA DE CLASE MUNDIAL: CMET
Juan Pablo Vega Arriaga, Presidente del Consejo Mexicano del Transporte (CMET), expresó el compromiso del sector marítimo portuario con el proyecto que impulsa el Gobierno de la República de convertir a México en una plataforma logística de clase mundial.
Al acudir también con la representación de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) Vega Arriaga manifestó sentirse honrado “por la consideración que se ha brindado al sector marítimo en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Programa de Inversiones en Infraestructura, Transporte y Comunicaciones”.
Reiteró la disposición del sector marítimo y portuario “para unir esfuerzos e impulsar la marina mercante mexicana, el tráfico de cabotaje, el tráfico de altura, el desarrollo de los puertos y con ello transformar a México, haciéndolo el país más productivo y por consecuencia más competitivo” puntualizó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social