MÉXICO SE TRANSFORMA PARA CONVERTIRSE EN UNA ECONOMÍA MÁS MODERNA, COMPETITIVA Y DINÁMICA: EPN
Al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Exportación, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “México se está transformando para convertirse en una economía más moderna, competitiva y dinámica; ése es el objetivo de la amplia agenda de reformas transformadoras que hemos venido impulsando en este primer año de gestión”.
Puntualizó que en 1993 las exportaciones mexicanas, al tercer trimestre, eran de 37 mil 634 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2013 alcanzaron 281 mil 311 millones de dólares. Esto significa un incremento, en esos veinte años, de 647 por ciento.
Además, añadió, México es el cuarto exportador de vehículos nuevos en todo el mundo, y el proveedor líder de autopartes hacia los Estados Unidos. Para esa nación, somos el sexto proveedor de su industria aeroespacial, así como su principal proveedor de dispositivos médicos.
En cuanto al mercado mundial de electrodomésticos, continuó, “somos el primer exportador de televisores de pantalla plana, el segundo de refrigeradores y el quinto de computadoras.
El Presidente Peña Nieto apuntó que México está fortaleciendo lazos y promoviendo nuevos mecanismos de integración económica, a partir de cinco estrategias:
· Ampliar nuestra presencia en Norteamérica, consolidando la alianza estratégica con Estados Unidos y Canadá.
Señaló que para México es fundamental seguir avanzando en la integración económica de América del Norte, a fin de que esta región sea una de las más competitivas a nivel global. Añadió que a pocos meses de cumplirse el vigésimo aniversario “nos hemos propuesto poner al día el Tratado de Libre Comercio con América del Norte”.
Fortalecer nuestros lazos con América Latina y el Caribe.
Explicó que junto con Chile, Colombia y Perú, “impulsamos la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integración profunda, que propicia un espacio de libre movilidad de bienes, servicios, personas y capitales. Hemos acordado eliminar 92 por ciento del universo arancelario, restando sólo un 8 por ciento que se irá depurando en el mediano plazo”, precisó.
Igualmente, añadió, “a fin de incrementar nuestros flujos comerciales con los hermanos países centroamericanos hemos sostenido diversas reuniones bilaterales que nos permitirán aprovechar de mejor forma la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de México con esta región”.
Agregó que además “estamos en negociaciones para hacer realidad un acuerdo comercial con Panamá, uno de los países que mayor crecimiento ha tenido no sólo en Centroamérica, sino en toda la región latinoamericana”.
· Diversificar nuestras exportaciones a la región Asia-Pacífico, que está demostrando ser una de las más dinámicas de este siglo XXI.
Dijo que desde el primer día de esta Administración, México participó en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). “Para ilustrar el potencial de este audaz mecanismo, basta señalar que los países que lo integran representan 38 por ciento del Producto Bruto global, el 24 por ciento de las exportaciones y 28 por ciento de las importaciones en el mundo”, subrayó.
Apuntó que ahora China y México cuentan con una Asociación Estratégica Integral, “con la que podremos exportar más productos a ese importante mercado, así como atraer mayores inversiones que vengan a generar más empleo para los mexicanos”.
Optimizar el acuerdo entre la Unión Europea y México, a fin de ampliar sus alcances.
El Presidente Peña Nieto destacó que trascendiendo la actual coyuntura, “México ve en Europa un mercado maduro, de 500 millones de consumidores con alto nivel de ingreso. Por esta razón, hemos planteado a las máximas autoridades de ese bloque, así como a Jefes de Gobierno de aquel continente, la importancia de poner al día nuestro Tratado de Libre Comercio”.
Proteger los intereses comerciales de México en el mundo.
Indicó que “de poco serviría contar con instrumentos comerciales de vanguardia, si no son respetados en la práctica. Por esta razón, México, su Gobierno, vela de manera permanente por los derechos de sus exportadores, con base en los tratados internacionales de los que somos parte”.
El Primer Mandatario precisó que con estas cinco estrategias de integración económica, México está escribiendo un nuevo capítulo en sus relaciones comerciales con el mundo.
“Estamos decididos a mantener una política comercial que derribe muros y construya más puentes. Nuestro objetivo es que más personas en el mundo conozcan lo mejor de México a través de la gran calidad de nuestros productos y servicios”, resaltó.
Recordó que México es uno de los países con más tratados de libre comercio: “tenemos diez acuerdos que nos dan acceso preferencial a 45 naciones y a más de mil 100 millones de potenciales consumidores. Esta extensa red comercial nos ha permitido llevar a todas las latitudes la calidad de los productos mexicanos”.
En el evento, el Presidente de la República entregó el Premio Nacional de Exportación, en diferentes categorías, a empresas e instituciones educativas que se destacaron por su actividad exportadora en este año.
TRABAJAR TODOS UNIDOS, EN EQUIPO Y HACIA UN MISMO FIN: VALENTÍN DIEZ MORODO
Valentín Diez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), señaló que ante los desafíos del nuevo entorno mundial, México cuenta con una deuda externa controlable, bajas tasas de interés, un déficit público reducido y reservas internacionales que han llegado a ser las más altas de la historia, lo que ha permitido mantener un crecimiento económico estable con exportaciones que representan el 32 por ciento del Producto Interno Bruto.
Valentín Diez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE), señaló que ante los desafíos del nuevo entorno mundial, México cuenta con una deuda externa controlable, bajas tasas de interés, un déficit público reducido y reservas internacionales que han llegado a ser las más altas de la historia, lo que ha permitido mantener un crecimiento económico estable con exportaciones que representan el 32 por ciento del Producto Interno Bruto.
Informó que durante el XX Congreso del Comercio Exterior Mexicano, conocieron los detalles más importantes de la Reforma Energética presentada por el Ejecutivo Federal, y “cuya aprobación incidirá enormemente en la competitividad del país y en el bienestar de los mexicanos”.
Diez Morodo dijo que los empresarios y la administración pública deben trabajar conjuntamente para que el comercio exterior pueda enfrentar los desafíos del nuevo entorno mundial, por lo que el COMCE firmará convenios de cooperación con ProMéxico, BANCOMEXT y con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. “Lo que estamos buscando aquí, señor Presidente, es trabajar todos unidos, todos en equipo y hacia un mismo fin”.
DEBEMOS PONER POR ENCIMA DE LAS DIFERENCIAS LAS GRANDES ALTE
NATIVAS QUE TIENE EL PAÍS PARA SALIR ADELANTE: CALZADA ROVIROSA.
NATIVAS QUE TIENE EL PAÍS PARA SALIR ADELANTE: CALZADA ROVIROSA.
El Gobernador del estado de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, hizo un reconocimiento a los empresarios que por su empeño, compromiso, visión competitiva y esfuerzo productivo en diversos sectores de la economía nacional, fueron merecedores del Premio Nacional de Exportación.
Enfatizó que el premio “es un acto de justicia”, ya que se han esmerado, trabajado y puesto lo mejor de ellos mismos para que México esté en la vanguardia internacional.
Invitó a mantener “esa actitud para poner por encima de diferencias personales o de grupo las grandes alternativas y opciones que tiene nuestro país para poder salir adelante”, y afirmó que en la entidad seguirán trabajando con esmero, siempre con unidad. “Independientemente de las individualidades está el bien de la colectividad, esa la construimos todos”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario