PLENA CERTEZA JURÍDICA Y DE INVERSIÓN AL SECTOR TELECOMUNICACIONES CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL: EPN
Al participar en la 55ª Semana de la Radio y Televisión, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica permitirá brindar “plena certeza jurídica y de inversión al sector telecomunicaciones”.
Apuntó que para hacer operativa esta Reforma constitucional el Gobierno de la República trabaja en las iniciativas de leyes secundarias, y en ese proceso “habremos de escuchar las voces de radiodifusores, especialistas y ciudadanos, para que, entre otros propósitos, se privilegie la seguridad jurídica de todos”.
“Por eso es que en el proceso de diseño y construcción de las iniciativas habremos de considerar las propuestas que esta industria ya ha presentado a través de la CIRT, y que sin duda vendrán a enriquecer la propuesta que en su momento hagamos al Congreso”, añadió.
Resaltó que con la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica se han sentado las bases para la transformación de un sector estratégico en el desarrollo nacional.
El Presidente Peña Nieto destacó además que con el apoyo de la CIRT “seguiremos avanzando para que el país acceda con éxito a las ventajas de la era digital”.
Otra importante transformación que involucra a los concesionarios radiofónicos, continuó, “es la migración de sus estaciones de la banda de Amplitud Modulada (AM) a la Frecuencia Modulada (FM)”.
Apuntó que aun cuando la regulación y autorización de este proceso son ahora atribuciones del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones, ha instruido al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “para que con pleno respeto a las facultades del órgano regulador, les apoye en lo posible para facilitar este proceso modernizador”.
El objetivo, agregó, “es que todos los concesionarios aprovechen las ventajas técnicas de la banda de FM, de cara a la adopción de la tecnología digital. Ello permitirá una mayor competencia al homologar la radio en la Frecuencia Modulada, para asegurar la calidad de los servicios que ofrece al público”.
Expresó su reconocimiento a la disposición y apertura al cambio de este sector, lo que “no sólo les permitirá aprovechar las nuevas oportunidades que se están abriendo con las reformas que estamos impulsando, sino también podrán hacer frente con éxito a los constantes cambios que el sector experimenta a nivel global”.
El Primer Mandatario dijo que en el Gobierno de la República “seguiremos respaldando a la radio y televisión mexicanas, porque son una importante industria que emplea a miles de personas, constituyen sin duda un motor de la economía nacional, y son parte esencial de nuestra democracia”.
Mencionó que “el Presidente de la República es un aliado permanente de esta industria, y lo es por una razón muy clara: ésta es una industria que se la ha jugado siempre con México, y hoy más que nunca está dispuesta y resuelta a seguir apoyando siempre al país”.
El Titular del Ejecutivo Federal afirmó que con más de siete décadas de trabajo la CIRT sigue siendo, sin duda, un agente de cambio social. “Estoy convencido de que en su diaria labor los miembros de esta Cámara contribuyen a formar una sociedad más informada, consciente, participativa, acorde al avance democrático que ha venido observando nuestro país en los últimos años”, agregó.
Manifestó su especial reconocimiento “por la amplia cobertura que todos sus medios han dado a las contingencias climáticas que afectaron a diferentes entidades del país”. En sus espacios noticiosos, dijo, “la población se fue informando sobre las medidas necesarias para garantizar su seguridad”.
En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó el Premio Antena CIRT en la radio a Gilberto Solís Silva y Baltazar Pazos de la Torre; el Premio Antena CIRT en la Televisión a Carolina Rocha y a Sergio Corona; y al Mérito Artístico, a Carlos Rivera Guerra.
Además, entregó reconocimientos al servicio social a Grupo Radio Centro, por la cápsula campaña “La Narración”; y a Intermedia Mexicali, por la cápsula campaña “Cabalguemos Juntos”.
LA CIRT GENERA EMPLEO DIRECTO A MÁS DE 100 MIL MEXICANOS: TRISTÁN CANALES NAJJAR
El Presidente del Consejo Directivo de la CIRT, Tristán Canales Najjar, señaló que en esta nueva etapa del país se requieren grandes decisiones, transformaciones y reformas para darle un nuevo impulso y rumbo al futuro de la nación, y afirmó que el liderazgo del Presidente Peña Nieto es “un motor para seguir aportando nuestra parte a la construcción de un México fuerte, libre y en paz, con futuro cierto”.
El Presidente del Consejo Directivo de la CIRT, Tristán Canales Najjar, señaló que en esta nueva etapa del país se requieren grandes decisiones, transformaciones y reformas para darle un nuevo impulso y rumbo al futuro de la nación, y afirmó que el liderazgo del Presidente Peña Nieto es “un motor para seguir aportando nuestra parte a la construcción de un México fuerte, libre y en paz, con futuro cierto”.
Subrayó que el compromiso de la CIRT, la cual genera empleo directo a más de 100 mil mexicanos, es seguir trabajando para el país, invertir más en él, “seguir alentando la competencia, modernizando nuestros servicios, continuar innovando y crear más y mejores empleos para dar mayor seguridad a las familias que laboran en nuestra industria y que son parte esencial de ella”.
Finalmente, reconoció la disposición, la eficacia y el apoyo invaluable que esta industria ha recibido del Gobierno de la República y de sus colaboradores, y reiteró que la radio y la televisión “siempre han estado y estarán del lado de las instituciones y del lado del Presidente”.
Canales Najjar hizo entrega al Presidente de la República de un reconocimiento de la CIRT, por su labor y desempeño en favor de la sociedad mexicana durante la atención a los daños y desastres causados por los recientes huracanes Ingrid y Manuel.
Comentarios
Publicar un comentario