POR LA CERTIDUMBRE QUE GENERA, MÉXICO ES UN PAÍS CONFIABLE A LA INVERSIÓN EXTRANJERA: PEÑA NIETO

Inauguración Nuevo Complejo de Manufactura Nissan.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy el nuevo Complejo Automotriz A2 de la empresa Nissan, en donde aseguró que México es un país que genera certidumbre a la inversión extranjera.
Inversiones como ésta, añadió, vienen a acreditar que “México es un país confiable a la inversión nacional y extranjera, y se sigue acreditando ante el mundo como un país donde su fuerza laboral, los trabajadores mexicanos, tienen acreditada capacidad, preparación, habilidades para hacer de esta condición una fuerza de competitividad de nuestro país”.
“Aquí se acredita que está habiendo confianza en nuestro país”, añadió, porque las empresas “tienen confianza en el desarrollo que México tendrá en los próximos años, y sobre todo porque está demostrado y acreditado que la fuerza de trabajo de los mexicanos es de las mejores del mundo”.
Señaló que esta nueva planta de la empresa Nissan, construida en apenas 19 meses, genera tres mil empleos directos, casi diez mil indirectos “y además viene a acreditarnos frente al mundo como un espacio y un país donde llevar inversiones”.
Además, informó que al corte del primer semestre de este año “la inversión acumulada extranjera directa es de prácticamente 24 mil millones de dólares, una cifra de inversión récord en la historia de México”.
Expresó la importancia de que México sea “una plataforma de crecimiento y expansión a las nuevas inversiones que deciden llegar a nuestro país”, pues “al final de cuentas significan beneficios para los mexicanos porque alientan el desarrollo, la generación de riqueza, promueven el empleo y espacios de oportunidad para más mexicanos”.
“Esa es la relevancia que tiene el que México sea atractivo para las inversiones, tanto nacionales como extranjeras”, apuntó.
Durante un diálogo con los trabajadores de la empresa automotriz, previo a la ceremonia de inauguración, dijo que así como ellos trabajan en la fabricación de piezas que se van a todas partes del mundo, lo que se está haciendo desde el Gobierno de la República es “modelar condiciones para que México sea un mejor país para todos los mexicanos”.
El Primer Mandatario puntualizó que hoy México es el octavo productor de vehículos a nivel mundial, y ocupa el cuarto lugar como país exportador de automóviles. Expresó su confianza en que se pueda mejorar la condición actual “y pasemos de ser el octavo al séptimo productor de vehículos en los próximos años”. Dijo, además, que la industria automotriz genera en nuestro país más de 600 mil empleos directos.
Destacó que para consolidar a la industria automotriz de México, el Gobierno de la República alienta y promueve cuatro políticas:
· Fortalecer nuestro mercado interno, con mayores créditos para la compra de vehículos nuevos, y la regulación de la importación de autos usados que no tengan las condiciones mecánicas óptimas para estar en el mercado nacional.
· Construir un entorno de negocios que aliente aún más la productividad automotora. A través del programa ProAuto Integral, “buscamos generar cadenas de valor agregado y una cadena de proveeduría que fortalezca la industria automotriz de nuestro país.
· Impulsar, para ésta y otras industrias del país, de desarrollo tecnológico y de innovación.
· Acceder a nuevos mercados de exportación, consolidando su participación en destinos como el de Norteamérica, pero también a través de la Alianza del Pacífico y del Acuerdo de Asociación Transpacífico, con países de América del Sur, de América y de la región asiática donde se busca ampliar la presencia de la producción nacional.
CONVERTIDO EN JUGADOR PRINCIPAL EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ,
MÉXICO SIEMPRE HA OFRECIDO MANO DE OBRA DE CALIDAD: CARLOS GHOSN
Carlos Ghosn, Presidente y Director General de Nissan Motor Company, afirmó que México se ha convertido en un jugador principal en la industria automotriz, y destacó que esta nación siempre ha ofrecido una mano de obra de calidad y compromiso con la calidad.
Dio a conocer que “con nuestras plantas en Cuernavaca, Toluca, Manzanillo, Ciudad de México y Aguascalientes, el número total de empleados de Nissan en México será más de 14 mil 500”.
Manifestó su confianza en que “vamos a cumplir con nuestra meta de construir más de un millón de vehículos para el año 2016. Gracias a la contribución de nuestros empleados en México, nuestros proveedores, y la red de distribuidores, el Gobierno y los socios de la comunidad, México es una operación de referencia de Nissan”, expresó.
“Estamos orgullosos que cinco de los 10 vehículos que más se venden en México, son producidos por Nissan, y se ha mantenido la posición de participación del mercado número uno durante más de cuatro años”, dijo.
LO QUE LLEVA A UNA EMPRESA A CREER EN MÉXICO ES, EN
UNA PALABRA, LA CERTIDUMBRE: ILDEFONSO GUAJARDO
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, informó que se ha concluido ya la parte comercial de la Alianza Pacífico en materia automotriz, “que nos incorpora a un nuevo mercado latinoamericano en condiciones favorables”. Igualmente, dijo que está a punto de cerrar las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico, (TPP), de la mano en el proceso de negociación con esta industria, “para seguir garantizando ese gran acceso al mercado que hoy hace que Nissan exporte a más de cien países en el mundo”.
Sobre la planta automotriz inaugurada hoy, expresó que “si uno pudiera encerrar en una sola palabra esta historia de éxito, esta historia que lleva una compañía a creer en México e invertir lo suficiente para estar a punto de llegar a producir en el año 2014 más de 800 mil vehículos, creo que esa palabra es: certidumbre”.
Certidumbre, continuó, porque al apostar por nuestro país, la empresa Nissan “sabía que México era una gran plataforma, con gran competitividad para conquistar otros mercados”. Agregó que la certidumbre también se refleja en el marco jurídico establecido en el país, “y en el compromiso de mantener condiciones firmes y estables”.
LAS REFORMAS ESTRUCTURALES TRANSFORMARÁN A MÉXICO
EN UNA NACIÓN MÁS COMPETITIVA: LOZANO DE LA TORRE
El Gobernador del estado de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, refrendó el reconocimiento de los aguascalentenses al liderazgo y visión del Presidente Peña Nieto “en esta nueva etapa de confianza para nuestro país, en la que está impulsando reformas estructurales en todos los rubros del desarrollo que más allá de periodos sexenales, transformarán a México en una nación más competitiva para liberar el enorme potencial económico de las distintas regiones que lo conforman”.
Asimismo, reiteró la voluntad de trabajar de la mano con el Gobierno de la República “para que los cambios exigidos por el país sigan consolidando a México como un destino seguro para las inversiones de todo el mundo”.
Expresó que la apertura de la planta NISSAN 2 “significa futuro porque seguirá representando crecimiento económico, paz social, estabilidad y seguridad” para el estado y la región.
Lozano de la Torre señaló que la nueva planta representa una derrama de amplios beneficios económicos y sociales, sin precedente, para todos los sectores productivos y para la región, sobre todo por el crecimiento y la alta especialización de su cadena de suministros que en el Estado de Aguascalientes, alcanza hasta una quinta generación de empresas proveedoras, “algo inédito en nuestro país”.
MÉXICO, ALTAMENTE COMPETITIVO EN EL MUNDO
AUTOMOTRIZ: ARMANDO ÁVILA MORENO
Armando Ávila Moreno, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, dijo que el Complejo Automotriz Nissan A2 representa un eslabón más en las aspiraciones de crecimiento de esta empresa automotriz a nivel global, ya que con ello se adiciona una capacidad de 175 mil unidades anuales, que le permitirá a la empresa mantener su liderazgo absoluto en la producción nacional automotriz.
En ese sentido, confió en que “México siga siendo altamente competitivo en el mundo automotriz”.
Agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto la gran ayuda que se tuvo de las diferentes dependencias del Gobierno Federal para que se terminara a tiempo el proyecto, con el que la compañía alcanzará, en Aguascalientes, más de medio millón de vehículos producidos anualmente.
Explicó que más adelante se podrá consolidar con 850 mil unidades al año, “cifra récord histórica en Nissan, y que nos pone en el camino, sin duda, de alcanzar un millón de unidades, que es nuestra aspiración final, manteniendo la alta competitividad que distingue a Nissan, a Aguascalientes y a México, y sobre todo, que enriquece el compromiso de Nissan por México”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social