PARA EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA EL TEMA DE LA SEGURIDAD PÚBLICA ES Y SEGUIRÁ SIENDO UNA DE SUS MÁS ALTAS PRIORIDADES: ENRIQUE PEÑA NIETO
Luego de afirmar que para su Gobierno el tema de la seguridad pública es y seguirá siendo una de sus más altas prioridades, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó la convicción “que tiene el Gobierno de la República de que sí es posible lograr el México de paz que nos hemos propuesto alcanzar”.
Señaló que el tema de la seguridad pública ha sido en los últimos años “el más sensible, el más notorio, el de mayor preocupación entre la sociedad mexicana”, y eso ha llevado “a una definición clara del Gobierno de la República a hacer de este tema uno de su mayor prioridad”.
Destacó que este tema ha sido definido como una de las cinco grande metas nacionales que el Gobierno de la República se ha trazado “y en el que venimos trabajando para lograr el México de paz y de tranquilidad al que aspiramos todos los mexicanos”.
Al inaugurar el Foro “Sumemos causas por la seguridad, ciudadanos + policías”, realizado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento al trabajo que en esta materia han realizado distintas organizaciones de la sociedad civil, y reiteró su compromiso “para que juntos, sociedad y Gobierno, podamos actuar con mayor eficacia”.
El Primer Mandatario subrayó que dar seguridad a los ciudadanos es una obligación irrenunciable del Estado mexicano, “pero esta labor se ve, sin duda, fortalecida y enriquecida con la participación de la sociedad civil”.
Insistió en que es necesaria la participación de la sociedad civil “para evaluar, para medir, para recoger el testimonio sobre lo que vayamos logrando, sobre lo que no estemos alcanzando y en donde necesitemos acelerar el paso”. Precisó además que la sociedad civil aporta y comparte experiencias y elementos que se pueden recoger para enriquecer aún más la política pública del Gobierno de la República.
Apuntó que “el Gobierno de la República tendrá invariablemente disposición al diálogo, a la apertura y a escuchar a la sociedad civil”.
El Titular del Ejecutivo Federal dijo que “resulta alentador que en las primeras mediciones de la comisión de algunos delitos, vayamos en una notoria y sensible disminución”. Esto significa, continuó, “que el esfuerzo que estamos desplegando está dando sus primeros resultados”.
Puntualizó que en este tema “nunca hemos echado campanas al vuelo, nunca hemos asumido actitudes triunfalistas; estamos claros que es medición de las primeras acciones que hemos llevado a cabo, sobre todo en la estrategia que con toda puntualidad definimos en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que pone énfasis en la prevención y en una real y efectiva coordinación de esfuerzos entre órdenes de Gobierno, y en una mayor profesionalización de nuestras policías”.
El Presidente Peña Nieto enfatizó que sin duda hace falta avanzar en otros objetivos, como la profesionalización policiaca, los temas de desarrollo humano, en la mejora de las retribuciones y percepciones, y en la manera de certificar a nuestros policías.
Mencionó que la forma en la que el crimen organizado se mueve y se comporta, exige de las policías del país una mayor profesionalización “para estar a la altura de responder a las formas de actuar del crimen organizado en el presente”.
Indicó que todos los objetivos trazados por esta Administración están íntimamente vinculados y no se pueden ver de manera desagregada. “Todos tienen que ver uno con el otro, y están todos orientados a lograr un México de paz, de mayor bienestar para las familias mexicanas, en un ambiente de mayor seguridad, de paz y de tranquilidad”, resaltó.
Añadió que “quizá tome tiempo, quizá sea el esfuerzo que dediquen varias administraciones, como los que se han hecho en el pasado”, e hizo votos porque “los esfuerzos dedicados durante esta gestión sean una importante contribución a lograr este objetivo, que logremos de este esfuerzo mayor eficacia y mejores resultados”.
UN GOBIERNO AL QUE LE IMPORTAN SUS POLICÍAS, ES UN GOBIERNO
AL QUE LE IMPORTAN SUS CIUDADANOS: MARÍA ELENA MORERA
AL QUE LE IMPORTAN SUS CIUDADANOS: MARÍA ELENA MORERA
La Presidenta de la organización Causa en Común, María Elena Morera, expresó que “la confianza es un activo fundamental para la gobernabilidad del país” por lo que, desde la sociedad civil, se ha implementado el Programa de Acompañamiento al Plan de Carrera Policial, que consiste en una supervisión ciudadana a las policías. Agregó que este programa ha sido posible “gracias a que hemos tenido acceso a la información, lo cual ha sido un primer y valioso paso”.
Afirmó que el objetivo de este Programa, “es fortalecer a nuestras instituciones, empezando por el eslabón que está en contacto con la sociedad, las policías, las preventivas y las ministeriales”.
Señaló que los controles internos y externos de confianza son insuficientes y resaltó que “el único que ha cumplido con esto cabalmente, ha sido el Gobierno Federal y muy pocos estados”, por lo que deben fortalecerse también, los consejos de honor y justicia, las unidades de asuntos internos y los mecanismos de supervisión civil.
Expresó que así como se han generado cambios en educación, energía y competencia económica, esperan que durante esta administración se consoliden las instituciones de seguridad y justicia.
Por último, la Presidenta de Causa en Común, aseveró que “un Gobierno al que le importan sus policías, es un Gobierno al que le importan sus ciudadanos” y reiteró el compromiso de la sociedad civil para seguir participando en “esta transformación que es profundamente social”.
INDISPENSABLE QUE SOCIEDAD Y GOBIERNO SUMEN ESFUERZOS EN
MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA: MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA
MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA: MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA
Por su parte, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que la lucha contra la inseguridad debe ser una batalla en la que todos, sociedad y Gobierno, deben sumar esfuerzos con la finalidad de participar en una sola mira: que a México le vaya cada vez mejor.
El mandatario capitalino consideró que hoy se está ante una oportunidad muy importante en esta materia, donde se ha vuelto a encontrar la participación de la sociedad civil, que ha sido un factor fundamental en la nueva dirección y conducción de la política pública hacia la policía.
“La policía está en un proceso de cambio. La policía, lo escuchamos en cada una de las reuniones, en cada uno de los eventos que tenemos con los diferentes gobernadores, está sufriendo una transformación. El cambio tiene que darse de manera natural. Tiene que darse de manera necesaria, pero requiere del impulso decidido, del impulso consistente de todos los días”, enfatizó.
En este sentido, Mancera Espinosa subrayó que los mandatarios estatales se han sumado a esta nueva convocatoria del Gobierno Federal para que, a través de las diferentes regiones, se enfoquen a las problemáticas específicas.
“No todo es el control de confianza. Lo sabemos, estamos conscientes. Por eso, hay que sumar los esfuerzos, hay que capacitar mejor a la policía, hay que lograr mejores prestaciones, hay que lograr mejor seguridad social. Es un esfuerzo de todos, en el que todos somos corresponsables”, aseveró.
Comentarios
Publicar un comentario