La reconstrucción avanza: EPN
El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy en esta entidad que la reconstrucción de las zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos seguirá de forma permanente y de manera regular.
“Estamos ahora en esta etapa de reconstrucción, pero queremos seguir trabajando, queremos no sólo lograr que la reconstrucción venga a revitalizar la actividad económica y productiva del estado, sino que venga realmente a incidir en la transformación social de la entidad”.
Asimismo, se estará evaluando de manera regular, “cómo se va logrando una recuperación de las condiciones de normalidad”, y aseguró que esto le llevará a mantener su presencia para ir revisando las acciones que se estén llevando a cabo.
“En esta tarea de reconstrucción, está también el compromiso del Gobierno de la República para reactivar la actividad económica del estado de Guerrero”, señaló, al destacar que esto llevará a desplegar esfuerzos mayores para asegurar no sólo la reconstrucción, sino para darle atención a todas las comunidades y municipios, sobre todo los más apartados, y que forman parte del rostro de mayor marginación y rezago social que tiene el país.
En este sentido, resaltó que “es importante que hagamos un frente común para lograr cambiar el rostro lamentablemente de pobreza, de hambre que se vive en comunidades muy apartadas”.
Por eso, estableció, queremos trabajar de manera consistente, de manera permanente con la autoridad estatal para reactivar la actividad económica, para apoyar procesos de activación de modelos productivos que permitan a las comunidades, sobre todo a las más apartadas, una mejor condición social.
Abundó que esto convoca a un esfuerzo permanente del Gobierno de la República, de manera coordinada con autoridades estatales y municipales de Guerrero y de otras entidades, en las que se acentuó la condición de rezago social debido a las contingencias climatológicas.
Durante la Reunión de Evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil que encabezó en este municipio, donde también conoció las labores de reencauzamiento del río Huacapa que se desbordó recientemente, el Primer Mandatario refirió que el Gobierno de la República está claramente comprometido no sólo en la labor de reconstrucción, sino también de dignificación de la condición social que vive el estado de Guerrero y otras entidades.
SE HAN CENSADO CASI 40 MIL HOGARES, RESULTANDO 15 MIL VIVIENDAS AFECTADAS EN TODA LA REPÚBLICA, NUEVE MIL CON PÉRDIDA TOTAL
El Presidente Peña Nieto apeló a la comprensión y al sentido de responsabilidad social de todos los mexicanos para que los apoyos lleguen a quienes realmente resultaron afectados en sus hogares. Instruyó a la Secretaria de Desarrollo Social para que el censo, “que está prácticamente al cierre”, sea lo que permita precisar el número de familias a beneficiar, y pidió al Gobernador de la entidad apoyar esta labor.
Explicó que de acuerdo a los censos realizados a cerca de 40 mil hogares, “sabemos que en casi 25 mil viviendas hubo afectaciones de distinto tipo, y que ya se han entregado el mayor número de apoyos para que estas familias pudieran recuperar parte de lo que hubiesen perdido”.
Precisó que en toda la República son casi 15 mil viviendas que tuvieron pérdida total, 9 mil de las cuales se ubican en Guerrero. “Esto implicará la labor del Gobierno de la República para apoyar a las familias afectadas y entregarles vivienda nueva”. Los hogares en asentamientos irregulares se reubicarán, agregó.
Instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que se inicien los trabajos de inmediato para edificar viviendas para las familias afectadas, en particular en la comunidad de La Pintada donde hay personal destacado de manera permanente para su reconstrucción, reubicación y reedificación.
Luego de reconocer la labor permanente del Ejército Mexicano y la Armada de México para abastecer de manera cotidiana a las familias que todavía no han podido regresar a sus hogares, indicó que se han entregado 723 mil despensas en dos mil 43 comunidades.
Instruyó a que en tanto no se pueda tener comunicación vía terrestre que permita el abasto regular hacia comunidades apartadas, toda la plantilla de helicópteros que se tiene dispuesta para atender a esta entidad, se mantenga y se siga ocupando para llevar despensas. “Esta labor habrá de continuarse, no se frenará, se continuará”, refrendó.
AUTORIDADES FEDERALES INFORMAN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ACERCA DE LA SITUACIÓN DEL PAÍS
Durante esta sesión de trabajo, el Gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero, así como autoridades federales rindieron un informe sobre la situación y las acciones realizadas.
A continuación se presentan los datos ofrecidos, en el orden de exposición:
Ángel Aguirre Rivero, Gobernador del Estado de Guerrero.
Se están celebrando reuniones temáticas para revisar todos los proyectos y programas en materia de agua potable.
Se da cabal seguimiento al compromiso de restaurar, de manera provisional, la carretera que conduce hacia Zihuatanejo, así como otras arterías viales, especialmente en la Montaña
Autoridades del Gobierno de la República y del Estado de Guerrero continúan trabajando con la misma intensidad, y de acuerdo al criterio que se estableció, verificando personalmente que los trabajos se cumplan.
En la zona de la Montaña disminuyó el número de comunidades que se encontraba en condiciones difíciles.
Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL)
· Censo relacionado con el empleo temporal inmediato.
o 64 municipios atendidos con empleo temporal. 17 están en proceso.
o Se ha utilizado fundamentalmente para levantar censo y para limpieza de viviendas.
o Se han beneficiado a 24,400 viviendas con un monto de 30.5 millones de pesos.
· Programa de Enseres:
o Consiste en una tarjeta con un monto de 10 mil pesos
o Se han entregado a 22 mil viviendas
o Se han entregado ya 8 mil 203 en Acapulco, y mil 200 en Chilpancingo, a partir de hoy.
· Se han distribuido 298 toneladas de maíz y 38 toneladas de arroz en La Montaña, la parte baja de La Montaña y la Costa Chica.
· Se regularizaron los 165 comedores comunitarios en La Montaña y en la Costa Chica. En esta semana se iniciará la instalación de 59 más preferentemente en La Montaña y 4 en el Municipio de Copala.
· Se generó un fondo de apoyo a los proyectos productivos entre SAGARPA, SEDATU, Economía, Comisión de Pueblos Indígenas, INAES y SEDESOL, por un monto de 228 millones 381 mil 960 pesos, para apoyar a 17 mil 400 grupos con el objetivo de dinamizar la actividad económica y productiva de las regiones.
· Se tendrán reuniones regionales en la Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y La Montaña.
Jorge Carlos Ramírez Marín. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)
· En todo el país y con 22 estados computados, el total de viviendas con daños estructurales irreversibles es de: 14 mil 564.
· De ellas, en Guerrero, 8 mil 509 viviendas con daños estructurales irreversibles, hasta el momento, faltando por cerrar la evaluación en 14 comunidades apartadas y aisladas.
· En Chilpancingo hay 1,295 viviendas con daños estructurales.
· Se han determinado 2 predios posibles para la reubicación de la comunidad de La Pintada.
Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes
· A partir de las 12:00 horas del día viernes 11 de octubre se reanuda la circulación México-Acapulco sin libramientos.
· El 27 de octubre se podrá circular desde México hasta Acapulco por la Carretera Federal libre, sin cortes ni desviaciones.
· Se estima una reparación más intensa en la carretera federal México-Acapulco, por poco más de tres o cuatro meses.
· Se repararon provisionalmente los siete cortes de la carretera federal libre Cuernavaca-Chilpancingo, y ya tiene circulación.
· Desde el sábado 6 de octubre ya está funcionando el Puente de Coyuca de Benítez, de manera provisional, con lo que se recupera la conectividad de Acapulco con Zihuatanejo, y con todos los pueblos y las ciudades intermedias.
· Para Guerrero se estima que sea entre seis y siete meses el periodo de reconstrucción total para el problema de tránsito entre las ciudades.
· Se ha recuperado la conectividad de 556 kilómetros de la carretera Tlacoachistlahuaca.
· De las 141 carreteras Federales libres y de cuota, 57 resultaron afectadas en tres estados.
· 14 de éstas interrumpieron su circulación, fundamentalmente en los estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Hidalgo y Sinaloa. Hoy solamente la Cuernavaca-Acapulco tiene un tránsito interrumpido.
· El 27 de octubre se podrá circular desde México hasta Acapulco por la Carretera Federal libre, sin cortes ni desviaciones.
· Se estima una reparación más intensa en la carretera federal México-Acapulco, por poco más de tres o cuatro meses.
· Se repararon provisionalmente los siete cortes de la carretera federal libre Cuernavaca-Chilpancingo, y ya tiene circulación.
· Desde el sábado 6 de octubre ya está funcionando el Puente de Coyuca de Benítez, de manera provisional, con lo que se recupera la conectividad de Acapulco con Zihuatanejo, y con todos los pueblos y las ciudades intermedias.
· Para Guerrero se estima que sea entre seis y siete meses el periodo de reconstrucción total para el problema de tránsito entre las ciudades.
· Se ha recuperado la conectividad de 556 kilómetros de la carretera Tlacoachistlahuaca.
· De las 141 carreteras Federales libres y de cuota, 57 resultaron afectadas en tres estados.
· 14 de éstas interrumpieron su circulación, fundamentalmente en los estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Hidalgo y Sinaloa. Hoy solamente la Cuernavaca-Acapulco tiene un tránsito interrumpido.
David Korenfeld, Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
· Se reporta una Baja Presión en el Océano Pacífico con porcentajes de 40 a 60 por ciento de convertirse en un ciclón tropical. El fenómeno genera lluvias principalmente en Oaxaca, Guerrero y Michoacán; y es posible que llegue a la parte norte de Baja California.
· El Frente Frío número 4 está semiestacionario en el Golfo de México, principalmente en la parte baja de Veracruz, en la parte de Campeche, Tabasco y Yucatán, generando lluvias muy intensas en las últimas 48 horas.
· Se informa del ingreso del Frente Frío número 5, que va a entrar en la tarde-noche por Baja California, y estará circulando por la parte Norte del territorio nacional.
· Por lo que respecta al estado de Guerrero, se está trabajando en la reconstrucción y corrección del cauce del Río Huacapa, en Chilpancingo, en 8.1 kilómetros de los 17 kilómetros que lo conforman. Las labores se harán en siete frentes de trabajo.
· El Frente Frío número 4 está semiestacionario en el Golfo de México, principalmente en la parte baja de Veracruz, en la parte de Campeche, Tabasco y Yucatán, generando lluvias muy intensas en las últimas 48 horas.
· Se informa del ingreso del Frente Frío número 5, que va a entrar en la tarde-noche por Baja California, y estará circulando por la parte Norte del territorio nacional.
· Por lo que respecta al estado de Guerrero, se está trabajando en la reconstrucción y corrección del cauce del Río Huacapa, en Chilpancingo, en 8.1 kilómetros de los 17 kilómetros que lo conforman. Las labores se harán en siete frentes de trabajo.
· Se rehabilitan las fuentes de abastecimiento de agua de Acapulco y Chilpancingo, Guerrero.
· Se trabaja en los cauces de ríos del estado de Guerrero, como son Papagayo, La Sabana, Santa Carina, Nexpa, Atoyac, Cortijos, la Laguna de Tres Palos, y en el Canal Meándrico.
· También, se realizan trabajos similares en cauces e infraestructura de sistemas de agua en San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo.
· Se trabaja en los cauces de ríos del estado de Guerrero, como son Papagayo, La Sabana, Santa Carina, Nexpa, Atoyac, Cortijos, la Laguna de Tres Palos, y en el Canal Meándrico.
· También, se realizan trabajos similares en cauces e infraestructura de sistemas de agua en San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo.
Luis Felipe Puente Espinosa, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.
· En Guerrero se crearon 3 puestos de control: en Chilpancingo, en Tlapa y en Acapulco.
· Se tienen identificadas 116 laderas con algún formato de riesgo.
o Hay dos mil 412 viviendas en pequeñas comunidades con necesidad de reubicación definitiva, que representan una población de 12 mil 258.
· Existe posible riesgo en comunidades de San Vicente, en Rinconada del Caparrosa, en el Tejocote y otras. En acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, trabajarán geólogos para revisar y determinar el riesgo.
· En Oaxaca, Veracruz y Chiapas se reportan un número importante de laderas en condiciones similares.
· En Veracruz, ayer, se cerraron casi la totalidad de las minas de explotación de arena, tepetate y otras, que están en riesgo de colapsar.
General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de Defensa Nacional (SEDENA)
· Cinco mil efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea:
o Apoyando la contingencia.
o Propiciando condiciones de seguridad para el movimiento y traslado de personas y mercancías.
o Otorgando consultas médicas y algunas actividades de labor social.
o Participando con SEDESOL en los comedores comunitarios que están trabajando en la región de La Montaña y en la Costa Chica.
· Se han distribuido 723 mil 761 despensas familiares, de 6 a 10 kilos en 2 mil 43 comunidades:
o Se entregan a familias de cuatro personas en promedio, para tener la posibilidad de abasto para tres o cuatro días.
· Se asentará, a partir del 16 de octubre y de manera permanente en Chilpancingo, un batallón de ingenieros especialistas en operaciones de auxilio a la población civil.
Comentarios
Publicar un comentario