INSTRUYE EL PRESIDENTE PEÑA NIETO ACELERAR LA INDEMNIZACIÓN A LAS FAMILIAS QUE SUFRIERON DAÑOS EN SUS CULTIVOS POR LOS FENÓMENOS CLIMÁTICOS

Reunión con productores agrícolas y ganaderos

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó hoy a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) acelerar los procesos para indemnizar a las familias mexicanas que sufrieron daños en sus cultivos por los fenómenos climáticos registrados en el país.
Luego de dar a conocer, tras el levantamiento de un censo, que 569 mil hectáreas resultaron afectadas por los fenómenos climáticos en el país, pidió a esa dependencia federal combatir “los trámites burocráticos para que las familias afectadas por los cultivos que fueron dañados reciban la indemnización correspondiente”.
Al encabezar una reunión de carácter nacional con productores agrícolas y ganaderos, subrayó que tomando en cuenta que hay 22 millones de hectáreas cultivables en el país, quizá no sea un porcentaje muy elevado de hectáreas afectadas, “pero para aquellas familias que dependen de esa cosecha, de esos cultivos, sí significaron un daño mayor y relevante”.
Explicó que de esta forma, quienes tenían una cobertura de seguro en sus cultivos serán indemnizados, mientras que para aquellos que no hubieran estado cubiertos por un seguro está el Componente de Atención de Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Cadena), “que precisamente permite responder ante los siniestros como el que hemos tenido, al otorgarles apoyo de forma coordinada con los gobiernos estatales, a las familias afectadas”.
El Presidente Peña Nieto aseguró que “el sector primario, el que tiene que ver con la agricultura y la ganadería, es para el Gobierno de la República de la mayor prioridad, porque de él depende la alimentación del pueblo mexicano”.
Señaló que “México debe seguir trabajando en favor de la seguridad alimentaria, en ser cada vez más autosuficientes, depender menos del exterior y tener la capacidad para asegurar una mayor producción de nuestro campo y de la actividad ganadera de nuestro país”.
Añadió que “México está en la obligación de garantizar su seguridad alimentaria y de hacer de nuestro campo y de la actividad ganadera una que sea más productiva, más rentable, que depare ingresos más justos y dignos para quienes viven de esta ella”.
Aseguró que para ello el Gobierno de la República viene instrumentando políticas públicas para asegurar que cuando el campo se vuelva más productivo y disminuyan los costos de producción, los consumidores finales también se vean beneficiados por esa disminución de costos. “Tenemos que lograr una adecuada regulación y un marco regulatorio que haga de nuestro campo una actividad productiva, rentable, competitiva, y que al final de cuentas genere beneficios a los propios productores y también a los consumidores finales”, puntualizó.
El Titular del Ejecutivo Federal indicó que el Gobierno de la República se ha propuesto darle curso a cambios de orden estructural “para posibilitar que México pueda tener una ruta para un mayor crecimiento económico y desarrollo social”.
“Es claro que ante estos cambios hay, inevitablemente, resistencias porque algunos quisieran que las cosas no cambiaran; algunos quisieran que las cosas permanecieran inmóviles y como están”, agregó.
Pero México tiene que transformarse y acelerar su paso; “ese es mi llamado, a que entre todos, de manera solidaria, asumamos este nivel de compromiso, que entendamos que debemos de cambiar, no permanecer pasivos”, expresó.
El Primer Mandatario también dio instrucciones a la Sagarpa para, desde ahora y de manera anticipada, abrir las ventanillas en todas las entidades del país para que los agricultores puedan adquirir los seguros de cobertura de sus cosechas.
Además, a que de manera conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tome acciones para aprovechar de manera óptima la acumulación de agua que hoy se tiene contenida en presas y otros espacios por las lluvias registradas en el país. “Hagamos de esto que fue, sin duda, un impacto que generó desastres, también una oportunidad de sobreponernos y tomar ventaja”, mencionó.
“Con esta lluvia, para fortuna, hemos recargado nuestras presas, nuestros mantos acuíferos, y hoy estamos en oportunidad de dar un mayor abasto, primero, de agua potable fundamental para la vida, y segundo, para respaldar la actividad primaria agrícola y ganadera de este estado, y por igual en toda la República Mexicana”, destacó.
También instruyó a la Secretaría de Economía para que a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) “sancione a aquellos que quieran abusar incrementando el precio de los productos, esgrimiendo cualquier argumento pero aprovechándose de la contingencia. El Gobierno de la República será un aliado permanente de la población y estará supervisando que esto no ocurra”.
SE ESPERA UN CICLO AGRÍCOLA OTOÑO-INVIERNO ALENTADOR: ENRIQUE MARTÍNEZ
El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, subrayó: “No se vale especular sobre las circunstancias que hoy tienen lastimado a México. Todos debemos tener claro que no hay peligro de desabasto, ni está en riesgo la producción alimentaria del país. Se está superando la coyuntura y estamos seguros que en breve recuperaremos la normalidad”.
Expresó que los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, una lamentable contingencia que “nos ha entristecido y consternado a todos”, afectaron, además de las 569 mil hectáreas, más de 100 mil unidades animales perdidas.
Sin embargo, aseguró que también trajeron beneficios como la recuperación de los niveles de las presas y mantos acuíferos, más de 21 millones de hectáreas cultivables y más de cien millones de hectáreas ganaderas beneficiadas, y un ciclo agrícola otoño-invierno alentador con la producción sobresaliente de maíz, frijol, sorgo y caña, entre otros.
Además, informó que en Tamaulipas ya están abiertas las coberturas para asegurar la cosecha de sorgo del ciclo otoño-invierno y así reducir los riesgos a los productores del campo y sus familias. Destacó que este anuncio es importante para esta entidad porque aquí se siembran cerca de un millón de hectáreas de temporal y 360 mil de riego.
EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO HA DADO CERTIDUMBRE A LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS: CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
Al señalar que el atinado y decidido impulso al campo mexicano responde a una renovada filosofía del servicio público, el Vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario, Rogelio García Moreno, aseveró que en materia agrícola el Gobierno de la República ha sido uno de aciertos.
Comentó que la sensibilidad del Presidente Peña Nieto le ha otorgado certidumbre a los productores agrícolas, al establecer precios y condiciones con antelación a la comercialización física de los granos.
Prueba de ello, resaltó, es que ASERCA y SAGARPA abrieron la ventanilla para la recepción de contratos de compra-venta a término para el presente ciclo agrícola otoño-invierno 2013-2014; es decir, cinco meses antes de lo que tradicionalmente se venía operando en los últimos diez años.
QUEREMOS UN MÉXICO EN DONDE LAS OPORTUNIDADES LLEGUEN A TODA LA POBLACIÓN: EGIDIO TORRES
El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, aseguró que “los tamaulipecos, al igual que usted, queremos un México donde las oportunidades y el desarrollo lleguen a todas las regiones, lleguen a todos los sectores de la población. Ése es el México en el que bajo su liderazgo trabajamos día a día los tamaulipecos. Ese es el México por el que trabajamos intensamente buscando siempre el bienestar de nuestras familias”, recalcó.
Torre Cantú, agradeció el esfuerzo y las acciones que el Gobierno de la República, a través de la SAGARPA, lleva a cabo para aumentar la productividad del sector agropecuario y pesquero. Dijo que las tareas de coordinación y el trabajo conjunto generan buenos resultados para el campo tamaulipeco.
“No cabe duda que con la fortaleza de nuestra gente y con el invaluable apoyo de su Gobierno Federal, llevaremos al campo a un mejor futuro, a mayores niveles de prosperidad”, mencionó el mandatario estatal.
TRABAJAMOS POR TENER UN CAMPO FUERTE PARA TAMAULIPAS Y PARA MÉXICO: HOMERO GARCÍA
El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), Homero García de la Llata, informó que además de los 350 millones de pesos otorgados al estado a través de Sagarpa, se entregaron fondos extraordinarios por casi 180 millones de pesos más, que se destinarán a proyectos de infraestructura y prevención en apoyo a la conservación de agua y forraje en diversos programas.
Afirmó que gracias a los esquemas novedosos del Gobierno Federal sobre manejo y prevención de riesgos, como el seguro de daños que opera a través de AGROASEMEX y el Fondo de la Confederación Nacional, un millón de cabezas de ganado cuentan con pólizas en caso de falta de cobertura vegetal por heladas, sequías o inundaciones.
Dijo que tras las afectaciones por inundaciones en 33 municipios del estado, el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) ya entregó 150 millones de pesos en auxilio a 13 mil 500 productores, lo que representa un avance del 70 por ciento.
García de la Llata aseguró que se requiere de la comunión de esfuerzos federales y estatales para el progreso del sector agropecuario del país y que están “trabajando todos los días para tener un campo fuerte para Tamaulipas y un campo fuerte para México”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social