ANUNCIA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO RECONSTRUCCIÓN ACELERADA EN ESTADOS DAÑADOS POR LAS LLUVIAS
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que en las entidades que fueron afectadas por las lluvias se acelerará la etapa de reconstrucción, para que de manera oportuna y eficaz, lo más pronto posible, las familias y la infraestructura dañada estén en condiciones de normalidad.
Por lo anterior, aseguró que “no vamos a bajar la guardia, ni vamos a perder ritmo. La instrucción que he dado a los titulares de las distintas dependencias del Gobierno de la República es acelerar los trabajos para la reconstrucción, y no sólo ello, sino eventualmente mejorar las condiciones de aquellas zonas que se vieron lamentablemente afectadas”.
Eso implicará, señaló, mantener los niveles de apoyo, especialmente a lugares que, por su aislamiento, por estar apartados de centros urbanos, todavía están demandando algún tipo de atención”.
Expresó su compromiso de que “el ritmo que el Gobierno de la República habrá de imprimirle a la reconstrucción será tan acelerado, oportuno y eficaz, como queremos que lo más pronto posible las personas y las familias que resultaron damnificadas, y la infraestructura dañada, vuelva a estar en condiciones de normalidad y plenamente operativas”.
Mencionó que ya se tiene un importante avance del censo que Desarrollo Social y SEDATU llevan a cabo para una cuantificación objetiva, real y precisa de las viviendas afectadas, de los negocios afectados, “y que nos permita que este proceso de reconstrucción y de ayuda que ya han venido recibiendo las familias afectadas, se acelere y podamos nuevamente restablecer condiciones de normalidad”.
En un mensaje a medios, después de encabezar una reunión de evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil, informó que realizará “un recorrido constante, permanente y regular en los próximos meses por Guerrero y todas las entidades afectadas, para verificar que todos los apoyos, las ayudas y todo este proceso de reconstrucción se esté materializando, realmente se esté llevando a cabo”.
Acompañado por diversos Secretarios de Estado, funcionarios y el Gobernador de la entidad, el Presidente Enrique Peña Nieto ratificó su agradecimiento y reconocimiento al Ejército y a la Armada de México, “que han sido fundamentalmente los brazos operativos del Gobierno de la República para llevar estos apoyos y esta asistencia a las personas necesitadas. Y que esto se mantenga”.
Indicó que los apoyos que la Secretaría de Desarrollo Social otorga, mediante el abastecimiento de alimentos a granel a comunidades muy apartadas, y la atención a gente que se ha tenido que reubicar por el riesgo que significa estar donde anteriormente estaban asentados, habrán de mantenerse.
Reiteró que Guerrero fue la entidad de mayores afectaciones. “Creo que las cifras hablan por sí mismas. En cuanto a los daños, en cuanto a las personas afectadas, en cuanto al número de decesos, no hay duda de que fue Guerrero el estado con mayores afectaciones, pero que ya está el Gobierno de la República trabajando en este proceso de reconstrucción”.
Todo ello, enfatizó el Presidente Peña Nieto, “es lo que estamos haciendo, pero lo más importante es reconocer que estamos ya en la fase de reconstrucción nacional; en la fase de reconstrucción de toda la infraestructura dañada, de apoyo a las viviendas afectadas”.
Además, dijo que ha instruido a SAGARPA, especialmente, para que acelere los apoyos para aquellas personas que se vieron damnificados en sus cultivos y, también, para las unidades animales que, lamentablemente, varios agricultores y ganaderos llegaron a perder, en más de 90 mil unidades animales que se perdieron.
En ese orden, informó que instruyó a la Secretaría de Gobernación a que acelere el censo. “Estimamos, está muy cercano al 85, 90 por ciento de las afectaciones que se tuvieron. Hoy, está concentrado especialmente en aquellas comunidades muy apartadas, a las que, todavía, incluso, resulta difícil accesar”.
“Esto nos va a permitir, como ya lo he instruido, y hoy lo comparto con ustedes, que al 21 de octubre tengamos un censo y un diagnóstico al cien por ciento de los daños que se tuvieron en el estado de Guerrero”, manifestó.
Así, adelantó que de acuerdo a las últimas declaratorias de desastres que se emitieron en otros municipios de otras entidades, será al último día de octubre que se tenga una cuantificación objetiva y precisa de los daños ocasionados en todo el país.
ACAPULCO, EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA RECIBIR NUEVAMENTE A LOS TURISTAS
El Primer Mandatario afirmó coincidir plenamente con el gobernador Aguirre “en que hoy siendo la actividad turística de Guerrero el principal motor de economía, particularmente, este bello Puerto de Acapulco está en condiciones óptimas para recibir nuevamente la afluencia de gran turismo nacional y extranjero”.
Por eso, anunció que como Gobierno Federal “estaremos trabajando de manera coordinada con todas las autoridades estatales en esta etapa de reconstrucción y, sobre todo, imprimiéndole celeridad, eficacia y oportunidad y, sobre todo, atención extendida a todas las zonas afectadas”.
INFORME DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES
En esta reunión de evaluación diversos funcionarios informaron sobre las acciones realizadas.
A continuación se presentan en el orden en el que fueron expuestos:
Eduardo Sánchez Hernández, Subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación:
· Estados afectados: 20. Los más afectados son: Guerrero y Veracruz.
· Municipios con alguna afectación: 491.
· Municipios más afectados: 16 en cinco estados: Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
· Municipios con declaratoria de emergencia: 386 en 18 estados.
· Municipios con declaratoria de desastre: 364 en 19 estados.
· Personas fallecidas: 157 personas. 101 corresponden a Guerrero.
· Población afectada: un millón 698 mil 240 personas.
· Viviendas afectadas: 25 mil 868.
· Unidades médicas inhabilitadas: mil 71; más de 800 ya están en funcionamiento.
· Escuelas afectadas: tres mil 560 planteles.
· Presas clasificadas con riesgo alto: 4
· Ríos desbordados: 77.
· Vías Federales con afectaciones: 138.
· Vías estatales con afectaciones: 330
· Vías de segundo orden con afectaciones: mil 223.
· Puentes con afectaciones: 347.
· Cultivos dañados: 569 mil 134.4 hectáreas.
· Albergues en toda la República Mexicana: 462 que acogieron a 63 mil 699 personas.
· Albergues en Guerrero: 135 que acogieron a 31 mil 613 personas.
· Albergues que todavía están operando: 83, con 13 mil 964 personas.
· Centros de acopio: mil 934 centros en las 32 entidades Federativas.
· Afectaciones en Ganadería. En seis estados se perdieron 155 mil 340 unidades. Lo que corresponde a 122 mil 150 cabezas de ganado, y 33 mil 190 colmenas.
David Korenfeld Federman, Titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA):
· Se realizan trabajos en siete ríos del estado de Guerrero, especialmente en el reforzamiento de bordos y de dragado.
· Se realizan trabajos en 14 Sistemas Agua Municipal, garantizando que reciban el mantenimiento necesario para que operen nuevamente en tiempo y forma.
· Indicó que la tormenta tropical Karen aún se mantiene en el Golfo De México –a 150 kilómetros al norte de la Península de Yucatán-, por lo cual continúa su monitoreo.
· En el Pacífico mexicano se ubica la depresión 93E -a 450 kilómetros de Colima, la cual también es monitoreada y se informará de su trayectoria y niveles para determinar áreas de posible impacto.
Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL):
· Se han distribuido 588 mil despensas en el estado de Guerrero.
· Se distribuirán mil toneladas de maíz en las poblaciones de La Montaña de Guerrero, así como arroz, frijol y sal.
· Se tienen registradas a 18 mil familias guerrerenses beneficiadas con el Programa de Enseres, con un apoyo de diez mil pesos cada una.
· Se han censado dos mil 536 familias de cuatro mil 500 que habitan en viviendas del Sistema Infonavit.
· Se tienen 3 mil 637 viviendas que presentan daños y que entran al Programa de Reconstrucción o Rehabilitación.
· Se cuenta con la totalidad del censo de las 215 mil hectáreas siniestradas en Guerrero: 103 mil son de maíz y 112 mil de otros cultivos.
· Se brindará apoyo a 15 mil negocios en pequeño.
· Se ha beneficiado a trece mil personas con el Programa de Empleo Temporal de Sedesol, de un total de 53 mil que se tienen contemplados en esta entidad.
· Hay 38 centros de salud afectados, de los cuales sólo 7 están inhabilitados totalmente y habrán de reconstruirse.
Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes:
- Cinco de las 7 carreteras afectadas en Guerrero ya han recuperado totalmente su conectividad, de manera provisional.
- La Autopista de El Sol podrá transitarse desde la Ciudad de México hasta Acapulco a partir del 11 de octubre, sin ninguna desviación. Aunque ya tiene conectividad desde el pasado 20 de septiembre. Y en cuatro meses quedará totalmente normalizado el trayecto.
- Cuatro de las seis carreteras Federales dañadas ya recuperaron su transitabilidad de manera provisional y en tres meses quedarán reconstruidas. Éstas son: la Toluca-Ciudad Altamirano, la Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, la Chilpancingo-Acatlán de Osorio, y la de Acapulco-Pinotepa Nacional.
- La Autopista Acapulco-Zihuatanejo, donde está el puente de Coyuca de Benítez, recuperará su conectividad el próximo sábado.
- La Autopista Cuernavaca-Acapulco, la más dañada del estado, reestablecerá su conectividad una vez reconstruido el Puente Papagayo, en 25 días.
· En cuanto a La Montaña, ya se ha recuperado el tránsito provisional en la carretera alimentadora Chilpancingo-Tlapa, con 175 kilómetros; la Tlapa-Metlatónoc está abierta desde hace 2 días: la Metlatónoc-Cochoapa El Grande ya está recuperada; y en la Tlapa-Marquelia se recuperaron 76 kilómetros y se trabaja en los cien kilómetros para llegar a Marquelia.
Ángel Aguirre Rivero, Gobernador de Guerrero:
- El FONDEN ya otorgó los primeros mil 749 millones de pesos para el estado.
- Entregó una propuesta, elaborada de manera conjunta con SEDESOL y gobierno del estado, para establecer el Comité de Reconstrucción, que involucre a la sociedad civil y coadyuven en la vigilancia y aplicación de los recursos que habrán de utilizarse para la reconstrucción.
- Pidió a los medios de comunicación su solidaridad y apoyo para difundir que el Puerto de Acapulco, por lo que toca a infraestructura turística, está listo para recibir turistas. Y los invitó a realizar un recorrido por aire y tierra para constatar que la parte turística “la tenemos intacta”.
- Informó que en octubre se celebrarán la Convención Nacional de Minería, que congregará a más de 10 mil asistentes, así como la Reunión Nacional de COPARMEX, “lo que confirma que Acapulco está de pie”.
Comentarios
Publicar un comentario