Renovado impulso de México y Francia a su relación para hacerla más cercana, más fuerte y con mayores beneficios para nuestras sociedades: Enrique Peña Nieto

Reunión ampliada con Comitivas Oficiales

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que la Visita de Estado que realiza a nuestro país el Presidente de Francia, François Hollande, “marca el reencuentro entre Francia y México, y simboliza la unidad entre dos naciones que hermanan a Europa y América”.
Al encabezar la ceremonia oficial de bienvenida al Presidente Hollande, en el Campo Marte, el Mandatario mexicano dijo que “hoy, frente al mundo, relanzamos nuestra relación, para hacerla más cercana, más fuerte y con mayores beneficios para nuestras sociedades”.
Subrayó que desde la primera conversación que sostuvieron, en Francia, en octubre de 2012, ambos Mandatarios coincidieron en la necesidad de dar un renovado impulso a la relación bilateral, por lo que a partir de esa fecha se inició “un proceso de arduo trabajo que hoy se materializa en los hechos”.
El Presidente Peña Nieto aseguró que este encuentro es, además, emblemático, “porque se enmarca en el 50 aniversario de aquella visita histórica del General Charles de Gaulle a México. El General De Gaulle fue uno de los más grandes héroes de la Segunda Guerra Mundial, un estadista universal y un defensor permanente de la libertad”.
Añadió que el General de Gaulle “fue un hombre que dejó una huella imborrable en nuestro país y en el mundo entero. En marzo de 1964 fue recibido por un gran Presidente, don Adolfo López Mateos. Los mexicanos “lo recordamos con especial aprecio, porque a partir de una política exterior activa y visionaria llevó a México al mundo y trajo al mundo a México”.
Aquel acontecimiento y el que hoy nos convoca, señor Presidente, demuestran que a Francia y México los unen profundos vínculos históricos, culturales y económicos”.
“Francia y México se han admirado y respaldado mutuamente por generaciones. Miles de franceses radican en México y miles de mexicanos viven en Francia”, apuntó.
El Titular del Ejecutivo Federal mexicano dijo que en la ceremonia de bienvenida “recordamos juntos a otro brillante estadista francés: me refiero a François Mitterrand. Sobre México, Mitterrand señaló: Nuestra simpatía mutua no es de ayer y no se desvanecerá mañana, porque ha tomado cuerpo a través de la historia de nuestras dos Repúblicas. Por eso, ahora podemos y debemos hablarnos a corazón abierto como lo hacen dos viejos compañeros”.
Afirmó que “el Gobierno de México hace suyas estas palabras”, e invitó al Mandatario francés a dialogar “abiertamente para estrechar, aún más, los lazos entre nuestras naciones”.
“Con el mismo ánimo de fraternidad que expresaron nuestros Presidentes hace 50 años, trabajemos para que Francia y México afronten juntos los desafíos de nuestro tiempo”, indicó.
Mencionó que los mexicanos reconocen en el Presidente de Francia “a un líder responsable y moderno que promueve un orden mundial más equilibrado, al tiempo que trabaja por el crecimiento incluyente de su país para que ningún francés se quede al margen del desarrollo”.
ESTAMOS ABRIENDO UNA NUEVA PÁGINA DE LAS RELACIONES ENTRE NUESTROS DOS PAÍSES, FRANCIA Y MÉXICO: FRANÇOIS HOLLANDE
El Presidente de la República Francesa, François Hollande, destacó que hoy se abre “una nueva página de las relaciones entre nuestros dos países”, y subrayó que “los desafíos que estamos asumiendo de forma conjunta se llaman desarrollo económico, justicia social, protección del planeta y solidaridad para con nuestros compatriotas. He aquí lo que juntos estamos emprendiendo”.
El Presidente francés confió en que México va a poder “concretar las ambiciones renovadas que han formulado en materia de grandes reformas en el sector económico, social, del medio ambiente y en el sector diplomático” y ofreció su respaldo al Presidente Peña Nieto: “sepa, señor Presidente, que puede contar con Francia. Estaremos a su lado en cada uno de estos frentes y que sus ambiciones, sus reformas, son también las nuestras”.
Resaltó que hoy se recuerda el cincuenta aniversario del viaje del General de Gaulle a México y que la Visita de Estado que realiza a nuestro país, tiene el objetivo de consolidar una asociación estratégica con la voluntad de reforzar los intercambios comerciales y las inversiones en ambos países; “tenemos la voluntad de emprender una cooperación excepcional en materia de formación de los jóvenes, en materia de universidades, de liceos o de centros y establecimientos profesionales, así como en colaboración científica del más alto nivel”.
La Visita de Estado es un símbolo fuerte y una muestra de amistad importante entre dos naciones que han compartido una historia conjunta, larga, suntuosa a veces, pero siempre respetuosa del otro, concluyó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social