Concluyen los trabajos de la III Cumbre México – CARICOM
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto; el Secretario General de la Comunidad del Caribe, Irwin LaRocque, y el Primer Ministro de Barbados, Freundel Stuart, ofrecieron un mensaje a medios de comunicación, al término de los trabajos de la III Cumbre México-CARICOM, en el que dieron a conocer los alcances y acuerdos entre los Mandatarios participantes.
A continuación el texto íntegro de los mensajes:
Mensaje a medios de comunicación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto:
Muchísimas gracias.
Muy buenas tardes a todas y a todos ustedes.
Señores representantes de los medios de comunicación.
Solamente para informar que hemos concluido esta Cumbre, la tercera, México-CARICOM.
Quiero agradecer la participación de Primeros Ministros, Jefes de Estado y representantes de distintas delegaciones oficiales que representan a los 14 países que forman parte de CARICOM.
Particularmente, quiero agradecer la participación del señor Secretario General de CARICOM.
Del señor Primer Ministro de Barbados, sede anterior, precisamente, de esta Cumbre.
Y que me permite compartir con ustedes los acuerdos y el diálogo que dio fruto a lo que me voy a permitir compartirles.
Los trabajos de esta Sesión Plenaria se enfocaron, principalmente, a tres temas prioritarios: la gestión integral de riesgos para desastres, el desarrollo agropecuario, y el fortalecimiento de la cooperación técnica y científica.
Como lo señalé en la sesión inaugural, en la que ustedes estuvieron presentes, México apoyará al Caribe en estas tres prioridades con las siguientes medidas: con una aportación de 14 millones de dólares de recursos al Fondo de Infraestructura para países de Mesoamérica y el Caribe, para fortalecer las capacidades de los países del Caribe contra riesgos derivados de sismos, huracanes, y ahora por exceso de lluvias.
Dos. El desarrollo de un programa conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, que fortalecerá las capacidades del campo en los países del Caribe, y generará mayores beneficios económicos para las poblaciones agrícolas.
Tres. La transferencia de conocimientos en el marco del Programa de Cooperación Técnica y Científica 2014-2015, en las siguientes áreas: formación de docentes en español como segundo idioma, uso de estadísticas para la instrumentación de políticas públicas, incubación de empresas de base tecnológica y la atención y prevención, o prevención y atención de enfermedades crónicas no transmisibles.
En temas multilaterales, se acordó ampliar la coordinación en torno a posiciones comunes en los temas de cambio climático, seguridad alimentaria y agenda de desarrollo post 2015, así como fortalecer la cooperación en materia de derechos humanos.
También, se acordó apoyar la adopción de un instrumento vinculante que fortalezca, en el marco de la ONU, la acción de la comunidad internacional contra el cambio climático.
Y algo muy importante, y yo creo que quizá de la mayor trascendencia a partir de este encuentro, es el haber evidenciado y testimoniado, los países miembros de CARICOM, el interés y la voluntad claramente manifestada y expresada por los países aquí representados, de estrechar la relación que hay por igual, México quiere tener con toda esta región caribeña.
Somos parte de esta misma comunidad, tenemos lazos de hermandad, puntos de identidad y deseo, y sobre todo, ánimo por realmente mantener una mayor cooperación que posibilite mayor desarrollo para todos los países miembros de la región caribeña.
Quiero dejar aquí constancia de esta firme voluntad que México tiene, para seguir ampliando la cooperación, el espíritu de solidaridad y, sobre todo, de gran apoyo para con todos los países de la región caribeña.
Y, nuevamente, extender la más cordial de las bienvenidas a nuestro país, particularmente al Estado de Yucatán, a esta bella ciudad de Mérida, a todas las delegaciones que integran los países de CARICOM, para participar en esta tercera Cumbre México-CARICOM, deseando éxito y haciendo votos porque la ruta trazada que además ha fijado objetivos, evaluables y medibles, haga posible realmente la consecución de los mismos, y todo ello se traduzca en condiciones de mayor bienestar para las naciones de esta región caribeña.
Sean todos bienvenidos y muchísimas gracias.
Mensaje a medios de comunicación del Secretario General de la Comunidad del Caribe, señor Irwin LaRocque (interpretación al Español):
Señor Presidente.
Compañeros:
Acabamos de escuchar de nuestro amigo el Presidente de México sobre las acciones que se están tomando para acercarnos mucho más para crear y fortalecer esta alianza que llevamos por más de 40 años
Y, además, por todas las actividades que hemos llevado a cabo en estas últimas tres reuniones que hemos tenido.
Todas estas reuniones que están teniendo lugar ahorita en términos de agricultura, de seguridad alimentaria, que son tan importantes para todos nosotros en el Caribe.
El hecho de que todos nosotros tenemos este mar del Caribe que es un patrimonio conjunto y que nos lleva a colaborar no solamente en lo técnico, sino también, en algunos aspectos internacionales.
En términos de forjar una visión conjunta más allá del 2015 para nuestras naciones, en temas que tienen que ver, por supuesto con el desarrollo de nuestros países y con la necesidad de ser resilientes de frente a las condiciones climáticas que enfrentamos constantemente.
Nuestra región del Caribe es una de las regiones más expuestas a los problemas justamente del cambio climático y desastres.
Ya sabemos que hemos experimentado en recientes fechas algunas situaciones de este tipo con destrucción de infraestructura y afectación a nuestras economías.
Estamos en la mejor disposición de acercar nuestros esfuerzos de colaborar.
Y damos la bienvenida al señor Presidente Peña Nieto de México.
Mensaje a medios de comunicación del Primer Ministro de Barbados, señor Freundel Stuart (interpretación al Español):
Muchísimas gracias, señor maestro de ceremonias.
Señor Presidente.
Señor Secretario General.
Miembros de los medios.
Damas y caballeros:
Hace dos años, Barbados fue sede de la segunda reunión México-CARICOM y tuvimos una serie de diálogos muy, muy interesantes.
Realmente estamos felices de estar en esta tercera Cumbre.
Incuestionablemente hemos tenido una reunión muy, muy fructífera.
Muchísimas gracias. Gracias al liderazgo del Presidente Peña Nieto.
México y CARICOM, por supuesto, comparten el Mar Caribe, como ya dijimos, y durante ya muchos años Latinoamérica y, también, los países de habla inglesa del Caribe, de todas maneras, compartimos un idioma, un lenguaje común.
Nosotros actualmente sabemos que México ha unido esfuerzos con nosotros, con una iniciativa entre este país y CARICOM, y esa iniciativa sigue vigente.
Así pues en esta reunión pudimos hablar de una gran diversidad de temas comunes, de interés tanto de México como de CARICOM.
Hablamos de la agricultura, como ya dijimos, y seguridad alimentaria. Como ya dijimos en este hemisferio y en CARICOM.
Nosotros estamos buscando el desarrollo de nuestra industria alimentaria. Tenemos grandes importaciones de alimentos que todavía van a la alza, y que afectan nuestros presupuestos significativamente. Por tanto, es el momento de tomar a la agricultura como un tema con toda seriedad, y México así lo hace.
Estaremos muy, muy satisfechos de intercambiar puntos de vista con México y para confiar en México y en su asistencia en este entorno de la agricultura, para que nuestros procesos sean más científicos.
Y, por otra parte, acentuar la vinculación entre la agricultura y la seguridad alimentaria que es muy importante.
Hablamos, también, de la gestión de desastres y reducción de riesgos.
Para todos nosotros en el Caribe de habla inglesa, nosotros somos estados pequeños, somos islas, y esto no es una cuestión académica, pero sabemos que todo lo que tiene que ver con el incremento en el nivel de los mares y el cambio climático, estamos en un entorno muy vulnerable a los huracanes.
Hemos visto en diciembre pasado como es que tres de nuestros amigos del CARICOM fueron afectados por lluvias fortísimas.
Uno de los países tuvo daños sostenido equivalente a un 17 por ciento de su PIB.
Eso no es poca cosa, no es cuestión académica.
Y, por tanto, la cuestión de la gestión de desastres y la reducción, también, de riesgo son muy, muy importantes, son esenciales para el enfoque de desarrollo de CARICOM. Y, por supuesto, México es un aliado en este esfuerzo.
Agradecemos al Presidente de México por su compromiso para seguir impulsando y apoyando la posición de nuestra región para poder responder en una forma mucho más positiva, mucho más decidida a estos embates de la naturaleza que sufrimos actualmente, que son resultado del cambio climático.
Así, pues, la relación entre CARICOM y México es sólida y nuestra intención es que siga de esta manera.
La calidez, la hospitalidad, del pueblo de México y esta organización espléndida por parte del Gobierno de México, todo esto abona el camino para el futuro y, también, damos la bienvenida a la Delegación mexicana y a los países de CARICOM para la siguiente Cumbre.
Muchas gracias señor Presidente.
Gracias por todo lo que usted ha hecho, por todo lo que ha dicho, y esperamos que esto se vaya haciendo realidad.
Sabemos que con base en la relación que existe entre México y CARICOM, esta relación que hemos nutrido durante tantos años estamos frente a un futuro promisorio.
Muchas gracias.
Comentarios
Publicar un comentario