Presenta México Cuatro Proyectos de Cooperación con la Región del Caribe para enfrentar retos comunes: Enrique Peña Nieto
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó hoy que México presentó, en el marco de la 6ª Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), cuatro nuevos proyectos de cooperación que permitirán, de manera coordinada, acometer los retos y lograr beneficios para las sociedades de los países que integran la región.
En un mensaje a los medios de comunicación, al término de los trabajos de la Cumbre, destacó que los proyectos presentados forman parte de la Declaración de Mérida, suscrita por los países miembros de la AEC.
Un proyecto es el acuerdo para integrar una plataforma de información territorial del Caribe, como una herramienta tecnológica en materia de Gestión de Riesgo y Protección Civil. Además, y para tal propósito, se desarrollará un Sistema de Información Geoespacial, que recabará información confiable y oportuna en beneficio de todos los países de la región.
Señaló que también se implementará un proyecto para que los puertos de Gran Caribe desarrollen programas de transporte marítimo de corta distancia. Y finalmente, un cuarto proyecto es permitir que las oficinas aduanales de la región adopten mecanismos que faciliten el comercio y hagan más eficientes y ágiles los trámites de control de tránsito internacional, reduciendo costos y tiempos asociados a la actividad comercial.
El Presidente Peña Nieto dijo que “hoy, México reafirma su compromiso y convicción de hermandad y fraternidad para con todos los países hermanos de esta región del Caribe”.
Añadió que con los líderes de los países de la región que asistieron a esta Cumbre, se sostuvo un diálogo sobre cómo fortalecer y vitalizar los trabajos de la Asociación de Estados del Caribe, especialmente para apoyar, aún más, económica y financieramente a la Secretaría General de la AEC para que pueda, siendo motor, materializar los objetivos trazados.
Resaltó el espíritu y ánimo con que se llevaron a cabo los trabajos y el diálogo en el marco de esta Cumbre, para trabajar de manera coordinada “y apoyarnos, a partir de nuestra vecindad geográfica, y que todo ello contribuya a generar desarrollo y bienestar para nuestras sociedades”.
LA DECLARACIÓN DE MÉRIDA PRIORIZA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO DE DESASTRES: PÉREZ MOLINA
Otto Pérez Molina, Presidente de la República de Guatemala y Presidente del Consejo de Ministros de la AEC, destacó el compromiso realizado por el Presidente Peña Nieto de liderar un análisis para mejorar la conectividad, especialmente la aérea, entre los países que conforman la Asociación de Estados del Caribe. “Estoy seguro que este análisis va a derivar en acciones que posteriormente se van a tomar conjuntamente; estoy más que convencido que es de urgencia”, apuntó.
Puntualizó que en la Declaración firmada hoy por los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe, se prioriza la gestión integral de riesgo de desastres. “Es un tema en el cual han habido avances, se han compartido experiencias, y lo más importante, se empiezan a tomar acciones para poder mitigar y poder prevenir estos riesgos que pueden azotar a cualquiera de los Estados”, añadió.
Tras reiterar su compromiso con la protección, promoción, conservación y uso sostenible del Mar Caribe, adelantó que el 24 de mayo en la ciudad de Antigua, Guatemala, se realizará una reunión sobre turismo sustentable. Asimismo, agradeció el recibir formalmente la Presidencia del Consejo de Ministros, al frente de la cual se comprometió a avanzar al ritmo que ha sido impuesto en las últimas reuniones por México.
LA CUMBRE DE MÉRIDA HA SIDO LA MÁS GRANDE; HEMOS LOGRADO FORTALECER LA ASOCIACIÓN: ALFONSO MÚNERA
Alfonso Múnera, Secretario General de la AEC, afirmó que la Cumbre en Mérida ha sido la más grande, la mejor asistida y de mayor participación, después de la reunión en la que se fundó ese mecanismo. “Hemos logrado fortalecer, de verdad, la Asociación”, aseveró.
Agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto y al equipo de la Cancillería mexicana porque, dijo, se trabajó a lo largo de un año “con el propósito de fortalecer a la Asociación de Estados del Caribe, de volverla un espacio importante en el que los caribeños podamos cooperar, encontrarnos; podamos desarrollar oportunidades de negocios, de trabajo”.
Expresó que, “además, no ha sido una Cumbre simplemente para hablar, como ha pasado en otras ocasiones. Ha sido una en que nos hemos enfocado en acciones reales. Ha sido una cumbre de trabajo. Ha sido una cumbre para aprobar proyectos de verdad, que le sirvan a las comunidades del Caribe”.
Señaló que aunado a los cuatro proyectos aprobados que mencionó el Presidente Peña Nieto, “hemos hablado de desarrollar una iniciativa muy importante en el campo de la energía alternativa” y de la posibilidad de impulsar iniciativas en materia de conectividad, “de manera que estamos hablando de grandes cosas en el Caribe”.
Informó que en la Sexta Cumbre de la AEC participaron 31 delegaciones de 32 países, y se contó con la asistencia de 16 Jefes de Estado y dos Vicepresidentes.
Comentarios
Publicar un comentario