Inaugura el Presidente Enrique Peña Nieto la III Cumbre México – CARICOM

GGM_5636_GUSTAVO-GRAF

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy la III Cumbre México-Comunidad del Caribe (CARICOM), en la que convocó a sus líderes a trabajar juntos para generar mayor prosperidad a esta hermosa región del mundo, e hizo tres anuncios:
El primero: Este encuentro permitirá lanzar el Programa de Cooperación Técnica y Científica 2014-2015, que incluirá la capacitación que los países del Caribe han solicitado a México en materia de formación de docentes en español como segunda lengua; estadística para el diseño e instrumentación de políticas públicas; incubación de empresas con base tecnológica; y prevención y atención de enfermedades crónicas no transmisibles.
“Confiamos en que esta capacitación será altamente benéfica, pues creemos que la transferencia de conocimientos, tecnologías y mejores prácticas, es fundamental para acelerar el desarrollo de nuestras naciones”, precisó.
Segundo anuncio, relacionado con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres: Con recursos del Fondo de Infraestructura para Mesoamérica y el Caribe, México apoyará con 14 millones de dólares a la sociedad que han creado para hacer frente financieramente a los desastres, la denominada Facilidad de Seguro contra el Riesgo Catastrófico del Caribe.
Estos recursos, explicó, “permitirán ampliar la cobertura y protección de sus países al considerar, adicionalmente a los riesgos de sismos y de huracanes, el riesgo por exceso de lluvia. Este paquete financiero también permitirá que cuenten con liquidez durante los periodos de espera en la cobranza de seguros, y lo mismo, significará una disminución en las primas que hoy en día pagan los países del CARICOM”.
“Como sabemos por experiencia, nuestros países comparten una constante vulnerabilidad a los fenómenos meteorológicos y telúricos. Basta recordar la reciente devastación ocasionada en Dominica, Santa Lucía, y San Vicente y Las Granadinas, una tormenta descomunal en la Nochebuena del año 2013, y lamentablemente, estos episodios son recurrentes. En los últimos 20 años, el Caribe ha sido afectado por cerca de 150 huracanes y 200 tormentas tropicales”, expresó.
Añadió que “frente a estas contingencias, sin duda son importantes las acciones para prevenir riesgos de desastres naturales, pero igualmente relevantes, son los instrumentos financieros para reducir los impactos económicos que generan estos desastres”.
Tercer anuncio: México firmó un acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), dirigido a incrementar las capacidades agrícolas en el Caribe. Ello permitirá la capacitación de 140 nacionales caribeños para la generación de empleos y el aumento de la productividad.
Puntualizó que el proyecto es amplio e incluye todas las áreas de relevancia para los agricultores de la región, desde técnicas de cultivo hasta estrategias para la comercialización. “Confío en que los productores agrícolas de los países caribeños se apoyen en este programa, así como en la experiencia de las instituciones académicas de nuestro país”, dijo.
El Presidente Peña Nieto indicó que la III Cumbre México-CARICOM “es una gran oportunidad para aprovechar la voluntad política que aquí se manifiesta de fortalecer los vínculos entre nuestros países”, y reiteró la disposición de su Gobierno para trabajar juntos en beneficio de las naciones caribeñas.
Agregó que México aprecia a cada uno de los 14 integrantes de la Comunidad del Caribe que hoy participan en esta Cumbre, pues “nosotros los mexicanos somos también una nación caribeña; nos sentimos hermanados a sus sociedades, porque compartimos vecindad y aspiraciones”.
Congruente con ello, precisó, “México asume con responsabilidad su papel como promotor del desarrollo en ésta, nuestra región común”.
FONDO DE INFRAESTRUCTURA PARA MESOAMÉRICA Y EL CARIBE, MUESTRA DEL COMPROMISO DE MÉXICO CON EL DESARROLLO DE LA REGIÓN: FREUNDEL STUART
El Primer Ministro de Barbados, Freundel Stuart, afirmó que la iniciativa de México para establecer el Fondo de Infraestructura para Mesoamérica y el Caribe, es una muestra clara de su compromiso con el desarrollo de la región y de su voluntad para ser un socio que responda a la ayuda hacia sus vecinos.
Dijo que es importante demostrar el valor de la cooperación sur-sur, y la CARICOM y México tienen mucho que aportar. Agregó que la CARICOM está consciente de que su crecimiento y su agenda de desarrollo avanzará muchísimo a través de mejorar su transporte, sus tecnologías y su infraestructura.
Destacó que esta Cumbre es una excelente oportunidad para que México y la CARICOM se comprometan al nivel político más alto, y en conversaciones mucho muy productivas, en el fortalecimiento de la cooperación que tienen actualmente y en alcanzar acuerdos en medidas concretas para profundizar su relación.
Al hablar en nombre de los Estados de la CARICOM, y después de agradecer al Presidente Enrique Peña Nieto y al pueblo de México por su hospitalidad, confió en que el cónclave permitirá promover formas para coordinarse en la Asociación de Estados del Caribe, la organización de Estados Americanos, la Organización de las Naciones Unidas, y en el proceso de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Asimismo, destacó que la membresía de México en el Grupo de los 20, proporciona una plataforma muy importante para promulgar los puntos de vista de países pequeños, como los de CARICOM.
Consideró que, además, en la Cumbre se debe dar ejemplo de que el desarrollo sustentable se puede llevar a cabo solamente una atmósfera de tranquilidad y de paz. “Ese es el mensaje que debe emanar de esta cumbre”, expresó.
EL INTERÉS DE MÉXICO POR LA REGIÓN DEL CARIBE SE DEMOSTRÓ DE MANERA MUY TEMPRANA: IRWIN LAROCQUE
El Secretario General de la CARICOM, Irwin LaRocque, recordó que hace cuarenta años una fundación se estableció para construir una relación mutua de colaboración con instrumentos como acuerdos de cooperación tecnológica y memorandos de entendimiento, siendo México, de manera significativa, el primer país con el que la comunidad del Caribe instituyó una comisión conjunta, “demostrando así de manera muy temprana el interés de México en el desarrollo de la región y de nuestros pueblos”.
Permitamos que ésta sea una alianza ejemplo para la cooperación sur-sur, expresó, al señalar que las relaciones se han fortalecido y el dinamismo se ha incrementado mediante la cooperación, tomando en cuenta los cambios sociales, culturales y económicos que se han dado en todo el mundo.
“Hemos testificado una gran cooperación a nivel institucional, sobre todo, en el campo de la educación y en la gestión de desastres naturales”, apuntó. Destacó que la colaboración en materia agrícola será prioridad, ya que la agricultura en todas sus facetas es una de las prioridades para todos los países de la región. “Vemos también la seguridad alimentaria como un aspecto fundamental de nuestro desarrollo y un objetivo vital para beneficiar a nuestra gente y a nuestros pueblos”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social