PROMUEVE ERUVIEL ÁVILA VENTAJAS COMERCIALES DE MÉXICO ANTE LA WESTERN GOVERNORS’ ASSOCIATION DE ESTADOS UNIDOS
En su carácter de coordinador de Asuntos Internacionales de la Conago, el gobernador mexiquense indicó que México se encuentra en un momento histórico, resultado de las reformas estructurales y del consenso de todas las fuerzas políticas en el país, en rubros como telecomunicaciones, educación, finanzas y energético.
Las Vegas, Nevada, 12 diciembre de 2013.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de coordinador de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), participó en la Reunión de Invierno de la Western Governors’ Association, para fortalecer los lazos con Estados Unidos, que es el principal socio comercial de México, ante quienes promovió las ventajas comerciales y de inversión de nuestro país, destacando el clima de tranquilidad y optimismo por el momento histórico que se vive por las reformas que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto en materia de telecomunicaciones, educación, finanzas y energía.
“Quiero compartirles que estoy de acuerdo cuando el presidente Obama, refiere que tenemos que consolidar al continente americano como una región de oportunidades y de prosperidad para todos. Hay que recordar con este encuentro que ya son 190 años de relaciones diplomáticas y comerciales entre nuestros países, los cuales nos han permitido alcanzar importantes resultados en diferentes rubros: económico, de amistad, cultural, educativo, así que este encuentro, considero, contribuye a fortalecer los lazos, la relación entre México y Estados Unidos, entre los estados de la Unión Americana y los estados de mi país”, indicó.
En lo que constituye la primera ocasión que un gobernador mexicano participa en una reunión de esta organización, Eruviel Ávila afirmó en el pleno de esta asociación, que integra a siete gobernadores estadounidenses, que los gobiernos locales hacen fuertes a las naciones, por lo que siguiendo esta política de cooperación y de apertura de diálogo con respeto mutuo, ha sostenido encuentros con algunos líderes tanto estadounidenses, como Pat Quinn, Jerry Brown y Brian Sandoval, mandatarios de Illinois, California y Nevada, respectivamente, así como con países de Europa y Asia, para establecer acuerdos en materia de protección al medio ambiente, intercambio de información, transferencia de tecnología y capacitación de servidores públicos.
Esta reunión forma parte de las actividades que como parte de una gira de trabajo realiza el gobernador mexiquense en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Ahí, el titular del Ejecutivo aseveró que México se encuentra en un momento histórico, resultado de las reformas estructurales propuestas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del consenso de todas las fuerzas políticas en el país, en los campos de las telecomunicaciones, la educación, las finanzas, y recientemente, en el energético.
“La reforma energética ayudará a acelerar el crecimiento de México, a partir de tres principios básicos: la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en esta materia. Es una reforma ecológica que nos permitirá invertir en el desarrollo de tecnología y la adopción de fuentes de energía limpia, pues promueve el uso de formas menos contaminantes y más baratas, como la solar, la eólica y el gas natural”, dijo.
Eruviel Ávila agregó que México continúa dando prioridad a temas como la seguridad, por medio de una nueva estrategia basada en inteligencia, coordinación y acción regional, en el que participan todos los órdenes de gobierno, además de que es un país de oportunidades, en donde el Estado de México destaca como el sitio propicio para la inversión, debido a su logística, su innovación y las oportunidades ofrecidas para la apertura de negocios, así como por su ubicación geográfica en el centro del país y con una infraestructura carretera que enlaza a todo el territorio nacional y la convierte en la entidad mejor comunicada, además de ser el líder en producción industrial, principalmente en el sector manufacturero.
Recordó que la entidad mexiquense ha sido la primera en adherirse al Consenso Científico, propuesto por el estado de California, para implementar políticas públicas que procuren el cuidado del medio ambiente y, que en la actualidad, está promoviendo con el resto de los gobiernos estatales en México.
Por su parte, el gobernador de Nevada, Brian Sandoval, también vicepresidente de la Western Governors’ Association, destacó el favorable clima de negocios que priva en el Estado de México, entidad que conoció hace unos meses, y resaltó la perspectiva y visión sustentable que tienen sus autoridades, por lo que esta entidad mexicana es vista desde el exterior como una opción viable para invertir, así como para emprender proyectos conjuntos en materia diplomática.
La Western Governors’ Association está integrada por Janice Kay Brewer, gobernador de Arizona; Steve Bullock, de Montana; John Hickenlooper, de Colorado; Gary Herbert de Utah; Matthew Mead, de Wyoming; Butch Otter, de Idaho, y Brian Sandoval, de Nevada.
Comentarios
Publicar un comentario