FIRMAN LOS PRESIDENTES ENRIQUE PEÑA NIETO Y ABDULLAH GÜL UN ACUERDO DE COOPERACIÓN ESTRATÉGICA Y ASOCIACIÓN PARA EL SIGLO XXI
Los Presidentes de México y de Turquía, Enrique Peña Nieto y Abdullah Gül, firmaron hoy una Declaración Conjunta para el establecimiento de un Marco de Cooperación Estratégica y Asociación para el siglo XXI, que facilitará la ampliación y el fortalecimiento de la relación bilateral, así como los flujos turísticos y de negocios entre ambas naciones.
El documento establece una serie de compromisos puntuales que darán forma al futuro de la relación bilateral, en todos los ámbitos.
En un mensaje a medios, en el marco de la Visita de Estado que realiza por Turquía, el Presidente Peña Nieto destacó la trascendencia e importancia que tiene la relación entre los dos países, que es histórica, y en la que “hoy advertimos una mejor condición y un escenario óptimo para ampliar el nivel de relación que tenemos, en beneficio de nuestras naciones”.
Precisó que México y Turquía son países con economías emergentes, forman parte del G20, son miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y participan en distintos foros multilaterales.
Además, resaltó la ubicación geográfica de Turquía y México, que los hace “ser la puerta de entrada a Europa y hacia Asia, y que por igual, condición similar es la que México tiene como puerta de entrada a América del Norte y al mismo tiempo puerta y vínculo hacia Centroamérica, América Latina, América del Sur y el Caribe”.
El mandatario mexicano dijo que “tenemos muchas ganas, y decir tenemos muchas ganas es que queremos y hay voluntad porque realmente construyamos una relación muy sólida y de frutos mayores para nuestros pueblos”.
Asimismo, apuntó que México y Turquía “somos dos pueblos que tenemos mucho en común, que mucho nos parecemos; que hemos sido asiento de importantes civilizaciones en el pasado que han aportado, precisamente, al desarrollo de la humanidad, y que eso nos hace encontrar o tener puntos de encuentro común a los dos países”.
Por su parte, el Presidente Abdullah Gül indicó que la Visita de Estado del Presidente Peña Nieto “tiene una gran importancia, porque es la primera a nivel presidencial que se hace entre México y Turquía”.
“Creo que con esta visita estamos coronando nuestras relaciones; tenemos mil millones de dólares de comercio, pero sabemos que existe un potencial mayor, y creo que esta visita nos permitirá al Presidente Peña Nieto y a mí estar de acuerdo en que podemos empezar el Acuerdo de Libre Comercio entre México y Turquía”.
Puntualizó que el potencial económico “se tiene que mover un poco entre Turquía y México, porque México es uno de los países más importantes de América Latina y podrá abrir Turquía a su zona; y Turquía también podrá permitir a México llegar al Cáucaso, a Rusia, a los Balcanes y Asia Central”.
Antes, los dos mandatarios atestiguaron la firma de doce documentos para afianzar y fortalecer la relación entre ambas naciones, desde distintos ámbitos:
Un Memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de una Comisión Binacional de Alto Nivel, con el que se crea un mecanismo de diálogo en temas políticos, comerciales y de cooperación, entre otros. Otro sobre cooperación en ciencia y tecnología entre la Cancillería mexicana y el Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía, que tiene como objetivo incentivar y apoyar la cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología, ciencias sociales e ingeniería, entre instituciones de investigación y universidades de Turquía y México.
Un Acuerdo sobre cooperación para combatir la delincuencia organizada y al terrorismo, que tiene como objetivo promover la colaboración en la prevención e investigación de diversos delitos como lavado de dinero, tráfico de personas, terrorismo y su financiamiento, y tráfico de combustibles y bienes culturales. También un Convenio en materia de cooperación para el combate al tráfico ilícito de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y delitos conexos; y un Acuerdo para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de Impuesto sobre la Renta.
Ambas naciones firmaron además un Acuerdo sobre cooperación y asistencia mutua en asuntos aduaneros; un Convenio sobre servicios aéreos para lograr una mayor cooperación en el campo del transporte aéreo internacional; un Acuerdo para la protección recíproca de las inversiones; un Convenio de colaboración entre Bancomext y el Banco de Desarrollo Turco Export Credit Bank; un Memorándum de entendimiento entre ProMéxico y la Agencia de Promoción y Apoyo a las inversiones del Primer Ministro de la República de Turquía; así como Términos de referencia para la negociación de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambas naciones.
LOS PRESIDENTES DE MÉXICO Y TURQUÍA REITERAN LA VOLUNTAD DE AMBAS NACIONES DE LLEVAR LOS NEXOS BILATERALES A UN NIVEL ESTRATÉGICO
Durante su encuentro privado, los Presidentes de México y Turquía reiteraron la voluntad de ambas naciones de fortalecer la relación política y llevar los nexos bilaterales a un nivel estratégico.
Durante su encuentro privado, los Presidentes de México y Turquía reiteraron la voluntad de ambas naciones de fortalecer la relación política y llevar los nexos bilaterales a un nivel estratégico.
El Presidente Peña Nieto reafirmó el compromiso del Gobierno mexicano de trabajar de manera conjunta con Turquía para consolidar una relación económica integral y aprovechar el potencial de los dos países en materia comercial.
En el ámbito multilateral, los Presidentes Enrique Peña Nieto y Abdullah Gül acordaron fortalecer el diálogo a fin de incrementar el buen entendimiento que existe entre los dos países en los principales temas de la agenda internacional.
Por la mañana, el Presidente Peña Nieto depositó una ofrenda floral en el Mausoleo de Atatürk, considerado como el padre de la Turquía moderna. En este evento solemne fue observado el protocolo que se reserva a los mandatarios cuando realizan una Visita de Estado a este país.
El Presidente Peña Nieto caminó por la explanada del mausoleo, acudió a la tumba del héroe nacional turco, firmó el libro de visitantes distinguidos y visitó el museo dedicado a la memoria del máximo personaje de la historia reciente de este país.
Comentarios
Publicar un comentario