DESTACA ERUVIEL ÁVILA INDICADORES POSITIVOS PARA EL EDOMÉX AL CIERRE DE 2013

            

      El gobernador destacó el reconocimiento Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación de las Entidades Federativas 2013, que el Coneval entregó al gobierno estatal por las políticas públicas en materia de desarrollo social, aplicación de presupuestos, evaluación y seguimiento de programas, entre otros aspectos.
·         Además, se prevé la mejora de posiciones para el próximo año en el estudio Doing Business, del Banco Mundial, respecto al clima para hacer negocios.
Toluca, México, 5 de diciembre de 2013.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que, al cierre de 2013, el Estado de México presenta indicadores positivos, como lo refleja el reconocimiento que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) entregó al gobierno estatal por las políticas públicas que implementa en materia de desarrollo social; así como la previsión de mejora de posiciones para el próximo año en el estudio Doing Business, del Banco Mundial, respecto al clima para hacer negocios, por lo que hizo un llamado para cerrar filas a fin de continuar trabajando y avanzando en beneficio del Estado de México.
            “Son muy buenas noticias, son noticias que nos dan ánimo, que de ninguna manera podemos echar las campanas al vuelo o cantar victoria, falta todavía mucho por hacer en diferentes rubros. Así es que hoy los convoco a que sigamos trabajando, a que sigamos cerrando filas por el bien del Estado de México, por el bien de México, no nos podemos conformar con las buenas cifras que organismos nacionales o internacionales dan para el Estado de México, al contrario, debemos redoblar el esfuerzo, estos resultados, estos reconocimientos nos deben animar a que trabajemos todavía más rápido, más fuerte para que lleguemos tan lejos como nos lo podamos proponer”, expresó.
            Eruviel Ávila destacó que la distinción Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación de las Entidades Federativas 2013, otorgada por el Coneval, reconoce los avances en la institucionalización y fortalecimiento de los instrumentos de monitoreo y evaluación de la política social del gobierno estatal; optimización del gasto público para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios de programas sociales; un marco sólido que sustenta las políticas públicas; establecimiento de una metodología en el diseño de políticas y programas sociales; avances en la evaluación y desempeño de presupuestos basados en resultados.
            Asimismo, las reglas de operación de programas para evitar discrecionalidad; mejoras en los mecanismos de selección de beneficiarios; fortalecimiento de lineamientos para transparentar el ejercicio de recursos públicos destinados al desarrollo social y mitigación de la pobreza, que permitieron al estado avanzar una posición en los índices de marginación, al disminuir la población en condiciones de pobreza extrema, de 8.6 a 5.8 por ciento y pasó del lugar 16 al  14 en el Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
            Eruviel Ávila adelantó que también se prevé que para 2014, el Estado de México continuará avanzando en el estudio Doing Business, que lleva a cabo el Banco Mundial, respecto a las condiciones de una entidad para hacer negocios, índice en el cual el año pasado el avance fue de la posición 28 a la 18, lo cual, dijo, se obtiene con el trabajo del gobierno estatal y las alianzas con los inversionistas, diversos sectores y la población mexiquense.
INAUGURAN CLÍNICA DEL SUEÑO  
El gobernador Eruviel Ávila y Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), inauguraron la Clínica del Sueño de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios, en la cual se atiende a atletas, entrenadores, equipo multidisciplinario, población en general y comunidad universitaria en trastornos como insomnio, sonambulismo, apnea obstructiva y estrés, y se constituye como la primera unidad de este tipo en la entidad.
            Con esta clínica, en la que se invirtieron 4 millones de pesos, la UAEM se pone a la vanguardia en la materia, junto con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), y hospitales privados.
            Jorge Olvera García, señaló que la UAEM tiene como parte de su misión contribuir al desarrollo de la sociedad, por lo que se ocupa de manera permanente para cumplir con la responsabilidad social que tienen con los mexiquenses, en el caso de la clínica puesta en marcha, para atender y prevenir enfermedades; asimismo reconoció el trabajo del gobernador Eruviel Ávila en favor de la educación, ya que tiene claro que es el motor de la transformación y el progreso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social