El comercio de México con España se ha incrementado cinco veces más al que se tenía hace 14 años: Enrique Peña Nieto
Los flujos comerciales entre España y México se han incrementado. “Nuestro comercio es hoy cinco veces mayor al que se tenía hace 14 años, que aumentó de dos mil 265 millones de dólares, a 11 mil 511 millones de dólares, 408 por ciento de incremento”, expresó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al encabezar el Encuentro Empresarial España-México, y advirtió que es “alentador, pero, sin duda, puede ser todavía mayor”.
Ante empresarios que integran la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el Presidente Peña Nieto destacó que dentro de las reformas de orden estructural que México ha emprendido, particularmente en la Reforma Laboral, destacan los datos “muy alentadores con respecto al nivel de empleo que tenemos hoy en nuestro país” que en el mes de mayo registra 47 mil 853 empleos generados. Esto es, aseveró, el “mayor incremento que se haya dado en México desde el año de 2006”.
“También resulta alentador que los empleos generados de enero a mayo de este año arrojen ya la cifra de 360 mil 159 empleos. Esto es, 67 mil 300 empleos arriba de lo que en este mismo periodo se tenían generados el año pasado”, estableció.
En el marco de su Visita de Estado por el Reino de España, señaló que “México es una economía abierta al mundo; México cree que parte fundamental de su crecimiento depende del comercio exterior, depende de su apertura al mundo”, y enfatizó que somos todo lo contrario a ser una economía aislada y cerrada; somos promotores del libre comercio”.
El Presidente Peña Nieto resaltó, por otra parte, que en esta Administración “se ha definido un plan de acción para el desarrollo de infraestructura en distintos ámbitos, muy ambicioso, con una inversión que no tiene precedente, que en su equivalente en euros es del orden de 440 mil millones, que habrán de realizarse desde ahora y que se vienen ya ejecutando hasta el año 2018”.
MÉXICO VA A ESTAR EN OTRA ESCALA DE CRECIMIENTO DENTRO DE CUATRO O CINCO AÑOS: FRANCISCO GONZÁLEZ
El Presidente del BBVA, Francisco González, afirmó que el Presidente Peña Nieto no es sólo un gran político, también es un gran administrador. “Lo que está haciendo en México es increíble, francamente, como él dice, se ha atrevido a hacer unas reformas que eran impensables hace dos años; soy testigo de lo que ha pasado ahí y era impensable que se pudieran hacer tantas reformas y, sobre todo, tan rápido”, dijo.
Enfatizó que a la inquietud de que no se está creciendo económicamente, hay que destacar que luego de 18 meses con las reformas estructurales hay que darle un poco de tiempo y habrá de venir. “Según nuestros números vamos a tener un segundo semestre mucho mejor en México y ya no digamos el año 15, 16, 17 y18”, aseguró.
Calculamos aumentar el crecimiento potencial de México en 1,5 puntos, continuó, “México debería de estar, si todos los actores internacionales son correctos, en un crecimiento entre el 4.5 y 5 por ciento”. “Eso es doblar el crecimiento que ha tenido México en los últimos 30 años, que es alrededor del 2.4. Por lo tanto, estamos hablando de algo muy importante”. “México va a estar en otra escala claramente dentro de cinco años”, finalizó.
ESPAÑA ESTÁ COMPROMETIDA EN SER ALIADA DE MÉXICO EN LAS NEGOCIACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA: GARCÍA-MARGALLO
José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, señaló que no se puede ocultar que no es coincidencia que la última Visita de Estado que atiende el Rey de España haya sido precisamente de México, al tiempo que puntualizó: “lo que ahora nos importa es aprovechar esa presencia de España y esa presencia de México para intensificar nuestras relaciones”, dado que México “representa para España un mercado muy importante, tanto en términos de exportación, como en términos de inversiones”.
Reiteró “el compromiso de España de convertirse en el mejor aliado de México” en las negociaciones en cuanto al tratado de libre comercio con la Unión Europea, “negociaciones que tendrán lugar muy pronto”, indicó, al subrayar que la Unión Europea se encuentra en un momento clave en sus relaciones internacionales.
A la vez, manifestó su satisfacción de que sea México el principal embajador de España en los acuerdos de la Alianza Asia-Pacífico, “en donde somos observadores y donde queremos ser más observadores todavía o, si se permite, más activos todavía”.
MÉXICO ES PARA NOSOTROS UN PAÍS PRIORITARIO EN TODOS LOS SENTIDOS: MANUEL TERUEL
El Presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Manuel Teruel Izquierdo, señaló que las relaciones entre España y México son excelentes y, en particular, las relaciones económicas, ya que los representantes de las principales empresas españolas con presencia en México asistentes al evento “han expuesto sus experiencias y su apuesta de futuro, lo que demuestra el interés y la gran apuesta de la empresa española por el mercado mexicano”.
“Son muchas las empresas españolas, grandes y medianas con interés en el mercado mexicano, en diferentes sectores, como telecomunicaciones, distribución de gas, energías renovables, la construcción, transporte, turismo, por citar algunos sectores”, advirtió.
Agregó que “México es para nosotros un país prioritario en todos los sentidos”, por ello, “los empresarios seguimos con el máximo interés su evolución económica, social y política”, al tiempo que detalló que él, sus socios y amigos mexicanos “vamos a hacer todo lo necesario para impulsar con mucho entusiasmo, las relaciones económicas de nuestras dos fieles naciones”.
VEMOS CON ALEGRÍA QUE EN MÉXICO SE ESTÁN HACIENDO REFORMAS PROFUNDAS PARA BENEFICIO DEL PUEBLO MEXICANO: JUAN ROSELL
El Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, agradeció a nombre de los empresarios españoles las palabras del Presidente Enrique Peña Nieto al Rey y a España, durante la Cena de Estado, “yo creo que no fueron protocolarias, sino que vinieron hechas desde el corazón, desde el cariño y es su propia valoración personal”.
Luego de señalar que el mundo, así como México y España, “salimos de una crisis sin precedentes”, afirmó que “no hay otro camino que las reformas valientes, a la vez de prudentes, sabiendo lo que se hace y por qué se hace; y, también, en los tiempos necesarios”.
Dijo que en Europa no se están haciendo con intensidad, pero “vemos con alegría que en México se están empezando a hacer reformas profundas, con calado, para marcar caminos de futuro en beneficio del pueblo mexicano”; “el futuro, lo tenemos claro, es reformas o declives, y ustedes, de buena manera, han llegado a la conclusión de que es mejor la vía de las reformas”.
LA HISTORIA DE MÉXICO LO RECORDARÁ COMO EL GRAN PRESIDENTE REFORMISTA: IGNACIO SÁNCHEZ GALÁN
Al apuntar que al Mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, por su coraje y por su valentía para realizar reformas “la historia de México lo recordará como el gran Presidente reformista”, el Presidente de la empresa Iberdrola, Juan Ignacio Sánchez Galán, informó que ayer esta empresa firmó un documento con la Comisión Federal de Electricidad, “en el cual nos comprometemos a que por lo menos vamos a invertir otros cinco mil millones de euros en este sexenio, de los cuales mil 500 están ya en obras en este momento en el país”.
Al destacar que su visita a España no podía llegar en un momento más oportuno, se refirió a las palabras del Presidente Peña Nieto en la Cena de Estado: “los españoles que estuvimos ahí presentes, es algo que nos quedará en nuestra memoria y en nuestro corazón, y podemos transmitir a nuestros hijos, el cariño de un país hermano hacia otro país, hacia un Rey que en España ha hecho mucho por este país”.
“Los españoles somos muy afectivos, como lo son los mexicanos; y esas palabras las queremos guardar muy especialmente”, agregó.
Subrayó que la agenda reformista iniciada por el Gobierno mexicano, ha supuesto un auténtico salto cualitativo; “es una revolución incruenta, ha hecho que México cambie, este país va a ser un país distinto. Al final de este sexenio, a México, como decía ayer, no lo van a conocer ni los propios mexicanos, está siendo un país totalmente distinto, porque ha tenido la valentía de encarar una serie de temas, una serie de reformas que lo van a cambiar”.
Adelantó también, que “mucho antes del final de este sexenio, México estará creciendo a tasas más del doble de la media que lleva en los últimos años; sus niveles del 4 y 5 por ciento a nosotros, también, en nuestros estudios nos salen”, y refirió que uno de los pilares del proceso de reformas emprendidas es la Energética.
“Esto supone un tremendo cambio de las infraestructuras”, agregó, por lo que México será un país mucho más eficiente, más sostenible y más competitivo”, concluyó.
EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y MÉXICO SE HA QUEDADO ANTIGUO: JAIME GARCÍA-LEGAZ
El Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz Ponce, reiteró que España está liderando, dentro de la Unión Europea, la revisión del Acuerdo de Libre Comercio de la Unión Europea y México, el cual, tiene ya 15 años de vida, “es un Acuerdo que se ha quedado antiguo, es un Acuerdo superado por toda la red de Acuerdos de Libre Comercio que han firmado tanto México como la Unión Europea en los últimos 14 años”.
Detalló que el Ministerio de Economía identificará para la Comisión Europea cuáles son los capítulos que hay que actualizar. “Estamos ya ayudando a la Comisión y, desde luego, España va a liderar ese proceso de actualización que esperemos que se concluya en los próximos meses”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario