Garantizado el abasto diario y regular de agua potable para Ciudad del Carmen, con el acueducto inaugurado hoy por el Presidente Peña Nieto

_CM_9853_JUAN CARLOS MORALES

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy el acueducto Chicbul-Ciudad del Carmen, una obra de gran ingeniería mexicana, con la cual se garantiza el suministro diario de agua potable, las 24 horas, para los habitantes de Ciudad del Carmen.
Aseguró que el acueducto tiene una importante inversión pública proveniente de Petróleos Mexicanos, CONAGUA y el Gobierno del estado, de más de mil millones de pesos, que hará posible “un mayor abastecimiento de agua potable para una ciudad como es Ciudad del Carmen, que ha venido creciendo en su población año con año”.
Explicó que esta ciudad ya no tenía asegurado el abastecimiento diario y regular de agua potable, y que su población dependía de un solo acueducto que se venía deteriorando. Ello llevó a que los carmelitas sólo contaran durante algunas horas del día con abasto de este vital líquido.
“Fue entonces que se planeó la construcción de esta gran obra, de una extensión de 120 kilómetros, que incluso parte de ella está en la profundidad del mar, y que sobre todo acredita la responsabilidad del Gobierno de la República de cumplirle a los carmelitas y asegurarles abasto regular de agua potable para todos sus habitantes”, añadió.
El Presidente Peña Nieto destacó el compromiso del Gobierno de la República para, a través de la CONAGUA, apoyar a la autoridad local en el desarrollo y mejora de su infraestructura de distribución de agua potable, para hacer posible que esté en condiciones óptimas de llevar a cada casa el agua que llegará a través del nuevo acueducto.
“Son de esas obras que lamentablemente no se ven, pero sí se sienten en cada hogar y en cada familia; no son obras de gran visibilidad y de gran notoriedad, pero sin duda son fundamentales para el desarrollo y la calidad de vida de los habitantes, particularmente de Ciudad del Carmen”, apuntó.
El Primer Mandatario indicó que, de acuerdo con lo establecido en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, “la región del país que tiene proyectada mayor inversión pública es la del sur-sureste, para que se armonice con el desarrollo que tienen otras zonas de México”.
Aseguró que ese Programa tiene considerada una inversión sin precedente de 7.7 billones de pesos, es decir 7.7 millones de millones de pesos, en “varias áreas que estarán impulsando la infraestructura del país para lograr mayor competitividad y mayor progreso para nuestro país”. Señaló que solamente en materia de infraestructura hidráulica se habrán de destinar en esta Administración más de 417 mil millones de pesos.
El Presidente de la República dijo, además, que como parte del impulso que se dará al desarrollo turístico del país se consideran cuatro proyectos de desarrollo sustentable en las zonas arqueológicas de Palenque, Calakmul, Teotihuacán y Chichén Itzá, a efecto de diversificar la oferta turística y hacer posible “que estos centros arqueológicos, orgullo de nuestra nación, puedan proyectarse al mundo y ofrezcan a sus visitantes mejores condiciones”.
En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó también el deslinde de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de 275 mil hectáreas que forman parte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, para su resguardo por parte del Gobierno de la República como Zona Natural Protegida.
AHORA CIUDAD DEL CARMEN TENDRÁ ABASTECIMIENTO DE 420 LITROS DE AGUA POR SEGUNDO MÁS: DAVID KORENFELD
David Korenfeld Federman, director general de la CONAGUA, afirmó que la obra cumple con especificaciones ambientales, y lo más importante es el compromiso del Gobierno de la República “de pasar de tandeos a servicios de 24 horas. Esta ciudad tiene que tandear 12 horas para un lado y 12 horas para otro. Hoy, tendrá los insumos necesarios para darle a la gente de Carmen agua 24 horas, y esas son las acciones que cumplen y que hacen que los gobiernos pasen a la historia”.
Ahora, agregó, el nuevo acueducto permitirá que Ciudad del Carmen tenga una fuente de abastecimiento de 420 litros por segundo más. “Y algo muy importante: que nos podamos meter al acueducto anterior, dejarlo listo, y tener dos fuentes de abastecimiento seguras para la ciudad, para generar las condiciones de crecimiento que requiere Carmen, con tanta inversión en materia energética que va a tener en los próximos años”, expresó.
LA SEDATU ENTREGA 275 MIL HÉCTAREAS DE LA RESERVA NATURAL DE LA BIOSFERA DE CALAKMUL COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA
En el marco de la gira de trabajo del Presidente de República por Campeche, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), hizo entrega del deslinde de 275 mil hectáreas de la Reserva de la Biosfera de Calakmul.
Al respecto, Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la SEDATU, indicó que el deslinde de esta zona arqueológica se llevó a cabo por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, con la intervención de la Comisión Nacional de Áreas Forestales, y bajo la coordinación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, lo cual le brinda plena certeza jurídica y absoluta protección del Gobierno de la República como Área Natural Protegida y Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“De esta manera, a partir de su Administración, prácticamente se ha cumplido con el deslinde de casi un millón de hectáreas en Áreas Naturales Protegidas. Durante los próximos cuatro años éstas podrían llegar a un millón 700 mil hectáreas protegidas de nuestro país”, apuntó.
El Secretario Ramírez Marín subrayó que esta entrega es un acto de justicia con una civilización y fundamentalmente con sus herederos; “dignos herederos de la herencia maya, de la civilización maya, y que, sin duda, serán los principales aliados del Gobierno para protegerla”.
EL ACUEDUCTO, “ACTO DE JUSTICIA PARA LOS CARMELITAS Y PARA LOS CAMPECHANOS”: FERNANDO ORTEGA BERNÉS
El Gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, agradeció el respaldo que “solidaria y fraternalmente” ha brindado el Presidente Enrique Peña Nieto a la entidad, y calificó como un “acto de justicia” hacia los carmelitas, y en general para los campechanos, la construcción del acueducto Chicbul-Ciudad del Carmen.
Dijo que “ahora sí, el Sur-Sureste de México forma parte fundamental de respuestas diseñadas para generar justicia e impulsar a la región”, ya que, señaló, por las obras que incluye para Campeche, el Programa Nacional de Infraestructura representa un gran respaldo para la entidad.
Informó que de los cinco grandes compromisos que firmó el Presidente Peña Nieto para Campeche, cuatro ya son obras en proceso, como el nuevo Puente de la Unidad, la modernización del puerto de la isla y la construcción del libramiento de Ciudad del Carmen.
Agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto “por venir a abrir la llave simbólica del acueducto, pero, sobre todo, por venir a abrir la llave de la esperanza para todos los carmelitas y todos los campechanos, que mucho apreciamos su visión transformadora de México”.
EL ACUEDUCTO ES UNA OBRA DE ESPERANZA PARA LOS CARMELITAS: MIRNA SÁNCHEZ DE ARJONA
La construcción del acueducto Chicbul-Ciudad del Carmen es, sin duda, una obra de esperanza para los habitantes de este municipio; un sueño hecho realidad, expresó Mirna Sánchez de Arjona, habitante de esta ciudad petrolera.
Indicó que con este suministro a través del Acueducto Paralelo, los carmelitas dejarán de hacer guardias interminables en la noche para poder recopilar lo que se pudiera del vital líquido, y subirlo a los tinacos de sus hogares.
“Con esta inauguración, todo quedará atrás. Tendremos el agua en casa. Nuestro Presidente de la República es una bendición, una esperanza para Carmen, para Campeche y para todo el país”, acotó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social