TEXCOCO TIENE QUE SER EJEMPLO NACIONAL EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA: INVESTIGADORES DE LA UACH
TEXCOCO, Edomex. Investigadores en la agronomía nacional le solicitaron a la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Sandra Luz Falcón Venegas, que Texcoco sea “el plan piloto” en todo el pais, en la producción agrícola, ya que en su territorio se encuentran las instituciones más prestigiadas en la educación, investigación, y especialización en el campo agrícola.
Dijeron que Texcoco cuenta con la Universidad Autónoma Chapingo, dónde se prepara a los futuros agrónomos; el Centro Internacional en el Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT), el colegio de postgraduados y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Carlos López López, coordinador de proyectos externos de la UACh, señaló que con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República, el programa de extensionalismo regrese para que jóvenes agrónomos salgan al campo a asesorar a los campesinos.
Ese ya es un compromiso de Víctor Villanueva, hombre propuesto por López Obrador para atender el tema del campo, dijo ante estudiantes de la UACh que acompañaron está tarde a la candidata morenista.
El especialista en irrigación y egresado de Chapingo desde hace 28 años reconoció que se tiene un déficit en la producción alimentaria, cuando en México se tiene todo para la superación alimentaria.
“Chapingo juega un papel muy importante en Texcoco y el todo el país”, expresó.
Adolfo Palma Trujano, egresado también de Chapingo, estableció que las instituciones especializadas en la producción agrícola debe de ir al campo.
Javier Hernández Morales, académico de la UACh, señaló que Texcoco debe ser un municipio referente a nivel nacional para mostrar en la producción agrícola.
“El campo está abandonado por políticas equivocada o mal manejadas”, expresó.
Desaparecieron organismos importantes como la dirección general de extensionalismo, la dependencia que producía las semillas, entre otras.
“Queremos que Texcoco vuelva a ser la cuenca lechera como lo fue antes”.
Comentarios
Publicar un comentario