Regidor de Texcoco presenta movimiento en apoyo a la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
Texcoco,
Méx.-
Bajo el lema de “Aeropuerto
sí”,
el octavo regidor por el municipio de Texcoco, Lic. José Manuel Cadena,
presentó
el movimiento “Luchando
Por Texcoco”,
el cual tiene como objetivos principales
dar a conocer los aspectos fundamentales, así como los beneficios de la construcción de la nueva
terminal aérea,
esto se llevó
a cabo en una rueda de prensa ofrecida por el edil en conocido restaurante de
esta ciudad.
Dijo
que el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es la obra de
infraestructura más
importante para el Oriente del Estado de México que ha existido desde el siglo XV.
Que
la última
gran obra registrada fue cuando el ilustre Tlatoani Nezahualcóyotl diseña el sistema hidráulico que separa el
agua dulce, de la salada en el lago de Texcoco, así como la elaboración de diques para
evitar las inundaciones de la gran Tenochtitlán.
Así también que Texcoco y en
general la zona Oriente del Estado de México tiene grandes problemas sociales derivados de la falta
de empleos locales. Los ciudadanos de la zona tienen que utilizar en promedio
cinco horas al día
para atender a su fuente de trabajo y regresar a su hogar solamente a dormir.
Por
lo que las ciudades dormitorio generan poco arraigo y poca vida social, con lo
que se convierte en un campo de cultivo muy fértil para adicciones y el aumento en índices delictivos.
Por
lo que esta obra representa para la zona oriente, la gran oportunidad de tener
fuentes de empleo bien remuneradas a muy poca distancia de los hogares y
aln liberar tiempo de traslado, el
ciudadano podrá
invertir más
tiempo con su familia o en actividades propias de su comunidad, fortaleciendo
el tejido social de su municipio.
Se
pueden mencionar algunos hechos para dimensionar lo que representa esta obra de
tal magnitud.
• Es el segundo
aeropuerto en construcción
a nivel mundial.
• Es seis veces más
grande que el aeropuerto actual.
• Durante su construcción
se moverán
50 millones de metros cúbicos
de escombro y desperdicios, lo que equivale a 70 veces el Estadio Azteca.
• Utilizará
agua captada por las mismas lluvias, el 100% del agua residual será
tratada y el consumo será
79%menor al del aeropuerto actual.
• El financiamiento de
la obra no generará
deuda pública,
será
financiado con los ingresos que genera la tarifa del uso del aeropuerto (TUA)
del actual aeropuerto y con los futuros ingresos del nuevo.
• Actualmente el
proyecto ha generado más
de 10,000 empleos a ciudadanos de municipios aledaños.
• Durante la etapa de
construcción
se generarán
más
de 100,000 empleos para la región.
• En su operación
el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México generará 450,000 empleos, cifra sin precedentes y que
sin duda se convertirá
en el más
grande empleador de América
Latina.
Por
lo anterior el regidor pidió que esto no sea
utilizado como moneda política
y que la gente de la población
se sume a este movimiento.
También indico que se
marcaran lineamientos en los que se basarán las acciones, los cuales son:
1.-
Que existan empleos exclusivos para la región.
2.-
Saber que empleos se van a generar y gestionar un fondo de capacitación para gente de
Texcoco.
3.-
Que la mayoría
de contratos sean para empresas mexicanas.
4.-
Que los recursos que se generen del aeropuerto sean transparentes.
5.-
Fomentar que la economía
de la región
sea sustentable.
6.-
Que haya una comunicación
permanente con la sociedad para intercambio de información.
7.-
Que se dé
la oportunidad a los Texcocanos de conocer las obras del nuevo aeropuerto por
medio de visitas guiadas.
8.-
Mejorar la seguridad de la autopista Peñón-Texcoco y la revisión del peaje.
9.-
Promover un museo en Texcoco.
Por
su parte el Presidente del Colegio de Pilotos, Comandante Eric Mayett, quien
acompaño
al regidor , mencionó,
que la obra es de gran beneficio, ya que el actual está saturado, se tendrá una mejor movilidad
y operatividad reduciendo incidentes, así como la restructuración del espacio aéreo actual para poder hacer aproximaciones simultaneas.
Además de que habrá mayor turismo por los sitios arqueológicos de Texcoco y
la región,
por esto es importante que continúe y se defienda, sin dejar de lado que hay que capacitar y
preparar bien a la gente para laborar en esta obra magna para apoyar la región y el fruto será para las futuras
generaciones.
Durante
las intervenciones de líderes
y representantes de la sociedad, así como de organismos representativos de la región, coincidieron que
sería
un error detener dicha obra y que es fundamental apoyar la continuación de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En
este acto el regidor estuvo además acompañado
en la presentación
por Mario Ayala, líder
social del municipio de Atenco; el Ing. Juan Carlos Velasco, representante de
la Asociación
Mexicana de Ingenieros; por Aidé
Jiménez,
líder
social; por Eduardo Pérez,
presidente de ejidatarios de Atenco, así como representantes de organizaciones de la sociedad de
Texcoco y de la región
entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario