¡NO AL SILENCIO!

TEXCOCO, Méx. 29 de mayo 2017.- Ante las inminentes agresiones contra periodistas tanto en el Estado de México como en el resto de la República Mexicana, comunicadores del municipio de Texcoco se manifestaron esta mañana sobre la carretera federal Texcoco-Lechería para hacer saber tanto a la ciudadanía como a los candidatos al gobierno del Estado de México, la creación de una ley que sancione todo tipo de agresiones en contra de periodistas en la entidad.
Hasta el momento ninguno de los candidatos ha dado a conocer alguna propuesta de protección hacia periodistas, por ello el gremio periodístico de Texcoco acudirá a cada uno de los cierres de campaña para entregar un documento con peticiones a favor de los comunicadores.
Periodistas independientes y agremiados en diferentes organizaciones en el municipio de Texcoco han manifestado su preocupación y salieron a las calles para exigir a las autoridades vigentes y al nuevo gobierno estatal que estará por consolidarse después de las elecciones del próximo 4 de junio, la creación de una ley acorde a las necesidades de esta profesión.
Entre los periodistas inconformes se encuentran Vladimir Portuguez de ANTAC-Noticias; Gabriela Hernández de Texcocotve; Claudia Bautista 89.3 f.m. La Unika; Verónica Blasco de Gráfico el Oriente; Antonio Miranda del diario Adelante en la Noticia; Rodrigo Hernández de Contrapapel; Alejandro Otero Revista Original; Manuel Ortiz diario 8 Columnas; Javier Contreras de Mira Política; Andrea García de Periódico Supremo; José Luis Garay de Divergencias Informativas; José Caso de la revista Lo Perspicaz en la Noticia y Adrian Riancho de 89.3 f.m. La Unika.
Cabe destacar que estas manifestaciones están libres cualquier operador político o influencia.
Comentarios
Publicar un comentario