Hoy se trata de incentivar la productividad y no sólo de subsidiar o apoyar la producción del campo: EPN
Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915, el Primer Mandatario, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que su Gobierno es aliado de las y de los campesinos, y que “el Presidente de la República y su Gobierno están empeñados y dedicados a asegurar que el campo de nuestro país sea más productivo y genere mejores ingresos para quienes hacen en el campo su vida diaria”.
“Ese es el compromiso, en eso venimos trabajando, y lo acreditamos a través de distintas acciones”, remarcó.
Señaló que en su Gobierno se han desarrollado diversas tareas para asegurar que el campo mexicano sea más productivo. “Hoy se trata de incentivar la productividad y no sólo de subsidiar o apoyar la producción del campo, sino de asegurar que la tierra sea más productiva; y los mecanismos y reglas de operación de los programas PROAGRO, PROGAN y PROPESCA, que dedican cada año 18 mil millones de pesos al campo, están orientados precisamente a incentivar la productividad”, apuntó.
Señaló que también se está trabajando para reactivar la industria nacional de fertilizantes a fin de que sean más baratos para que los campesinos tengan mayor acceso a ellos, y les signifique menores costos en la producción del campo.
El Primer Mandatario añadió que para hacer producir más al campo y favorecer a los campesinos de México “era fundamental asegurarles crédito, y que éste fuera más barato”. Por ello, agregó, “desde finales del año pasado, a través de la Financiera Nacional de Desarrollo, establecimos programas o productos crediticios a tasas mucho más bajas que las que demanda el mercado financiero, de 7 por ciento, e incluso con productos específicos para las mujeres del campo con tasas de 6.5 por ciento”.
Indicó que, además, el Gobierno de la República trabaja con los consulados mexicanos para que aquellos que “habiendo abandonado sus tierras, dejándola a familiares por ser hoy parte de una comunidad de otro país, particularmente de los Estados Unidos”, puedan regularizar y tener certeza jurídica sobre la propiedad de sus tierras, y sus familiares puedan trabajarlas y tener garantía jurídica sobre ellas.
Refirió que otra acción relevante es el apoyo a la vivienda en el campo. Precisó que en el pasado se habían dedicado esfuerzos para impulsar la vivienda urbana, pero no se había hecho mucho en favor de la vivienda del campo. Hoy, “más de 91 mil acciones, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se han llevado a cabo para favorecer la vivienda en el campo, sea a través de vivienda nueva, más de 24 mil viviendas se han entregado a zonas campesinas, a regiones rurales; o a través de apoyos y subsidios para hacer arreglos o ampliaciones a su vivienda”.
“Éste es parte del compromiso para una vivienda digna de quienes viven y trabajan en el campo nacional”, destacó.
El Titular del Ejecutivo Federal dijo que el Gobierno de la República también ha acreditado acciones para la protección de consumidores y productores ante aumentos o caídas drásticas en los precios. “El año pasado se dedicaron para el Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados ocho mil millones de pesos. Este año se estarán destinando a este objetivo 12 mil millones de pesos para asegurar los debidos precios, y sobre todo, la comercialización de los productos del campo nacional”, señaló.
Aseguró que para atender y apoyar a las familias que viven y dependen del campo, se suman los otros beneficios que derivan de las reformas estructurales, tales como la eliminación del cobro de la larga distancia en llamadas telefónicas en el país; el fin de los “‘gasolinazos’ que tanto lastimaron mes a mes la economía de las familias mexicanas”; y la disminución de las tarifas de la luz eléctrica, tanto en los hogares como en los negocios.
El Presidente Peña Nieto mencionó: “Este es un Gobierno que tiene muy claro el rumbo por el que caminamos y a dónde queremos llevar a México. Queremos llevar al país a que tenga condiciones de mayor modernidad, que sea un país que tenga asideros, es decir, que tenga plataformas para impulsar su desarrollo a partir de una mejor infraestructura, de una mejor educación, de tener acceso a oportunidades de desarrollo para los jóvenes, las nuevas generaciones y todas las familias mexicanas”.
“Quienes tenemos responsabilidad pública, es claro que nuestro empeño y esfuerzo debe estar orientado a asegurar que los beneficios de las reformas y de las acciones impacten positivamente a las familias mexicanas. A final de cuentas cada mexicano, en su diario actuar contribuye con su actitud, con su disposición, con su ánimo, con su entusiasmo a ir construyendo el país que todos queremos”, enfatizó.
“No depende de nadie más, ni de otros, sino de toda una sociedad, que junto con su Gobierno pueda estar trabajando en la construcción del país que todos queremos”, dijo.
LAS REFORMAS ESTRUCTURALES PREPARAN AL PAÍS Y LE DAN CONDICIONES PARA UN NUEVO FUTURO EN EL CAMPO: JORGE CARLOS RAMÍREZ
Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la SEDATU, aseguró que las políticas impulsadas por el Gobierno de la República buscan erradicar de raíz la pobreza en el campo mexicano para que sus habitantes tengan cada día más ingresos. Señaló que la actual Administración continúa esforzándose para que la Ley Agraria “sea una realidad tangible en la casa de cada uno de los hombres y mujeres del campo en México”.
Expresó que las reformas promovidas por el Gobierno del Presidente Peña Nieto, como la Educativa, la Financiera y la Fiscal, apuntan a la erradicación de las desigualdades en el país, buscando un equilibrio entre el mundo rural y el urbano. Las reformas estructurales, enfatizó, preparan al país y le dan condiciones para un nuevo futuro en el campo: “hoy, las reformas son una realidad. Auguran un extraordinario futuro, pero sobre todo auguran el cumplimiento de lo que hace 100 años soñaron quienes firmaron esta Ley Agraria: que los hombres y mujeres del campo fueran no solamente dueños de un papel y no solamente quienes contemplaran la riqueza de otros, sino que legítimamente, con su trabajo, obtuvieran su propia riqueza”.
Ramírez Marín informó que el Gobierno de la República, a través del Registro Agrario Nacional, “ha regularizado 941 núcleos agrarios, generando más de 300 mil documentos de propiedad para ejidatarios en tan sólo estos dos años”, y que hoy se registra un avance del 95.9 por ciento.
Además, dio a conocer que la Procuraduría Agraria ha otorgado más de 490 mil audiencias, y el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal ha entregado más de 200 millones de pesos a núcleos que esperaban les pudieran ser entregados los recursos que legítimamente les pertenecían.
LA REDUCCIÓN DE TARIFAS DOMÉSTICAS GRACIAS A LA REFORMA ENÉRGETICA, ES BUENA NOTA, BUEN HECHO Y BUEN ACTO DE GOBIERNO: CNC
Por su parte, el Presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Humberto Cota Jiménez, aseguró que la reducción de las tarifas, producto de la Reforma Energética, es un paso gigantesco que ya impacta en la economía de los mexicanos, en particular de las familias campesinas, acción que consideró como “buena nota, buen hecho y buen acto de gobierno”.
Mencionó que hoy se vive una nueva etapa de reformas, que se han construido a lo largo de 25 meses con un alto sentido y compromiso con el campo y con la nación, y que han encontrado el respaldo que sólo se encuentra en la suma de coincidencia de los legisladores en su conjunto, pero particularmente los del sector agrario.
“Contamos con mejores condiciones laborales para nuestros jornaleros agrícolas; con las bases para una mejor oferta educativa en el sector rural; con más acceso a los servicios de telecomunicaciones para el campo; y con un trato justo en materia fiscal para los campesinos”, recalcó.
HOY ES TIEMPO DE UNIR, DE SUMAR ESFUERZOS Y ALCANZAR NUEVOS ACUERDOS POR EL BIEN DE MÉXICO: JAVIER DUARTE DE OCHOA
El Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, indicó que 2015 será un gran año para todos los mexicanos, en especial para la gente del campo, porque las reformas alcanzadas permitirán acelerar un crecimiento con mayor equidad, y “hoy es tiempo de unir, de sumar esfuerzos y alcanzar nuevos acuerdos por el bien de México”.
A todos, resaltó, “nos corresponde labrar nuestro propio futuro, por lo que no caben ni sectarismos, ni intereses ajenos al bienestar de la gente y del país”.
“Es tiempo de consolidar un entramado de entendimiento entre sociedad y gobierno, que nos permita alcanzar el país próspero que queremos en un clima de paz y progreso bajo el Estado de Derecho”, subrayó Duarte de Ochoa.
“Es tiempo de consolidar un entramado de entendimiento entre sociedad y gobierno, que nos permita alcanzar el país próspero que queremos en un clima de paz y progreso bajo el Estado de Derecho”, subrayó Duarte de Ochoa.
Comentarios
Publicar un comentario