Disminuyeron significativamente el secuestro, la extorsión y los homicidios dolosos en Ciudad Juárez; hoy tienen otro rostro en materia de seguridad: EPN

AR1_3642_ALFONSO REYES

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó hoy la significativa disminución de delitos como el secuestro, la extorsión y los homicidios dolosos en Ciudad Juárez respecto de los que se cometían en 2012, lo que proyecta a México al mundo “como una nación que está mejorando sus condiciones de seguridad y que está reduciendo los índices de violencia, que son los que más preocupaban a la sociedad mexicana”.
En su primera visita como Presidente de la República a esta localidad fronteriza, el Primer Mandatario subrayó: “he presumido a Ciudad Juárez, junto con otras ciudades de la franja fronteriza de nuestro país, como ciudades que hoy tienen otro rostro, particularmente en materia de seguridad”. Es un rostro muy distinto, continuó, “al que se tenía hace apenas dos o tres años”.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que en los primeros 11 meses de 2014 los homicidios dolosos disminuyeron 40.5 por ciento, respecto al mismo periodo de 2012; los secuestros disminuyeron 89.5 por ciento; y las extorsiones se redujeron en 98.3 por ciento.
El Presidente Peña Nieto dijo que “hoy las cifras hablan por sí mismas; todas las mediciones, desde las que realiza el INEGI a partir de los registros de defunciones por cualquier causa, y los que tiene el Sistema Nacional de Seguridad, muestran una clara tendencia a la baja en la comisión de delitos como homicidios, secuestros y extorsiones”.
“Sin embargo, no está agotada ni cumplida la meta que nos hemos trazado; pero estamos avanzando de manera significativa”, precisó. Apuntó que este avance es “gracias al esfuerzo que cada entidad realiza para asumir su propia responsabilidad, poder sumar la del Gobierno de la República y juntos hacer frente a este flagelo de la inseguridad que estamos combatiendo, y que hoy las cifras dejan ver con toda claridad que hay menor violencia y mejores condiciones de seguridad”.
Al entregar el Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar, el Titular del Ejecutivo Federal explicó que en esta primera gira por Ciudad Juárez, hizo entrega de “un conjunto de obras que han tenido una inversión superior a los mil millones de pesos”. Estas obras son: los distribuidores viales “Sanders” y “16 de septiembre”; el Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar de Ciudad Juárez; y el Hospital de la Mujer.
Indicó que el Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar entregado hoy se inscribe en el programa que tiene el Gobierno de la República para rescatar espacios públicos que anteriormente eran terrenos abandonados, baldíos o basureros. “El Gobierno de la República se ha propuesto rescatar al menos 2 mil 500 espacios en todo el país; más de 800 ya se han rescatado”, puntualizó.
Refirió que esta política pública, junto con otras específicas, está diseñada “para generar condiciones de tranquilidad y de paz social, como lo demanda la sociedad mexicana”.
El Presidente Peña Nieto recordó que algunos beneficios de las reformas estructurales ya empiezan a sentirse en el país. En materia de telecomunicaciones, dijo, se está desplegando “un esfuerzo muy importante para que todo el país se incorpore a la era digital, para que las telecomunicaciones pasen de ser analógicas a ser digitales”.
Informó que hoy, en 12 municipios de Tamaulipas se dio el llamado “apagón analógico”, y así se estará dando “de manera gradual durante el año 2015, para que al final de año podamos cumplir con el mandato constitucional de generar el ‘apagón analógico’”.
Señaló que el Gobierno de la República entregará 10 millones de televisores a familias de escasos recursos en distintas partes del territorio nacional. Precisó que anteriormente, para hacer el “apagón digital”, se les daba un pequeño transmisor que convertía la imagen analógica a digital; “hoy pudimos hacerlo de mejor manera, entregando una televisión digital, con mejor calidad en la señal”.
PARA CHIHUAHUA Y PARA EL PAÍS MÁS OBRAS EN MATERIA DE SALUD PARA EL BIENESTAR DE TODAS LAS FAMILIAS MEXICANAS
Más tarde, el Presidente Peña Nieto recorrió el Hospital de la Mujer, cuyas instalaciones fueron ampliadas y modernizadas en beneficio de 478 mil mujeres de Ciudad Juárez y municipios aledaños. Brindará atención integral y de calidad a mujeres embarazadas y fortalecerá la prevención de enfermedades como cáncer de mama y cérvico-uterino.
Aunado a ello, se han entregado otras obras para el cuidado de la salud en el estado como el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua que tuvo una inversión de 482.2 millones de pesos; y se concluyó la ampliación y modernización del Hospital General de Ciudad Juárez con una inversión de 119 millones de pesos. Asimismo, en 2014, se inició la construcción del Complejo Médico con Especialidades y la Unidad de Cancerología de Juárez en el que se invertirán 963 millones de pesos.
La entidad cuenta ya con 239 Centros de Salud, 22 hospitales y más de un millón 500 mil afiliados al Seguro Popular.
En lo que va de la presente Administración, se han construido y fortalecido 2 mil unidades de salud en el país. Actualmente están proyectadas o se encuentran en proceso de construcción y fortalecimiento más de 300, de las cuales se concluirán 130 este año.
Cifras del INEGI a noviembre 2014 confirman que estos esfuerzos comienzan ya a mostrar resultados al ubicar el indicador nacional de la Razón de Muerte Materna (RMM) para 2013 en 38.2 muertes por cada 100 mil nacidos vivos, una disminución de 9.7 por ciento con respecto a 2012. Cabe destacar que los años 2013 y 2014, la RMM se redujo en promedio 2 por ciento anual.
Éstos son algunos beneficios a nivel nacional gracias a las obras que se construyen en materia de salud.
EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA RESPALDA A CIUDAD JUÁREZ REALIZANDO INVERSIONES EN BENEFICIO DE SUS HABITANTES: RAMÍREZ MARÍN
El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que Ciudad Juárez representa lealtad, fortaleza, reciedumbre y recuperación, lo cual respalda el Gobierno de la República con la inversión realizada en beneficio de sus habitantes.
Destacó que el Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar que cuenta con cancha de béisbol con iluminación; alberca semiolímpica; toboganes; área de comida; pista de atletismo; pista de deportes extremos; cancha de futbol rápido; andadores con mobiliario urbano, y gimnasio cubierto, “representa parte de la inversión y se une a los parques Robinson, en Chihuahua, y al de Ciudad Cuauhtémoc, que son la aportación del Gobierno de la República que llega prácticamente a cien millones de pesos, para que puedan convertirse en una realidad”.
Indicó que es un espacio que recuperan no sólo las fuerzas de seguridad, sino todos los habitantes de Ciudad Juárez. “Éste que fue un lugar abandonado y en algunas partes un basurero, es hoy un muy digno espacio para la convivencia cumpliéndose la instrucción del Presidente de la República”.
EL CAMINO PARA RECUPERAR LA SEGURIDAD Y GENERAR CRECIMIENTO, ES EL DE LA LEY Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD: CÉSAR DUARTE JÁQUEZ
El Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseveró que el camino para recuperar los márgenes de seguridad y generar crecimiento, es el de la ley y la cultura de la legalidad, donde el Gobierno de la República ha contribuido en la recuperación de la paz y espacios públicos, en particular de Ciudad Juárez.
Dijo que hoy, gracias al trabajo coordinado de los gobiernos, este municipio fronterizo está de pie; que le muestra al mundo que de haber tenido la más alta incidencia delictiva, se han recuperado los mayores márgenes de seguridad; acción que ninguna otra región del mundo ha realizado.
Eso muestra que ir en la ruta de la legalidad es rentable, y eso es lo que queremos nosotros enviarle el mensaje al mundo, a los mexicanos, a los chihuahuenses y a la sociedad entera al reconocer a los policías en sus derechos, sus riesgos, su trabajo, su empeño, y castigar también a aquellos que ponen en riesgo la integridad de sus compañeros y la imagen de las instituciones, subrayó Duarte Jáquez.
LA PROFESIÓN POLICIAL IMPLICA MUCHAS SATISFACCIONES, LA MÁS NOBLE ES LA DE SERVIR Y PROTEGER A LA SOCIEDAD: PAULINA RODRÍGUEZ
La Policía de Investigación, Paulina Rodríguez Cruz, expresó que para las fuerzas estatales de seguridad hoy es un día muy importante, ya que tienen la oportunidad de refrendar su compromiso con la ciudadanía; “quienes elegimos esta profesión nos sentimos muy honrados por el reconocimiento que hoy se hace a nuestro trabajo”.
Tras agradecer a nombre de los policías de Chihuahua el apoyo brindado por el Presidente de la República, y por el Gobernador del estado, al poner en marcha el Centro de Esparcimiento Familiar, aseveró que “la profesión policial implica muchos sacrificios, pero también muchas satisfacciones. La más noble de todas es la de servir y proteger a la sociedad”.
“Contar con el Centro nos brinda tranquilidad, nos hace valorar aún más nuestra profesión de policías, y nos compromete a servir y proteger todos los días a todos los ciudadanos”, concluyó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social