La pluralidad es una fortaleza de Iberoamérica: Enrique Peña Nieto

AR2_5590_ALFONSO-REYES

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy la 24ª Cumbre Iberoamericana, en la que participan Jefes de Estado y de Gobierno de países de la región y más de 20 representantes de naciones y de organismos internacionales en calidad de observadores.
Afirmó que gracias a la iniciativa establecida hace 23 años para crear un foro de diálogo, fraternidad y cooperación, “Iberoamérica se ha fortalecido como una comunidad unida por principios, valores y una identidad compartida”, en la que la pluralidad es una fortaleza y una característica que ha sido reconocida desde la fundación de la Cumbre.
El Primer Mandatario destacó la importancia de replantear el futuro de Iberoamérica a partir de la cultura que la une, y también de “aquello que necesitamos para brindar más oportunidades de desarrollo y prosperidad a nuestros ciudadanos; es decir, temas que aquí hemos redefinido en los que habrá de focalizarse esta Cumbre Iberoamericana: educación, cultura e innovación”.
Señaló que Iberoamérica tiene un patrimonio cultural inmenso: “en nuestro territorio florecieron civilizaciones milenarias; nuestras naciones han sido la cuna de 12 Premios Nobel de Literatura, de artistas y músicos que siguen deslumbrando al mundo entero; nuestras comunidades son herederas de valiosas costumbres, de las cuales 52, hoy, son patrimonio inmaterial de la humanidad”.
Apuntó que además de seguir difundiendo nuestra cultura, “en esta Cumbre nos proponemos reflexionar sobre su vinculación con el crecimiento económico y el bienestar social”.
El Primer Mandatario dijo que las nuevas tecnologías digitales y las cada día más importantes industrias creativas, “representan una oportunidad para que nuestra cultura se refleje en mejores condiciones de vida para nuestras sociedades”.
Como ejemplo, mencionó que durante la Secretaría Pro Témpore de México “hemos avanzado en la conformación de una Agenda Digital Cultural para Iberoamérica”, en la que se incluye la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano, que llevará las obras más reconocidas de nuestra literatura a todos los rincones del mundo.
El Titular del Ejecutivo mexicano subrayó que la educación es otro de los temas centrales de esta Cumbre.
Para resaltar el poder transformador de la educación, citó a Gabriel García Márquez, quien afirmó “creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la educación será su órgano maestro, una que aproveche al máximo nuestra creatividad inagotable, que integre a las ciencias y a las artes en la canasta familiar”.
El Presidente Peña Nieto añadió “el maestro García Márquez tenía y tiene razón: la educación es el motor del cambio. La educación es el derecho que abre la puerta de los demás derechos fundamentales de las personas. Es la base del progreso, de la comunicación, y por supuesto, de la democracia”.
El Mandatario mexicano apuntó que sólo mejorando la calidad educativa “se pueden crear las oportunidades de desarrollo que merecen nuestros niños, jóvenes y comunidades de Iberoamérica”.
Agregó que se necesita más y mejor educación para superar los desafíos que nuestras sociedades enfrentan. “Este foro es el marco ideal para trazarnos objetivos concretos, como los siguientes:
· El intercambio de mejores prácticas.
· La capacitación de nuestros maestros.
· El fortalecimiento de la cooperación en la educación básica.
· La alfabetización de nuestros adultos mayores.
· Y la apertura de nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo para nuestros jóvenes.
Muy especialmente, continuó, “el objetivo de crear un marco de movilidad educativa, que impulse una formación de calidad y logre una mayor pertinencia de la educación superior”, indicó.
El Presidente Peña Nieto refirió que en ese sentido “nuestra meta es que para el año 2020 podamos beneficiar al menos a 200 mil jóvenes y docentes de la región, al otorgarles becas que les permitan continuar estudiando en el espacio iberoamericano y así mejorar sustancialmente su nivel académico y de conocimientos”.
Precisó que también se deben “fortalecer y promover los vínculos entre nuestras universidades, centros de investigación, empresas y gobiernos, para generar un crecimiento compartido y sostenido”.
El Mandatario mexicano dijo que el tercer gran tema de esta Cumbre es la innovación, “la cual juega un papel fundamental en el desarrollo presente y futuro de Iberoamérica. El acceso de todos a las tecnologías de la información y la comunicación, incluyendo el Internet, es fundamental y crucial. Estas herramientas fortalecen la igualdad entre las niñas, niños, jóvenes del campo y los que viven en la ciudad, al tiempo que derriban barreras de acceso para las personas con discapacidad”.
“Los iberoamericanos podemos aportar nuestro talento al mundo para hacerlo avanzar por el camino del desarrollo y el bienestar. Para ello debemos trabajar entre nosotros, con el objetivo de que esa aportación sea conjunta”, concluyó.
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEBE ORIENTARSE A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VERDADERA CIUDADANÍA IBEROAMERICANA: REBECA GRYNSPAN
La Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, señaló que el espacio de nuestra región debe orientarse a la construcción de una verdadera ciudadanía, con resultados concretos y tangibles. Eso es lo que traemos hoy a la Cumbre, y esa es la respuesta al título de esta Cumbre: Educación, Cultura e Innovación”.
La Cumbre de Veracruz, continuó, “apuesta, con determinación, por un modelo de desarrollo basado en el conocimiento”.
Señaló que si bien la Cumbre es una instancia de diálogo político, las áreas de acción prioritaria de la Secretaría son el espacio cultural, el del conocimiento y el de la cohesión social, “haciendo que lo económico y lo social sean dos caras de la misma moneda en esta región”.
Aseguró que hay que renovarse porque América Latina hoy es distinta a como era en 1991, cuando se realizó la primera Cumbre.
Indicó que Iberoamérica posee una savia integrada pero plural, mestiza y diversa, y subrayó que es ésta la gran riqueza de la comunidad de los 22 países que la conforman y “han decidido alentar la fuerza del entendimiento, de la solidaridad y el apoyo mutuo para avanzar por el camino de la igualdad, el respeto y el progreso con equidad”.
La Conferencia Iberoamericana es un espacio de diálogo, concertación política y cooperación entre 22 países de lengua española y portuguesa que comprenden en conjunto el 9 por ciento de la población mundial, el 15 por ciento del territorio del planeta y el 10 por ciento del Producto Interno Bruto global.
México hospedó la primera Cumbre Iberoamericana en la ciudad de Guadalajara en 1991. Al ostentar actualmente la Secretaría Pro Témpore de la Conferencia Iberoamericana, nuestro país lidera el proceso de revitalización de este organismo e impulsa su fortalecimiento y eficacia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social