En poco tiempo, los beneficios de las reformas se sentirán en cada una de las familias mexicanas: EPN

GGM_7333_GUSTAVO GRAF

De acuerdo con el INEGI, en los primeros nueve meses de 2014 el sector primario creció 3.9 por ciento respecto al mismo periodo del año 2013. Y más aún, en el tercer trimestre este crecimiento fue de 7.3 por ciento, informó.
En 2015 se destinará al campo un presupuesto histórico de 353 mil millones de pesos; esto es, 47 mil millones de pesos más que en el año 2012, dijo.
Hoy, por primera vez en años, vamos bien en el campo: Presidente del Consejo Nacional Agropecuario.
El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó hoy, al clausurar la Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que el Gobierno de la República mantiene, con acciones, su compromiso para elevar la productividad y mejorar los ingresos de las familias que viven del sector agropecuario.
“Tengan la seguridad de que este esfuerzo se mantendrá a lo largo de esta Administración”, subrayó.
El Presidente de la República dijo que este año, que está próximo a concluir, “sin duda, ha sido de claroscuros”. Por un lado, continuó, “hemos tenido importantes avances, especialmente en la concreción de importantes reformas que estarán sirviendo a todas y a todos los mexicanos”, y que hoy “estamos empeñados y comprometidos desde el Gobierno de la República, para que los beneficios que se derivarán de ellas se sientan en cada una de las familias mexicanas”.
“No tendremos que esperar mucho tiempo para que esto ocurra. Ya desde ahora, en el paso de los años, a partir del próximo año y de manera subsecuente, los beneficios que traerán estas reformas habrán de sentirse en la economía familiar y en el desarrollo que tenga la sociedad mexicana”, aseguró.
Manifestó que ese es el principal compromiso que tiene el Gobierno de la República: “mantener nuestro paso firme en esto que hemos decidido concretar. Ya se logró en la parte legal; hoy importa, como lo he señalado de manera reiterada, que se sientan los beneficios en las familias mexicanas”.
IMPULSAMOS EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
El Presidente Peña Nieto expresó, además, que “en el Gobierno de la República se dejaron sentir distintos señalamientos, y ante los cuales ha habido explicaciones”. Aquí hay una nueva oportunidad para actualizar el marco normativo de varias de las instituciones encargadas de combatir y de prevenir cualquier acto que altere o que vaya contra el orden legal, demostrar mayor transparencia y dejar claro ante la sociedad mexicana la capacidad de este Sistema Nacional Anticorrupción, que hoy estamos impulsando desde el Gobierno de la República, precisó.
“Yo celebro que en el Congreso de la Unión, y particularmente en la Cámara de Diputados, se tenga ya una ruta concretada que permita muy pronto, a inicios del próximo año, materializar todo un sistema que permita articular esfuerzos de la sociedad y de los gobiernos en todos los órdenes para prevenir y combatir la corrupción, y sobre todo, hacer más transparente el actuar de todos los órdenes de Gobierno. Hago votos porque esto así se concrete”, manifestó.
El Presidente Peña Nieto dijo que, por otro lado, “también hemos vivido momentos difíciles, de dolor, porque lo que ocurrió en Iguala, sin duda, cimbró el ánimo en todos los mexicanos”.
“Pero también debemos de tomar lección de este hecho, que no queremos se repita. Tenemos que avanzar en el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la seguridad, y también en el fortalecimiento de los órdenes de Gobierno, especialmente municipales, donde claramente se evidencia la infiltración del crimen organizado, y donde lamentablemente, lo ocurrido en Iguala, dejó ver y evidenció ante toda la sociedad mexicana, un hecho de barbarie que resulta inaceptable”, señaló.
Subrayó que en la clara responsabilidad que tiene el Gobierno de la República, a través de la Procuraduría General de la República, “esta investigación deberá concluir con la aplicación irrestricta de la justicia ante los eventuales responsables”.
Indicó que este hecho de dolor “debe motivar a replantearnos, reflexionar y avanzar en el fortalecimiento de instituciones que, claramente, tienen que tener un mejor servicio para toda la Nación”.
GRACIAS A LA CORRESPONSABILIDAD Y AL TRABAJO COMPROMETIDO DE LOS PRODUCTORES DEL CAMPO, AVANZAMOS EN LA RUTA CORRECTA
En el evento, en el que también se conmemoró el 30º aniversario del CNA, el Primer Mandatario destacó que desde el principio de esta Administración, “compartí con ustedes que el sector agropecuario sería una prioridad para el Gobierno de la República; esta convicción se ha traducido en acciones concretas para elevar la competitividad del agro mexicano en todas las etapas del proceso productivo”.
“Hace un año, en la anterior Asamblea Ordinaria del CNA, expresé que seguiríamos trabajando para hacer del agro un sector sólido y moderno, que genere bienestar a los productores rurales y contribuya a la creación de riqueza en el país. Hoy, reconocemos que aún tenemos grandes desafíos por superar. No obstante, gracias a la corresponsabilidad y al trabajo comprometido de los productores del campo, avanzamos en la ruta correcta”, señaló.
Mencionó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “ha informado que en los primeros nueve meses de 2014 el sector primario creció 3.9 por ciento respecto al mismo periodo del año 2013. Y más aún, en el tercer trimestre este crecimiento fue de 7.3 por ciento. En el mismo sentido, las exportaciones agropecuarias y pesqueras alcanzaron, de enero a octubre, 10 mil millones de dólares; 10 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
Dijo que estos resultados, cifras y logros, “son consecuencia del trabajo y del compromiso que todas y todos ustedes tienen con el desarrollo del sector agropecuario de nuestro país”.
El Presidente Peña Nieto dio a conocer que “en 2015, con el apoyo de las y los señores Legisladores, se destinará al campo un presupuesto histórico de 353 mil millones de pesos; esto es 47 mil millones de pesos más que en el año 2012”.
Expresó que una de las metas para elevar la competitividad del agro mexicano es “incrementar en un millón de hectáreas la superficie de riego, y para lograrlo ya se encuentran en ejecución distintos proyectos de enorme calado; por ejemplo, el Canal Centenario, en Nayarit; el Canal 4 de Abril, en Baja California, o la presa de Santa María, en Sinaloa”.
Además, añadió, “otro aspecto esencial para elevar la productividad de las tierras de cultivo es la disponibilidad de fertilizantes a precios accesibles. Por ello, en esta Administración se está ejecutando una estrategia para reactivar la industria nacional de fertilizantes”.
Precisó que en junio pasado, Petróleos Mexicanos inició la rehabilitación de la planta de fertilizantes nitrogenados en Pajaritos, Veracruz. Su primera fase estará lista en diciembre del próximo año, y permitirá producir anualmente 495 mil toneladas de urea, y hacia mediados de 2016 su capacidad deberá llegar prácticamente a un millón de toneladas. “Con ello PEMEX podría cubrir 70 por ciento de lo que hoy tenemos que importar en fertilizantes”, dijo.
El Titular del Ejecutivo Federal informó que también ha dado indicaciones a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que emprenda un amplio programa de mecanización.
“A principios del próximo año tenemos previsto un evento en el que habremos de simbolizar la entrega de al menos 10 mil tractores para favorecer a este proyecto para elevar la productividad del campo. Esta acción se suma a la transformación de fondo que se ha hecho al principal programa de apoyo a los productores, y me refiero a la transformación de PROCAMPO en el nuevo PROAGRO Productivo”, señaló.
Resaltó que durante 2014, PROAGRO ha entregado 13 mil 200 millones de pesos, en beneficio de 2.3 millones de agricultores; es decir, 130 mil productores más respecto al padrón que se tenía de PROCAMPO en el año 2012.
Puntualizó que el acceso al crédito es otra área que se ha impulsado para detonar el potencial del campo, y en el marco de las reformas transformadoras se creó la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, que ofrece nuevos productos crediticios con mayores facilidades y a tasas más accesibles. “Desde que se presentaron estos nuevos instrumentos de financiamiento, hace apenas cuatro meses, la Financiera Nacional ha otorgado créditos por más de 9 mil 100 millones de pesos a cerca de 50 mil productores en nuestro país”, indicó.
El Primer Mandatario explicó que también se ha apoyado a los productores en la comercialización de sus productos, tanto en el mercado interno como en el exterior. Subrayó la importante participación e inversión que ha hecho el Gobierno de la República para dar estabilidad en los mercados a los productos que se generan en el campo mexicano: “para enfrentar la volatilidad de los precios internacionales, en 2014 se destinaron 10 mil millones de pesos en apoyos a la comercialización y al desarrollo de mercados, y para el próximo año se han aprobado 20 por ciento más recursos con este mismo propósito. Igualmente, en 2015 se podrá en marcha el Programa Nacional en Agrologística para incentivar inversiones en esta actividad y con ello reducir costos logísticos y mermas poscosecha”.
Destacó que el Gobierno de la República, junto con el CNA, “ha trabajado intensamente para que los productos agroalimentarios de México lleguen a más hogares de todo el mundo, y muestra de ello es que hoy productos de nuestro país, como la carne de cerdo y de res; frutas como las moras y zarzamoras; y bebidas como el tequila cien por ciento agave, ya pueden acceder al mercado consumidor más grande del mundo, que es el de China”.
Finalmente, el Presidente Peña Nieto expresó su deseo de que las fiestas de fin de año “sean de reencuentro, de revitalizar ánimos, y sobre todo, de gran espacio para estar entre sus seres queridos, y que 2015 depare a todo México un escenario mucho más promisorio, de concreción de nuestros esfuerzos, y que traiga prosperidad y desarrollo para toda la nación”.
EL SECTOR AGROPECUARIO HOY ESTÁ LLENO DE CONFIANZA EN EL DESTINO DE MÉXICO: GRAYEB RUIZ
El Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb Ruiz, aseveró que el sector agroalimentario ha sido testigo de dos grandes variables desde el inicio de la Administración del Presidente Peña Nieto: primera, la importancia que se le ha dado al sector con acciones y decisiones que han conformado políticas públicas en favor del campo; y segunda, “la apertura al diálogo para trabajar juntos mostrada por usted” y que permea a todo su Gabinete.
“Hoy, por primera vez en años, vamos bien”, expresó, al resaltar que la balanza alimentaria registró en 2013 una reducción del 45.7 por ciento en su déficit, “y hemos avanzado en temas estratégicos de gran relevancia, como son la creación de la nueva Financiera Nacional de Desarrollo” lo que vendrá a detonar el crecimiento del sector “y que ya muestra los resultados de la Reforma Financiera, un esquema novedoso y moderno que facilita el acceso al crédito a tasas competitivas menores a un dígito”.
Luego de expresar su agradecimiento a las diferentes instancias del Gobierno Federal que apoyan al sector agropecuario, Grayeb Ruiz subrayó que este sector “hoy está lleno de confianza en el destino de México, porque además tenemos un elemento que fortalece nuestra convicción”: un gran Jefe de Estado, un Presidente de la República, “un líder que nos ha escuchado, que nos ha apoyado y que igual que nosotros confiamos en usted, señor Presidente, nos queda claro que usted ha confiado en nosotros”.
LA POLÍTICA PARA EL CAMPO ESTÁ DANDO RESULTADOS Y PERMITE QUE EL CAMPO ESTÉ EN PAZ Y TRABAJANDO: MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ
El titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, aseguró que la política para el campo del Gobierno de la República está dando resultados y es reconocida por los productores nacionales y de otros países.
Destacó que “se han instrumentado las políticas públicas y acciones instruidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, que permitirán detonar el crecimiento del sector agroalimentario, creando nuevos empleos, mejor remunerados, y propiciando mejores ingresos para las familias campesinas”.
Al subrayar que los resultados alcanzados permiten que el campo esté en paz y trabajando, informó que en el tercer trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) primario alcanzó un crecimiento de 7.7 por ciento, en tanto que el acumulado de enero a septiembre es de casi cuatro por ciento.
Añadió que las exportaciones agroalimentarias al mes de octubre se incrementaron 10 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando un monto de 21 mil 414 millones de dólares, cifra que representa más de la mitad de las exportaciones petroleras del país.
Martínez y Martínez detalló que el año entrante la SAGARPA dispondrá de un presupuesto de 92 mil 142 millones de pesos, 11 por ciento más con respecto al año anterior, una “cifra sin precedente donde se manifiesta la voluntad del Gobierno y la solidaridad de los legisladores, pero también el compromiso que asumimos los funcionarios del sector y productores de ejercerlo con responsabilidad, eficacia y transparencia”.
SECTOR EMPRESARIAL AGROPECUARIO REAFIRMA COMPROMISO DE SERVIR DE LA MEJOR MANERA AL PAÍS, PROMOVIENDO Y GENERANDO LA CULTURA DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD
El Presidente Fundador del Consejo Nacional Agropecuario, Víctor Gavito Marco, reafirmó el compromiso del sector empresarial en esta materia, al servir de la mejor manera al país, promoviendo y generando la cultura de la productividad y la competitividad, así como impulsar los procesos de innovación, generación y transferencia de ciencia y tecnología, y servir con hechos a la sociedad.
Dijo que desde hace 30 años, el Consejo Nacional Agropecuario ha honrado plenamente sus responsabilidades; “de ser un instrumento para canalizar y representar los intereses comunes de nuestros socios y asociados, se proponentes y promotores de todas aquellas actividades y acciones que propiciarían el desarrollo sostenible de nuestro sector”.
“Teniendo siempre presentes nuestra responsabilidad de colaborar al bien común de nuestro país y, muy especialmente, de aquellos colaboradores y compañeros de trabajo más desfavorecidos. Lo logrado nos satisface, pero no ha sido suficiente. Tenemos por delante muchos retos a superar y mucho que lograr”, sostuvo Víctor Gavito.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social