México está dando pasos decididos para que los empleos sean más formales, más productivos, y mejor remunerados: Enrique Peña Nieto
Al clausurar la 3ª Reunión de Ministros Iberoamericanos de Trabajo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que en México “estamos dando pasos decididos para que los empleos sean más formales, más productivos, y en consecuencia mejor remunerados”.
Añadió que esos esfuerzos están dando ya importantes resultados: de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, de enero a octubre de este año se han incorporado más de 827 mil trabajadores al sector formal. Esta cifra es 40 por ciento mayor a la registrada durante el mismo periodo del año pasado.
“Este indicador nos anima a seguir trabajando al interior, así como a continuar cooperando con los países de Iberoamérica, para que todos los habitantes de la región cuenten con óptimas condiciones laborales que promuevan su desarrollo personal”, indicó.
El Primer Mandatario dijo que “brindar mejores opciones de trabajo digno y bien remunerado a los ciudadanos, amplía las posibilidades de desarrollo y bienestar de toda la sociedad, y lograrlo es un desafío permanente de los gobiernos y naciones del mundo, que debemos enfrentar con medidas eficaces y visión de largo plazo”.
Mencionó que durante los últimos años, la crisis de la economía global cerró un importante número de fuentes de trabajo, afectando a millones de personas en todo el mundo. Esta circunstancia, continuó, “ha impactado a diversos sectores de nuestras sociedades, como los jóvenes, que todavía encuentran grandes obstáculos para incorporarse al mercado laboral formal. Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo, en América Latina y el Caribe más del 60 por ciento de las personas entre 15 y 24 años, que integran la fuerza laboral, se encuentran desempleados o laborando en condiciones de informalidad”.
“Se trata de una cifra que nos obliga a redoblar los esfuerzos públicos y privados, a fin de generar oportunidades de empleo para todos los ciudadanos e impulsar nuestro capital humano, que es el mejor de nuestros activos”, agregó.
El Presidente Peña Nieto indicó que “resulta indispensable promover reformas estructurales que detonen el crecimiento sostenido, así como prácticas públicas innovadoras que vinculen las acciones de desarrollo social con la promoción económica y de trabajo”.
En ese sentido, los países deben utilizar, de manera complementaria, todos los instrumentos a su alcance para crear y mantener los empleos dignos y socialmente útiles que demandan sus habitantes, precisó.
Puntualizó que en el caso de México, desde el inicio de esta Administración se han puesto en marcha diversas reformas transformadoras, programas y acciones para alcanzar dos objetivos fundamentales en materia laboral:
PRIMERO: La creación de más empleos. “Para lograr este propósito, actualmente estamos poniendo en acción seis reformas estructurales, ya aprobadas por el Congreso, que permitirán impulsar la productividad y la competitividad de nuestra economía. Éstas son: La Reforma Laboral, la Hacendaria, de Competencia Económica, la Financiera, de Telecomunicaciones y la Energética.
“El ambiente para el desarrollo económico y la generación de empleos irá mejorando cualitativamente. Además, las empresas en el país, independientemente de su tamaño o alcance, serán más competitivas y podrán ofrecer sus productos y servicios a los consumidores en mejores condiciones. De esta manera, las reformas económicas están abriendo mayores oportunidades de ingreso y bienestar para los mexicanos”.
SEGUNDO OBJETIVO: Mejorar las condiciones de trabajo en el país. “La Reforma Laboral, amplía el acceso de los jóvenes, mujeres y personas con discapacidad a empleos mejor renumerados. Promueve la capacitación y la productividad en todos los estados del país y sectores económicos. Además, al flexibilizar el mercado laboral, también incentiva su formalización.
“Con este mismo propósito, el Gobierno de México está implementando otros programas que alientan la transición hacia la formalidad laboral. Destaca, dentro de ellos, la estrategia Crezcamos Juntos, que incluye un régimen de incorporación fiscal y un régimen de incorporación a la seguridad social. A partir de estos programas, los trabajadores y empleadores reciben acceso a servicios médicos y sociales, a créditos productivos y para la adquisición de vivienda, así como a programas de capacitación.
“Además, a través del nuevo programa de combate a la pobreza, PROSPERA, estamos vinculando a sus beneficiarios con los programas de capacitación, autoempleo y búsqueda de empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”.
El Titular del Ejecutivo Federal expresó su agradecimiento a los Ministros de Trabajo de la región de Iberoamérica por el respaldo “a los trabajos que el Gobierno de México está llevando a cabo para impulsar el desarrollo, y sobre todo, la movilidad y el desarrollo social de nuestro país”. De igual manera, manifestó su solidaridad con las distintas acciones que los países de la región vienen generando para impulsar desarrollo económico y social.
Señaló que México, al presidir la 24ª Cumbre Iberoamericana que se llevará a cabo en Veracruz, “seguirá promoviendo la cooperación y el entendimiento entre nuestras naciones, para seguir impulsando juntos el desarrollo y el bienestar de nuestras sociedades”.
Expresó también su felicitación por los acuerdos alcanzados en esta Reunión de Ministros, entre los que destacan:
Primero: Implementar políticas que impulsen la creación de empleos de calidad, así como el crecimiento fuerte, sostenido y equilibrado en todos los países de Iberoamérica.
Segundo: Promover el intercambio de buenas prácticas en materia de inspección laboral.
Tercero: Fortalecer nuestra integración regional a partir de mecanismos de movilidad laboral que sean seguros y ordenados.
“Tengo la certeza de que estos consensos, que han sido plasmados en la Declaración de Cancún, contribuirán a promover la generación de mejores puestos de trabajo, así como la igualdad de oportunidades para acceder a ellos”, subrayó.
LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS COMPARTIMOS GRANDES RETOS EN GENERACIÓN DE EMPLEOS, INCLUSIÓN SOCIAL Y COMBATE A LA DESIGUALDAD: NAVARRETE PRIDA
El Secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, dio lectura al pronunciamiento que por consenso fue alcanzado por los Ministros Iberoamericanos de trabajo: “Los Ministros y representantes de gobiernos participantes en la Tercera Reunión de Ministros Iberoamericanos del Trabajo, respaldan los esfuerzos del Gobierno de México, encabezados por su Presidente Enrique Peña Nieto, para llevar a México hacia un mayor crecimiento económico, desarrollo social y fortalecimiento democrático”.
“Todas las transformaciones y reformas producen reacciones, particularmente, aquellas dirigidas a lograr que un país avance hacia su crecimiento económico, desarrollo social y el fortalecimiento de su democracia”. Los caminos para alcanzar los anteriores fines son la tolerancia, la expresión no violenta y el diálogo con responsabilidad, establece el pronunciamiento.
Manifiesta que en todo momento la vigencia y cabal aplicación del Estado de Derecho es indispensable para la libertad, desarrollo, y protección de cada individuo y de su sociedad, y establece que “todos los países iberoamericanos enfrentamos grandes retos y ante ellos tenemos que asumir grandes transformaciones. En toda condición vemos que el diálogo plural y el consenso son herramientas fundamentales para encontrar soluciones a las sentidas necesidades y justas demandas de nuestros pueblos”.
Navarrete Prida apuntó que “los 22 países de Iberoamérica compartimos lazos históricos y culturales indisolubles, pero sobre todo, nos une una entrañable amistad como naciones hermanas. Hoy también compartimos grandes retos en materia de generación de empleos, de inclusión social y de combate a la desigualdad que lastiman y frenan el desarrollo de nuestros pueblos”.
Estas circunstancias globales requieren romper inercias, vencer resistencias y transitar por el camino de la innovación institucional que promueve el empleo de calidad, expuso. “México no ha sido la excepción, y bajo la conducción y liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto, se está atreviendo a innovar, a cambiar y a transformar sus estructuras económicas e institucionales para mejorar la competitividad y la productividad en nuestra economía”, finalizó.
EL GOBIERNO MEXICANO IMPULSA LEYES PARA EL INCREMENTO SOSTENIDO DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD: EMBAJADOR ARRIOLA
El Embajador Salvador Arriola, Secretario para la Cooperación Iberoamericana, expuso que la gran pregunta para la región es la de cómo avanzar hacia economías con estructuras productivas diversificadas y con sectores de alto contenido tecnológico.
Ante ello, destacó que una respuesta oportuna ha sido la del Gobierno del Presidente Peña Nieto al haber enviado a la Cámara de Diputados una Iniciativa de Ley para impulsar el incremento sostenido de la productividad y la competitividad.
“Usted señaló en tal oportunidad que elevar la productividad es esencial y que en los últimos 30 años el crecimiento económico del país había sido insuficiente para crear oportunidades de empleo e ingreso que merecen los mexicanos”, dijo al Primer Mandatario.
Su presencia en esta 3ª Reunión de Ministros Iberoamericanos de Trabajo coincide con el hecho fundamental de que la generación de empleo es factor esencial para favorecer el desarrollo del triángulo virtuoso de la educación, la innovación y la cultura; temas que constituyen el núcleo de la agenda de la próxima Cumbre de Veracruz, refirió.
El Embajador Arriola le agradeció, en nombre de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, “por la dedicación, eficacia y generosidad con la que el Gobierno de México está atendiendo la preparación de cada una de las muchas reuniones que conforman el rico y complejo proceso hacia la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno”, a llevarse a cabo en Veracruz en fecha próxima.
MÉXICO ESTÁ DANDO MUESTRAS INDISCUTIBLES DE CRECIMIENTO Y MADUREZ PARA ENFRENTAR LOS RETOS DE LA COMPETITIVIDAD MUNDIAL: ROBERTO BORGE ANGULO
Porque no hay otra forma de garantizar la paz y la armonía social más que dando motivos de satisfacción productiva a los mexicanos, hoy México está en el camino correcto, sostuvo el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.
Expresó que con las Reformas Estructurales México está dando muestras indiscutibles de crecimiento y de madurez, que nos sitúan en el panorama internacional con la solidez necesaria para enfrentar los retos de la competitividad mundial.
Destacó que la Reforma Laboral es un ejemplo de cómo el país ha sabido entender y reestructurar el precepto jurídico a lo que demanda la realidad laboral.
Comentarios
Publicar un comentario