Juntos estamos sentando bases firmes para un nuevo y más vigoroso desarrollo industrial, dijo el Presidente Peña Nieto a los integrantes de CONCAMIN

PLAN MX

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó hoy, ante industriales afiliados a la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), que “juntos, estamos transformando a México y sentando bases firmes para un nuevo y más vigoroso desarrollo industrial”.
Al clausurar la Reunión Anual de Industriales 2014 “Transformando la Visión Industrial de México”, expresó que “a nuestra estabilidad macroeconómica, apertura comercial y solidez del sistema bancario, estamos incorporando nuevos elementos en favor de la productividad y competitividad de la industria mexicana”.
El Primer Mandatario refirió cuatro elementos que crean un entorno más propicio para el desarrollo de la industria en México. El primero son las once reformas transformadoras concretadas en tan sólo 20 meses “que abren rutas adicionales para el crecimiento económico, representan beneficios claros para el sector industrial y, en consecuencia, para el bienestar de las familias mexicanas”.
Sostuvo que la Reforma Energética será un instrumento clave de la nueva Política Industrial, pues es el cambio económico más importante en los últimos 50 años, y representa el mayor impulso a los industriales mexicanos, ya que, por un lado, les asegura un suministro confiable y constante de energéticos a precios competitivos internacionalmente y por otro, a partir de sus reglas de contenido nacional “esta Reforma les permite ser parte de las cadenas de valor y de proveeduría nacional de las grandes empresas del sector energético que se establezcan en nuestro país”.
Añadió que el segundo elemento de transformación en apoyo a la actividad de los industriales, es la puesta en marcha del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, “el cual contempla una inversión pública-privada cercana a los ocho billones de pesos, casi la mitad del PIB de este año, lo que implica una inversión promedio anual superior al 8 por ciento del Producto Interno Bruto”, aseveró.
Este programa, continuó, prevé ampliar y modernizar tres mil kilómetros de autopistas, duplicar la capacidad de los puertos y desarrollar sistemas ferroviarios de vanguardia. “Todos estos proyectos también incrementarán la competitividad de la industria nacional al reducir los costos y tiempos de transporte, y elevar sus capacidades logísticas para conquistar nuevos mercados”.
“El tercer elemento en favor del desarrollo industrial de México es, precisamente, una nueva política en esta materia”. Apuntó que a partir del Programa de Desarrollo Innovador 2013 – 2018 y de un positivo diálogo con el sector, hoy se tiene una nueva Política Industrial.
“Esta innovadora política de fomento tiene elementos transversales que promueven el desarrollo de proveedores y de los procesos de innovación, así como de la formación de clúster y de capital humano”, indicó.
Dijo que “contempla agendas con medidas diferenciadas para 26 sectores estratégicos agrupados en tres tipos: los sectores tradicionales o maduros como el textil, de calzado o metalúrgico que atraviesan una nueva etapa de transformación tecnológica; los dinámicos, que destacan por su ritmo de crecimiento acelerado como el automotriz, aeroespacial, o eléctrico-electrónico; y los sectores emergentes o de avanzada, como el de las tecnologías de la información y la comunicación en el que hoy México es el tercer proveedor mundial”, agregó.
El Titular del Ejecutivo Federal puntualizó que el cuarto elemento son los renovados esfuerzos para promover la formalidad y fortalecer el Estado de Derecho en las actividades económicas del país.
En este rubro “destaca la estrategia Crezcamos Juntos, que incentiva la formalidad a partir del régimen de incorporación fiscal, y el régimen de incorporación a la seguridad social”. Además, “se ha establecido una importante vinculación con el sector privado a través de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, cuyos trabajos han permitido perseguir al contrabando, el comercio ilícito, y prácticas de competencia desleal”.
En su conjunto, estos cuatro elementos de transformación están creando condiciones propicias para generar miles de empleos formales y de calidad, aseveró.
En el evento, el Primer Mandatario entregó la Presea CONCAMIN a Manuel Arroyo Rodríguez, Presidente y Director General de Grupo Launman, e hizo un reconocimiento al liderazgo, compromiso y contribución de esta Confederación al desarrollo de México durante 96 años. Expresó que con su diario trabajo, sus integrantes “generan empleo y bienestar para miles de familias en todas las regiones del territorio nacional”.
HOY MÉXICO ES MÁS PRODUCTIVO, COMPETITIVO Y PROPICIO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS: FUNTANET MANGE
Por su parte, Francisco Funtanet Mange, Presidente de la CONCAMIN, señaló que “gracias al proceso reformador de los últimos meses, México cuenta hoy con un entorno más productivo, competitivo y propicio para el desarrollo de negocios y el crecimiento de las empresas, así como la generación de más y mejores empleos”.
Funtanet Mange manifestó al Titular del Ejecutivo Federal su “más sincero reconocimiento a su determinación y visión de Estado para impulsar las grandes transformaciones que nuestro país esperó durante décadas, sin otro propósito que el de impulsar el desarrollo nacional y ofrecer mejores horizontes para nuestra población”.
“Sin duda alguna, hoy nuestra economía muestra claros síntomas de recuperación; la industria nacional empieza a retomar la senda del crecimiento”, enfatizó el titular de CONCAMIN.
CUENTA EL EJECUTIVO FEDERAL CON LOS EMPRESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES: MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ
El Presidente y Director General de Grupo Launman y ganador de la Presea CONCAMIN, Manuel Arroyo Rodríguez, afirmó al Primer Mandatario de la Nación que cuenta con los empresarios para la implementación de las históricas reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo Federal en la presente Administración. “La primera obligación que tenemos como empresarios y como mexicanos es respaldar a las instituciones y a nuestro Presidente, Enrique Peña Nieto”.
Arroyo Rodríguez afirmó que los empresarios no se encuentran solos, ya que las autoridades, bajo la dirección del Presidente Peña Nieto, están poniendo de su parte para que juntos, sociedad y gobierno, sigan fortaleciendo el presente, y “para que al mismo tiempo encaminemos la construcción del futuro que queremos para México”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social