Recorrido por Centro de Acopio

Recorrido por Centro de Acopio

Muy buenas tardes a los medios de comunicación.
Solamente para agradecer la presencia de ustedes.
Han podido ustedes constatar lo que se viene haciendo con las ayudas y apoyos que muchos mexicanos han venido aportando, precisamente para ayudar a quien más lo está necesitando.
Aquí están instalados seis Centros de Acopio de distintas dependencias del Gobierno Federal, del Gobierno del Distrito Federal, que se suman precisamente a esta labor de apoyo y de auxilio a la población damnificada.
Están organizados y están coordinados bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es, al final de cuentas, quien reúne todo lo que se organiza en cada uno de estos Centros de Acopio, como aquí lo pudimos conocer y constatar para, desde aquí, ser enviado a los destinos o a los puntos donde más se está necesitando.
Se me ha informado que desde este Centro de Acopio, desde esta gran Plaza del Zócalo, son más de 562 toneladas de ayuda y de apoyo para los mexicanos, que ha salido de aquí.
Y es el doble, el doble de toneladas que se enviado desde la Ciudad de México, en lo que se ha venido reuniendo de otros Centros de Acopio que están instalados, que aquí ya se refirió: El DIF, que tiene otros centros, los gobiernos estatales que, al final de cuentas, gran parte de este apoyo se está enviando a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que sean ellos quienes envíen todo esto a donde más se está necesitando.
Yo quisiera, en este espacio, y después de haber conocido las labores que se vienen haciendo, en el que participan no sólo servidores públicos de las dependencias que han instalado estos Centros de Acopio, sino también un gran número de voluntarios que de forma altruista y con gran compromiso, y con sentido de solidaridad para quienes lo están requiriendo, se han sumado o están prestando sus servicio para armar cada una de las despensas que tienen por destino la ayuda a alguna de las personas damnificadas.
Por eso, quiero hacer de este espacio oportunidad, una vez más, para decirle a todos los mexicanos, a todos los mexicanos que han venido a estos Centros de Acopio a ayudar y a aportar un elemento de ayuda para quien lo está necesitando: Muchas gracias.
Muchas gracias a todos los mexicanos que se han solidarizado con la causa de ayudar a quienes están pasando por un momento difícil, ante estas lluvias tan intensas de este mes de septiembre.
Ayer lo comentábamos, septiembre, este mes de septiembre, será en la historia de México el que mayor lluvia haya tenido. Vamos a tener, en este mes de septiembre, el mes de lluvias más intensas.
Y estamos desde aquí, hoy, haciendo un monitoreo. Tenemos lluvias muy intensas nuevamente en la Costa del Pacífico, nuevamente en los estados de Oaxaca, de Guerrero, donde sigue lloviendo con gran intensidad.
El pronóstico del tiempo es que los próximos, desde hoy, dos o tres días hacia adelante, tendremos, seguiremos teniendo lluvias muy intensas, y tendremos en algunas partes que esperar a que esto disminuya para llevar o establecer un mayor control sobre varios de estos cauces, que lamentablemente se han desbordado.
La fuerza de estos cauces ha impedido que se hagan labores de contención y de rencauzamiento a los ríos, por lo cual estamos simplemente monitoreando y haciendo un control y tratando de contener, en la medida de la posibilidad.
Pero la gente que está necesitando ayuda, la gente que ha perdido parte de su vivienda o que está en los albergues que se han habilitado, están recibiendo alimentación, están recibiendo medicinas y también ropa para su debido sustento, en tanto pasa este tiempo de contingencia.
Muchas gracias, nuevamente a todos los mexicanos.
Gracias a los medios de comunicación porque es a través de ustedes que podemos mantener a la población debidamente informada de cómo está el clima y cómo están las condiciones climáticas en las distintas regiones y entidades de nuestro país.
Y muchas gracias a todas las entidades gubernamentales que han dispuesto estos centros de acopio para apoyar a los mexicanos ante esta contingencia.
Quiero compartirles, en adición a lo que aquí hemos observado, el reporte que tenemos de todos los que se han sumado, porque no solamente ha sido en la Ciudad de México, sino que en distintos puntos de la geografía nacional, en la iniciativa de la sociedad civil y de los propios gobiernos o autoridades locales, tenemos la información de que se han instalado mil 172 centros de acopio de distinta dimensión, de distinto tamaño, quizá no iguales a los que aquí estamos hoy observando y conociendo.
Pero son este número de centros de acopio que se han instalado bajo el resguardo y bajo la supervisión y coordinación de autoridades locales y muy particularmente la que estos centros de acopio y los que están instalados por parte del Gobierno de la República, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien además de organizar este gran trabajo de acopio, está dedicado a hacer llegar estas despensas a la gente que lo está necesitando.
Muchas gracias.
Y los mantendremos debidamente informados de lo que se siga haciendo para hacerle frente a esta contingencia y estaremos informando a la población de las condiciones climáticas que tendremos en los próximos días. Para quienes forman parte de la fuente que me acompaña en la Presidencia de la República, hoy, como ustedes sabrán, no fue posible por las condiciones climáticas, llegar al punto de Michoacán en donde teníamos previsto visitar el día de hoy.
Vamos a seguir monitoreando y estén atentos, porque seguramente el llamado a que vayamos a algún punto será prácticamente con solo algunas horas de anticipación.
Muchas gracias a todos.
Y muy buena tarde para todos ustedes
(SEGUNDA INTERVENCIÓN)
Y aquí, valiéndome de los medios de comunicación, que es muy importante.
Yo creo que aquí es importante precisarle a la población que la contingencia no ha concluido, la contingencia se está atendiendo.
Estamos apoyando a la gente que más lo está necesitando.
Y creo que desde aquí, desde donde están los apoyos que se han recibido de la población, es oportunidad, también, para hacer una amplia convocatoria a todos los mexicanos.
A los mexicanos, a las organizaciones de la sociedad civil, a todas las agrupaciones de emprendedores empresariales, a quienes con espíritu de solidaridad quieran ayudar a quienes lo están necesitando, éste es el momento para hacerlo.
Yo les hago una invitación respetuosa, un llamado para que sigan aportando, para que sigan contribuyendo de forma solidaria a ayudar a quienes más lo están necesitando.
Hoy hemos podido constatar que las ayudas que están llegando a este gran Centro de Acopio, está ordenado, está organizado, y los apoyos están llegando a quien lo está necesitando.
Muchas gracias, nuevamente, para quienes han apoyado y a quienes se han solidarizado en favor de aquellos que más lo están necesitando.
Y muchas gracias, también, a aquellos que en los próximos días o en las próximas horas estarán decididos, también, a apoyar esta noble causa.
Muchísimas gracias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social