PRIMER INFORME DE GOBIERNO 2012-2013
El Primer
Informe de Gobierno es un balance de las principales acciones emprendidas por
el Ejecutivo Federal, entre el 1° de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de
2013. En estos 9 meses de administración, se han impulsado reformas, políticas
públicas, programas y acciones con un objetivo muy claro: mover y transformar a
México, para llevarlo a su máximo potencial.
INFRAESTRUCTURA
Porque un
país se construye, construyendo.
El Gobierno
de la República se ha propuesto convertir a México en un Centro Logístico de
Alto Valor Agregado. Esto significa que con infraestructura, inversiones en
tecnología e innovación, y mayores encadenamientos productivos, nuestra
ubicación geográfica se convertirá en una auténtica generadora de riqueza para
todos los mexicanos.
Tan sólo en
este año será de 310 mil millones de pesos mientras que en todo el sexenio se
estima invertir al menos 4 billones en proyectos de Infraestructura.
De entre las
acciones emprendidas, destaca el Programa de Inversiones en Infraestructura de
Transporte y Comunicaciones 2013-2018, que contempla inversiones públicas y
privadas por 1.28 billones de pesos.
INTERNACIONAL
Por un
México protagonista del acontecer mundial.
Este año
hemos impulsado un México activo y propositivo internacionalmente, que está
fomentando el desarrollo y la cooperación entre las naciones.
Nos hemos
reunidos con 43 mandatarios, realizando importantes acuerdos en favor de México
y trabajamos para consolidar un Estado que respeta y promueve el derecho
internacional; un país promotor del libre comercio mundial, garante de las
inversiones que recibe; una nación solidaria, responsable, que abandera la paz
y defiende los Derechos Humanos.
EDUCACIÓN
Por un
México con Educación de Calidad.
Para el
Gobierno de la República, la educación de nuestros niños y jóvenes es una de
las grandes metas nacionales. El reto es lograr que cada alumno cuente con los
conocimientos, valores y capacidades necesarias para escribir su propia
historia de éxito.
Hoy la
Reforma Educativa representa un mejor futuro para nuestros hijos, una gran
esperanza para los padres de familia, así como estabilidad laboral, igualdad de
oportunidades y la posibilidad de crecer para los maestros.
ACUERDOS
Pacto por
México.
Al iniciar
esta Administración, se concretó uno de los acuerdos políticos nacionales más
trascendentes de las últimas décadas. El 2 de diciembre de 2012, el Presidente
de la República y los dirigentes de las principales fuerzas políticas del país
suscribieron el Pacto por México.
Los
participantes de este gran consenso acordaron una agenda compartida de 95
Compromisos en torno a cinco Acuerdos: Sociedad de Derechos y Libertades;
Crecimiento Económico, Empleo y Competitividad; Seguridad y Justicia;
Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción; así como
Gobernabilidad Democrática.
A partir del
Pacto por México se han concretado diversas reformas transformadoras, algunas
incluso constitucionales. Destaca la aprobación de la Reforma a la Constitución
en materia Educativa, la reforma en materia de Telecomunicaciones y de
Competencia Económica, y la presentación de la Reforma Financiera.
Comentarios
Publicar un comentario