Conmemorarán los 500 años del encuentro entre españoles y texcocanos en la 8ª Feria Internacional del Libro Texcoco 2020
Organizada por el H. Ayuntamiento de Texcoco, por medio de la Dirección de Cultura, y la brigada Para Leer en Libertad A.C.
Conferencias, presentaciones de libros, conciertos, charlas, talleres, obras de teatro y una exposición, entre otras actividades, conforman el programa
Del 26 de febrero al 1º de marzo en diferentes puntos del municipio
Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en la zona oriente del Estado de
México, así como acercar a más públicos al arte y la cultura, por octavo año
consecutivo, el municipio de Texcoco realizará su Feria Internacional del Libro, que
este 2020 conmemorará el quinto centenario del encuentro entre españoles y
texcocanos.
Dicho evento, organizado por el H. Ayuntamiento de Texcoco, por medio de la
Dirección de Cultura, y la brigada Para Leer en Libertad A.C., se llevará a cabo del
miércoles 26 de febrero al domingo 1º de marzo en diferentes puntos del municipio,
como el Jardín Municipal, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Texcoco, el
Auditorio Álvaro Carrillo de la Universidad Autónoma Chapingo y la Biblioteca
Pública Regional Fray Pedro de Gante.
Para esta edición, connotados arqueólogos, cronistas, escritores, periodistas y
narradores nacionales y extranjeros versarán sobre la conquista de nuestro país,
sus protagonistas y el papel fundamental de Texcoco en dicho proceso.
Prueba de ello son las conferencias magistrales La conquista de México, que será
impartida por el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma; Hernán Cortés. Un hombre
con claros y oscuros a cargo del doctor Luis Eduardo Chalita Tovar, Don Carlos
Ometochtzin, el último eslabón de la nobleza y resistencia indígena de Tetzcoco de
Alejandro Navarro González y Descentralizar la conquista de Pedro Salmerón, entre
otras.
Sobre el tema de la conquista también debatirán los escritores Alejandro Rosas,
Eugenio Aguirre y Pedro Miguel. Además, se llevará a cabo la charla La conquista:
Y se armaron los bergantinazos, de Medardo Landón Maza Dueñas, así como la
presentación de la obra de teatro El encuentro de dos mundos, dirigida por Agustín
de Jesús.
Entre las actividades programadas destaca también la exhibición, en la Galería de
cristal del Faro Texcoco, de la muestra La conquista a sangre y fuego, conformada
por diversas imágenes de códices y piezas históricas alusivas a la caída de
Tenochtitlan en 1521.
Esta exposición itinerante, que explora la visión indígena sobre dicho suceso,
cuenta con la curaduría de Francisco González-Hermosillo Adams, investigador de
la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Varias publicaciones de diferentes temáticas y estilos literarios serán presentadas
por sus autores dentro de la 8ª Feria Internacional del Libro Texcoco 2020. Algunos
de ellos son Alberto Chimal, Diego Ameixeiras, Carlos René Padilla, Rosa Nissán y
Raúl Esquivel Martínez.
El H. Ayuntamiento de Texcoco a través de su Dirección de Cultura, instancias
presididas por Sandra Luz Falcón y Rosana Espinosa, respectivamente, presentará
el primer tomo del libro Una mirada a la historia cultural de Texcoco.
El público podrá disfrutar también del debate entre los escritores extranjeros Diego
Ameixeiras y Javier Sinay, así como de las conferencias Violencia de género a cargo
Lydiette Carrión, Quiénes somos los mexicanos: el México de las lenguas indígenas
de Mardonio Carballo, Criaturas sobrenaturales del Acolhuacan de Ernesto
Sánchez, La invención de América de Jorge Belarmino Fernández y una sobre
Literatura indígena con Elisa Ramírez.
Se realizará una mesa sobre Literatura negra, con Iris García Cuevas, Carlos René
Padilla e Imanol Caneyada, así como de Literatura juvenil-fantástica, con Raquel
Castro. Además, el público amante de la poesía podrá disfrutar de la intervención
del colectivo de poetas Verso libre.
Como parte de la programación de la Feria, se llevarán a cabo además las charlas
Comunicación y redes sociales a cargo Marina Taibo, Arturo Rodríguez y Eduardo
Penagos; La fundación del primer ayuntamiento de América con Alejandro Contla
Carmona, así como charlas con el escritor Javier Sinay, el compositor Federico
Bonasso y el literato Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica
(FCE).
Con motivo de la 8ª Feria Internacional del Libro, el municipio recibirá la visita del
Librobús, un proyecto de librerías móviles del FCE que acercará al público de
cualquier edad a las obras literarias universales. Además, se contará con un
pabellón infantil, en el que los niños podrán disfrutar de talleres, espectáculos de
cuentacuentos y otras actividades en torno a la lectura.
La 8ª Feria Internacional del Libro Texcoco 2020 incluirá también una amplia oferta
artística.
Participarán, en la parte musical, los grupos Tren a Marte, Help!, Los Brass,
El Venado Azul, Divinum Tragedy, La Necedad Orquesta, Chévere Suave y Tex
Tex.
Los asistentes podrán escuchar también a la cantante Silvia María, el guitarrista
César León, la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de las Escuelas de Enseñanza
Musical (ESEM) de Texcoco, la Banda Sinfónica Infantil Comunitaria de Texcoco
del Sistema Nacional de Fomento Musical, el Coro Infantil y Juvenil de las ESEM,
así como a los alumnos del taller de Son Jarocho del Faro Texcoco y del taller de
Jazz de las ESEM.
El taller de Introducción al circo del Faro Texcoco escenificará la obra La leyenda
de los volcanes, mientras que el taller de Teatro del mismo centro formativo
estrenará la puesta en escena Tisbea. El latido del mar. El público podrá disfrutar
además de una pasarela con temática prehispánica a cargo del taller de Body Paint
del Faro Texcoco.
Comentarios
Publicar un comentario