CABILDO APRUEBA SOLICITUD DE COMODATO A FAVOR DE UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA


·      La universidad de Ingeniería Civil de Texcoco cuenta con 450 alumnos

·      Desde hace cuatro años opera en instalaciones municipales, ahora requiere un ampliación por que ha aumentado la demanda

El pleno del cabildo aprobó por unanimidad la autorización para que la Presidenta  Municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas solicite a la LX legislatura del Estado de México, la suscripción del contrato de comodato  con la Coordinación  de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, ya que en ese municipio opera esta universidad con la carrera de Ingeniería Civil en instalaciones municipales.

El jefe de carrera de la Universidad Benito Juárez, Ingeniero Alfredo Ramírez López, expuso ante el cabildo la necesidad de ampliar el comodato, ya que el gobierno federal destinará recursos para ampliar las instalaciones porque ha aumentado la demanda de alumnos en este centro universitario.

Explicó que la escuela que hace cuatro años inició con 150 alumnos, ahora cuenta con una matrícula de 450 estudiantes, de los que el 75 por ciento son vecinos de Texcoco y el 25 por ciento viven en otros municipios, como: Chimalhuacán, Los Reyes, Chiconcuac, San Salvador Atenco, Chiautla  de la Ciudad de México y algunos de los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Agregó que por el momento hay 50 alumnos en nivelación de carrera que ingresarán el próximo semestre, lo que aumentará la matrícula a 500 alumnos, que apenas tendrán cupo en las instalaciones actuales, por lo que es urgente poder contar con el recurso federal para la ampliación del plantel educativo.

El cabildo aprobó por unanimidad la iniciativa para dar trámite a la elaboración y aprobación de un contrato de comodato por 25 años, tiempo que permitirá la ubicación de un espacio de aproximadamente tres hectáreas en donde puedan quedar las instalaciones propias de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, en donde por ahora sólo se imparte la carrera de Ingeniería Civil.

Cabe señalar que hace cuatro años se inauguró esta universidad que opera en un predio de la calle Ampliación Arteaga con al especialidad de Ingeniería Civil, sin costo alguno para los estudiantes.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social