EN TEXCOCO SE RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DE LOS SISMOS DE 1985 Y DEL 2017


En la ceremonia oficial se brindó un minuto de sirenas y aplausos por los caídos en solidaridad con sus semejantes

Se cumplió con el megasimulacro de sismo en Texcoco.

Desde las siete de la mañana personal de La Dirección de Protección Civil y del Gobierno Municipal de Texcoco, participó de los eventos convocados por el día Nacional de la Protección Civil, así como el homenaje a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El primer evento tuvo lugar a las 7:00 de la mañana, en donde se rindió homenaje a las víctimas de los sismos y en punto de las 7:19 hrs, se hicieron sonar las sirenas y alarmas en memoria de las víctimas movimiento telúrico registrado a esa hora en 1985.

La Presidenta Municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, acompañada por el Diputado Federal Alejandro Viedma Velázquez, el Secretario del Ayuntamiento Juan Dario Arreola Calderón, regidores y Directores de área, personal de Protección Civil y Bomberos de Seguridad Pública y Movilidad y de la Escuela Secundaria Miguel León Portilla, participaron del aniversario luctuoso por las víctimas de los sismos.

Ahí el Cronista de Texcoco Alejandro Contla Carmona, recordó las muestras de solidaridad surgidas a raíz de los terremotos. “Solamente la bondad y la fortaleza nos pueden sacar delante de momentos difíciles, como los vividos en 1985 y 2017”, afirmó.

También recordó que este municipio  ha sido pionero en la protección civil ya que en los años de 1650, Juan Lorenzo Urrutia de Vergara, Conde de Calimaya dueño del Molino de Flores, fue el fundado del cuerpo de bomberos de la Ciudad de México, “así que Texcoco con orgullo, hoy presume a su protección civil y  puede decir que el primer  cuerpo de bomberos de México se fundó con el usufructo de la hacienda texcocana Molino de Flores”, señaló Alejandro Contla como al presentar uno de los últimos testimonios que obra en sus archivos sobe la historia de Texcoco.  

 En punto de las 10:00 de la mañana de este jueves, personal de este ayuntamiento  dio cumplimiento a la  convocatoria que hiciera el Centro Nacional de Desastres (CENAPRED) para  participar en el megasimulacro de sismo, en donde participaron dependencias públicas, escuelas, comercios.

Al término de este ejercicio, la Presidenta Municipal, Sandra Luz Falcón ofreció detalles del proyecto de alertas sísmicas que ya contemplan.

“Estamos en ese proceso, evaluando que pudieran ser entre 4 o 5 alarmas”, afirmó, explicando que  se encuentran en espera del recurso del Gobierno del Estado de México para este tema de seguridad. 

Sandra Luz Falcón calificó como exitoso el megasimulacro de sismo, ya que además del gobierno municipal, se sumaron todas las escuelas públicas y privadas de la demarcación, la sociedad civil apoyados por elementos de Protección Civil y Bomberos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social