REALIZA GEM FERIA DE EMPLEO EN TEXCOCO
· También se entregaron 25 iniciativas de ocupación por cuenta propia en beneficio de 44 familias mexiquenses.
· Se inauguró la primera Expo-EDAYO para ampliar la difusión de los servicios que ofrecen estas instituciones.
Texcoco, México, 3 de julio de 2014.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Trabajo, realizó en coordinación con los ayuntamientos de la Zona Oriente y el gobierno federal, la Feria del Empleo número 30 en este municipio, en la que participaron 85 empresas que ofertaron 760 vacantes para los buscadores de empleo mexiquenses.
Al inaugurar la feria en la Unidad Deportiva Gustavo Baz Prada, Javier García Bejos, secretario del Trabajo, indicó que a través de las 30 Ferias del Empleo que se han realizado en la entidad, se han ofertado más de 38 mil, ya que la política social más relevante que existe en el Estado de México es la generación de empleos, pues proporciona dignidad, ocupación y certidumbre a las personas, ya que les permite construir un patrimonio y otorgar estabilidad a sus familias.
“El gobierno de Eruviel Ávila está apostando para que el empleo se convierta en el motor de las aspiraciones de los mexiquenses, por eso, este año hemos realizado en todo el estado más de 30 ferias del empleo, en las que se han ofertado más de 38 mil vacantes y todos los días hay 17 mil plazas de trabajo para ocuparse en todo el estado a través del portal del empleo”, externó.
Ante más de dos mil buscadores de empleo de la región Oriente, el funcionario estatal agradeció la confianza de los 15 mil hombres y mujeres mexiquenses que han tenido éxito mediante las ferias de empleo al obtener puestos dignos, formales, decentes y que cumplen con las condiciones y las prestaciones de ley.
Además, resaltó la labor del Sistema Nacional del Empleo Estado de México para lograr la sinergia entre las empresas y las personas que están buscando trabajo.
En este marco, se entregaron 25 iniciativas de ocupación propia del programa de Fomento al Autoempleo, con lo que se proporcionó maquinaria y herramienta de carpintería, salones de belleza, talleres de costura y mecánicos, pastelerías, entre otras, a 44 familias, con una inversión de un millón 200 mil pesos.
Posteriormente, Francisco Javier García se trasladó a la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de este municipio, donde inauguró junto con Eduardo Blanco Rodríguez, director del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), la primera Expo-EDAYO en la que participaron las escuelas ubicadas en los municipios de: Atenco, Chicoloapan y Chimalhuacán, para ampliar la difusión para que más mexiquenses conozcan la oferta de capacitación para el trabajo que brinda el Gobierno del Estado de México, a través de estas instituciones.
Comentarios
Publicar un comentario