Ir al contenido principal

Programa Emergente de Matrícula en Educación Superior 2013-2014

Programa Emergente de Matricula en la Educacion Superior 2013-2014
¿Qué es el Programa Emergente de Matrícula en Educación Superior 2013-2014 PROEMES?
Es un programa de seguimiento que busca ofrecer alternativas de estudios universitarios a los aspirantes que participaron en los recientes procesos de admisión del área metropolitana del Distrito Federal y algunas instituciones del Estado de México, y que aún no se matriculan en alguna institución de educación superior.
¿Cómo funciona?
Los aspirantes deben registrarse en el portalwww.programaemergente.sep.gob.mx, y seguir un procedimiento de verificación a través del cual podrán acceder a la oferta conjunta de las instituciones que participan en el PROEMES 2013 – 2014. Una vez que se haya elegido uno de los lugares disponibles, el aspirante recibirá por correo electrónico la información e instrucciones para continuar el proceso con la institución que eligió.
¿A quién está dirigido?
El PROEMES está dirigido únicamente a los aspirantes que tomaron parte en los recientes procesos de selección de las tres instituciones con mayor demanda en el valle de México; su objetivo es apoyar a dichos estudiantes ofreciéndoles otras opciones que les pueden dar cabida para continuar sus estudios superiores.
¿Cuándo son las inscripciones?
Las inscripciones estarán disponibles a partir del martes 23 de julio entre las 9:00 y las 20:00 horas; pero el portal ofrece información desde ahora para que el aspirante cuente con un lapso de reflexión sobre el área académica y carrera de su interés, dentro de la oferta disponible.
¿Cómo saber si el aspirante fue admitido?
La admisión a la institución es un proceso posterior entre el futuro estudiante y la institución educativa. Una vez que concluyó el registro exitosamente al PROEMES, la institución se pondrá en contacto con el aspirante.
¿Cuáles instituciones universitarias participan?
El Programa Emergente consta de una oferta conjunta de 36 mil 376 lugares disponibles a través de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM); Autónoma Metropolitana (UAM); Pedagógica Nacional (UPN); Autónoma del Estado de México (UAEM); Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE); Mexiquense del Bicentenario (UMB); Intercultural del Estado de México (UIEM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA).
Asimismo, los subsistemas de Educación Superior de la SEP integrados por las Universidades Tecnológicas, Politécnicas e Institutos Tecnológicos. La Universidad Abierta y a Distancia de México de la SEP, ofrece oportunidades en carreras innovadoras e imprescindibles para el desarrollo a corto y mediano plazo de nuestro país, como matemáticas; biotecnología; desarrollo de software; mercadotecnia internacional; energías renovables; gestión y administración de pequeñas y medianas empresas.
A este esfuerzo se suma la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C., que beneficiará a los aspirantes con una colegiatura reducida de mil pesos mensuales.
¿Qué licenciaturas están disponibles?
Las licenciaturas disponibles se ubican en las siguientes áreas del conocimiento: agronomía y veterinaria; artes y humanidades; ciencias naturales, exactas y de la computación; ciencias sociales, administración y derecho; educación; ingeniería, manufacturas y construcción; salud y servicios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INICIA LA ADMINISTRACIÓN TEXCOCO 2019-2021

GOBIERNO DE TEXCOCO ENTREGÓ LA CALLE XACALTITLA QUE COMUNICA A SANTA MARÍA TECUANULCO CON SAN JERÓNIMO AMANALCO

Propone Peña Nieto al Congreso un Reforma Hacendaria con vocación social